/ jueves 23 de mayo de 2024

BUAP: Así puedes obtener un descuento para tu reinscripción en el interperiodo de verano 2024

Los alumnos que tengan un alto promedio puede acceder a una condonación de materias

La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) precisó que el siguiente 29 de mayo terminará el periodo semestral de Primavera 2024. Las clases se retomarán hasta el próximo miércoles 5 de junio, que corresponde al interperiodo de verano; que solo aplica para los alumnos que tienen el objetivo de ponerse al corriente.

Para participar en este proceso es necesario cumplir con todos los pasos de la convocatoria vigente, en la que se estableció que la reinscripción se tiene que realizar desde el 31 de mayo hasta el 4 junio; mientras que el pago de póliza se debe generar entre el 10 y el 12 de junio.

➡️ Únete al canal de El Sol de Puebla en WhatsApp para no perderte la información más importante

Las autoridades académicas mencionaron que algunos alumnos podrán acceder a una condonación, lo que significa que al cumplir ciertos requisitos será posible tener una reducción en el costo final, lo que dependerá de la situación de cada uno de los solicitantes.

¿Cómo funciona la condonación de materias?

El descuento está dirigido a los alumnos de la Máxima Casa de Estudios que tenga un promedio superior a 9, así como para aquellos que sea empleados de la BUAP o beneficiarios de un trabajador de la institución.

En cualquiera de los casos se puntualizó que es indispensable haber cursado un periodo como mínimo, que en este caso tomará en cuenta la información que se haya generado durante el ciclo de Otoño 2023.

Los estudiantes que se postulen por aprovechamiento académico cuentan con la oportunidad de recibir una reducción del 33 por ciento en el pago total si tiene entre 9.0 y 9.49; mientras que será del 50 por ciento para quienes tengan entre 9.50 y 10.

Este beneficio puede ser de gran ayuda, pues el costo es más alto que en los periodos normales, pues en esta ocasión se tienen que pagar 20 pesos por crédito para la modalidad escolarizada y 25 pesos para la semiescolarizada y a distancia.

¿Cómo hacer la solicitud?

La institución sostuvo que para enviar una solicitud primero se tiene que cumplir con toda la documentación señalada. Los requistos cambian de acuerdo con las características de cada uno de los universitarios.

Trabajador BUAP o beneficario:

  • Kardex simple con fecha de impresión de mayo del 2024.
  • Identificación oficial.
  • Documento que compruebe el parentesco: acta de nacimento, acta de matrimonio, constancia de concubinato actualizada.
  • Ticket de pago del empleado de la segunda quincena de abril de este año. En el caso de los jubilados tendrá que ser el más reciente.

Almunos con un alto promedio:

  • Kardex simple con fecha de impresión de mayo del presente año.
  • Identificación oficial.

Después de haber reunido estos papeles se tendrá que hacer la postulación a partir de las 10:00 h del 23 de mayo hasta las 17:00 h del 25 de mayo. El registro se debe generar en https://condonaciones.buap.mx/

Posteriormente, se debe revisar el estatus y realizar las correcciones indicadas si es que aparece el mensaje “no recibido o con observaciones”. La fecha límite para corregir los errores es el 26 de mayo a las 17:00 h.

También se adjuntarán los documentos digitales, puede ser en formato PDF o JPG. Al haber terminado con esta fase se tendrá que esperar hasta que los resultados sean publicados y aparezcan en la póliza de pago.

La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) precisó que el siguiente 29 de mayo terminará el periodo semestral de Primavera 2024. Las clases se retomarán hasta el próximo miércoles 5 de junio, que corresponde al interperiodo de verano; que solo aplica para los alumnos que tienen el objetivo de ponerse al corriente.

Para participar en este proceso es necesario cumplir con todos los pasos de la convocatoria vigente, en la que se estableció que la reinscripción se tiene que realizar desde el 31 de mayo hasta el 4 junio; mientras que el pago de póliza se debe generar entre el 10 y el 12 de junio.

➡️ Únete al canal de El Sol de Puebla en WhatsApp para no perderte la información más importante

Las autoridades académicas mencionaron que algunos alumnos podrán acceder a una condonación, lo que significa que al cumplir ciertos requisitos será posible tener una reducción en el costo final, lo que dependerá de la situación de cada uno de los solicitantes.

¿Cómo funciona la condonación de materias?

El descuento está dirigido a los alumnos de la Máxima Casa de Estudios que tenga un promedio superior a 9, así como para aquellos que sea empleados de la BUAP o beneficiarios de un trabajador de la institución.

En cualquiera de los casos se puntualizó que es indispensable haber cursado un periodo como mínimo, que en este caso tomará en cuenta la información que se haya generado durante el ciclo de Otoño 2023.

Los estudiantes que se postulen por aprovechamiento académico cuentan con la oportunidad de recibir una reducción del 33 por ciento en el pago total si tiene entre 9.0 y 9.49; mientras que será del 50 por ciento para quienes tengan entre 9.50 y 10.

Este beneficio puede ser de gran ayuda, pues el costo es más alto que en los periodos normales, pues en esta ocasión se tienen que pagar 20 pesos por crédito para la modalidad escolarizada y 25 pesos para la semiescolarizada y a distancia.

¿Cómo hacer la solicitud?

La institución sostuvo que para enviar una solicitud primero se tiene que cumplir con toda la documentación señalada. Los requistos cambian de acuerdo con las características de cada uno de los universitarios.

Trabajador BUAP o beneficario:

  • Kardex simple con fecha de impresión de mayo del 2024.
  • Identificación oficial.
  • Documento que compruebe el parentesco: acta de nacimento, acta de matrimonio, constancia de concubinato actualizada.
  • Ticket de pago del empleado de la segunda quincena de abril de este año. En el caso de los jubilados tendrá que ser el más reciente.

Almunos con un alto promedio:

  • Kardex simple con fecha de impresión de mayo del presente año.
  • Identificación oficial.

Después de haber reunido estos papeles se tendrá que hacer la postulación a partir de las 10:00 h del 23 de mayo hasta las 17:00 h del 25 de mayo. El registro se debe generar en https://condonaciones.buap.mx/

Posteriormente, se debe revisar el estatus y realizar las correcciones indicadas si es que aparece el mensaje “no recibido o con observaciones”. La fecha límite para corregir los errores es el 26 de mayo a las 17:00 h.

También se adjuntarán los documentos digitales, puede ser en formato PDF o JPG. Al haber terminado con esta fase se tendrá que esperar hasta que los resultados sean publicados y aparezcan en la póliza de pago.

Deportes

Pericos Puebla asegura la serie sobre los Bravos de León

El abridor de los verdes tiró seis sólidas entradas; O'Brien fabricó tres carreras

Estado

Se registra doble homicidio en calles de Acatzingo

Lugareños se percataron de que había dos hombres tirados en la calle y que tenían varios balazos en el cuerpo

Local

Concurso de cuento 'Mujeres en vida'; así puedes participar

En esta edición podrán participar todas las mujeres de habla hispana, mayores de 18 años, que radiquen en la República Mexicana

Policiaca

Sujetos intentan robar cajero de Bancoppel en Plaza Tolín

Al verse descubiertos, los ladrones emprendieron la huida, dejando su herramienta abandonada en el lugar

Local

A 25 años del sismo de 1999, aún hay rezago en la dictaminación de riesgos en Puebla

Luego de cumplirse dos décadas y media del suceso que sacudió la vida de decenas de poblanos y ocasionó la caída de varios inmuebles, ingenieros civiles consideran que los aprendizajes en torno a la prevención de colisión de estructuras han sido lentos