Busca Comuna de Cholula reactivar industria pirotécnica tras terremoto 

Norma Marcial

  · miércoles 25 de octubre de 2017

SAN PEDRO CHOLULA, Pue.- El gobierno local está a favor de quese reactive la industria de la pirotecnia en este municipio ycelebrará acciones con autoridades eclesiásticas para tratar deagilizar que los oficiantes de esta práctica vuelvan a usar suscentros de trabajo, aunque respetando los lineamientos marcados porla Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y Protección Civildel Estado, asentó el titular de Desarrollo Social, Luis AlbertoArriaga Lila.

Con lo anterior dijo que unas 200 personas, principalmente de lajunta auxiliar San Cristóbal Tepontla, desde hace un mes estánsin empleo por la restricción de no detonar cuetes o cualquierotro tipo de explosivo en templos católicos, para no acentuar losdaños dejados por el sismo del 19 de septiembre en estosinmuebles.

Refirió que recientemente celebró una reunión con el gremioafectado, en la cual se habló de acuerdos para buscar opciones enbeneficio de estos jefes de familia.

Todos los polvorines encontrados en Tepontla -que a decir deautoridades subalternas de esta comunidad son nueve- se encuentransin funciones ante la prohibición emitida.

“La economía de la junta auxiliar de Tepontla se basa en lamúsica de viento y en la pirotecnia, y por instrucciones delpresidente municipal, José Juan Espinosa Torres, el Ayuntamientoreforzó la línea de comunicación con el gremio afectado paravalorar las alternativas que permitan reactivar esta industria”,contó.

Arriaga Lila admitió que entre 180 a 200 fabricantespirotécnicos, desde hace un mes están sin labor, lo que haafectado las economías de sus hogares.

La acción más inmediata que emprenderá el gobierno local essostener una reunión con el párroco de San Pedro Cholula, MiguelViveros, para valorar el escenario y apoyar a estos trabajadores areactivar este oficio.

Mencionó que las determinaciones por alcanzar deberánconsensarse con autoridades de Protección Civil del Estado y conla Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), porque las primerasemitieron la prohibición referida y las segundas están encargadasde vigilar las operaciones de los polvorines empadronados en suelocholulteca.

“El gobierno de San Pedro Cholula está a favor de que sereactive la industria de la pirotecnia y de que los oficiantesempiecen a trabajar cuanto antes, siempre y cumplan las normas deseguridad y se respeten las observaciones que se declaren en esteapartado para regular este oficio”, remató el funcionario.