/ domingo 26 de mayo de 2024

Camino de esperanza: El viaje de más de mil migrantes hacia el sueño americano

Acompañados de una cruz de madera iniciaron su recorrido el cual fue interrumpido a la altura de Soltepec por personal de migración

El pasado 25 de marzo inició la travesía de más de mil personas oriundas de países como El Salvador, Guatemala, Venezuela y Haití para llegar a los Estados Unidos.

Desde su inicio, manifestaron que su trayecto se realizaría a pie, pasando por estados como Chiapas, Oaxaca y Puebla, lugar al que llegaron el pasado sábado, recibiendo poca atención por parte de autoridades locales, observadores de derechos humanos, universidades e iglesia, aun llevando acompañamiento de la policía de los diferentes estados por lo que pasaron, la Guardia Nacional y muy de cerca el convoy del personal de migración.

Este último grupo es lo que los frenó para acudir a la iglesia de San José de los Lagos y poder recibir atención, a cambio pasaron dos noches sobre las vías del ferrocarril en los andenes de la empresa Ferrosur, con la esperanza de poder trasladarse con rumbo al norte en alguno de los vagones, ciudadanos voluntarios les ofrecieron alimento y agua, y a su vez algunos buscaron ayuda en la carretera, incluso los niños pedían ayuda. Los migrantes centroamericanos llevan días sin poder tener un baño que los ayude a mitigar las altas temperaturas.

Todos ellos tenían fecha y hora para poder dejar la entidad. Y así aconteció.

El pasado 24 de mayo, a la una de la tarde llegaron alimentos compartidos por restauranteros que se repartieron entre los vagones abarrotados por niños y mujeres que tenían horas abordo para no perder su lugar y correr peligro. Agradecidos se despidieron de quienes les compartieron comida y ropa.


Acompañados de una cruz de madera iniciaron su recorrido el cual fue interrumpido a la altura de Soltepec por personal de migración, sin que al momento se sepa más. Y es en estos momentos en los que se extraña el trabajo del padre Gustavo Rodríguez Zárate a favor de las personas migrantes.

El pasado 25 de marzo inició la travesía de más de mil personas oriundas de países como El Salvador, Guatemala, Venezuela y Haití para llegar a los Estados Unidos.

Desde su inicio, manifestaron que su trayecto se realizaría a pie, pasando por estados como Chiapas, Oaxaca y Puebla, lugar al que llegaron el pasado sábado, recibiendo poca atención por parte de autoridades locales, observadores de derechos humanos, universidades e iglesia, aun llevando acompañamiento de la policía de los diferentes estados por lo que pasaron, la Guardia Nacional y muy de cerca el convoy del personal de migración.

Este último grupo es lo que los frenó para acudir a la iglesia de San José de los Lagos y poder recibir atención, a cambio pasaron dos noches sobre las vías del ferrocarril en los andenes de la empresa Ferrosur, con la esperanza de poder trasladarse con rumbo al norte en alguno de los vagones, ciudadanos voluntarios les ofrecieron alimento y agua, y a su vez algunos buscaron ayuda en la carretera, incluso los niños pedían ayuda. Los migrantes centroamericanos llevan días sin poder tener un baño que los ayude a mitigar las altas temperaturas.

Todos ellos tenían fecha y hora para poder dejar la entidad. Y así aconteció.

El pasado 24 de mayo, a la una de la tarde llegaron alimentos compartidos por restauranteros que se repartieron entre los vagones abarrotados por niños y mujeres que tenían horas abordo para no perder su lugar y correr peligro. Agradecidos se despidieron de quienes les compartieron comida y ropa.


Acompañados de una cruz de madera iniciaron su recorrido el cual fue interrumpido a la altura de Soltepec por personal de migración, sin que al momento se sepa más. Y es en estos momentos en los que se extraña el trabajo del padre Gustavo Rodríguez Zárate a favor de las personas migrantes.

Policiaca

Joven simula secuestro para seguir de fiesta, pide 200 mil de rescate

Una mujer recibió un video donde se observaba a su hijo cubierto de los ojos y un trapo en la boca, pidiendo 200 mil por su liberación

Local

Reforma al Poder Judicial será articulada con la política de Claudia Sheinbaum, asegura Mier

El senador electo comentó que su primo y gobernador electo Alejandro Armenta va a garantizar gobernabilidad

Local

Guadalupe Cuautle responde si le gustaría que Edmundo Tlatehui llegue a la dirigencia del PAN

También calificó que a la dirigencia estatal del PAN debe llegar un nuevo perfil

Policiaca

Aumenta a cinco el número de muertos por explosión en San Antonio Mihuacan

La quinta víctima es Jessica Luna Bravo de 16 años de edad, quien se encontraba internada en el Hospital del Niño Poblano

Local

Más de dos mil jóvenes se registraron al proceso de admisión del IPN en Puebla

La SEP informó que la llegada del IPN al estado tuvo un amplio recibimiento por parte de los poblanos

Local

Gobierno alista rehabilitación de inmuebles en recta final del sexenio

A partir del 1 de julio cuando arranquen los trabajos de remodelación y cimentación para diversos proyectos en el municipio de Puebla