/ jueves 1 de diciembre de 2022

Celebra Barbosa incremento salarial del 20%

“Es un incremento muy importante", externó el mandatario de Puebla

El gobernador de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, celebró el incremento salarial del 20 por ciento que anunció el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, esta mañana. Mencionó que esta política es necesaria ante el aumento inflacionario nacional, y dijo que esta medida no es una simulación como lo fue en sexenios pasados.

Ante los ojos del mandatario poblano, la iniciativa tomada por el Ejecutivo federal, de incrementar el salario mínimo de 172 a 207 pesos diarios, a partir del año que viene, es una “política salarial real”, pues defendió que los gobiernos federales que antecedieron a López Obrador hicieron aumentos mínimos.

“Es un incremento muy importante, del 20 por ciento al salario mínimo; el gobierno federal trae una política salarial real, de incremento real al salario, no simulado. Si fuera parte de las estrategias de los gobiernos anteriores, recuerden, los aumentos [eran] del tres, cuatro y cinco por ciento”, señaló este jueves en rueda de prensa.

Defendió que esta nueva determinación permitirá generar mejores condiciones económicas para la “clase trabajadora”, toda vez que los contextos y necesidades de la nación en materia inflacionaria son más rigurosos en la actualidad.

Asimismo, emitió un mensaje a los empresarios y empleadores en México, para recordarles que deben asumir los nuevos lineamientos salariales interpuestos por el gobierno federal.

“Hoy tienes que enfrentar una realidad de una economía que tiene condiciones inflacionarias y tienes que aumentar el salario, entonces, creo que es una decisión favorable para la clase trabajadora, y tendrá que ser asumida por todo el sector patronal, todos tenemos que asumir una condición de reconocimiento al incremento salarial”, expuso.

Para finalizar, es importante recordar que, según señaló López Obrador este jueves el aumento al sueldo de los trabajadores fue un acuerdo que se dio entre los sectores público y privado. De forma real, los obreros mexicanos verán un incremento mensual de mil 52 pesos.

El gobernador de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, celebró el incremento salarial del 20 por ciento que anunció el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, esta mañana. Mencionó que esta política es necesaria ante el aumento inflacionario nacional, y dijo que esta medida no es una simulación como lo fue en sexenios pasados.

Ante los ojos del mandatario poblano, la iniciativa tomada por el Ejecutivo federal, de incrementar el salario mínimo de 172 a 207 pesos diarios, a partir del año que viene, es una “política salarial real”, pues defendió que los gobiernos federales que antecedieron a López Obrador hicieron aumentos mínimos.

“Es un incremento muy importante, del 20 por ciento al salario mínimo; el gobierno federal trae una política salarial real, de incremento real al salario, no simulado. Si fuera parte de las estrategias de los gobiernos anteriores, recuerden, los aumentos [eran] del tres, cuatro y cinco por ciento”, señaló este jueves en rueda de prensa.

Defendió que esta nueva determinación permitirá generar mejores condiciones económicas para la “clase trabajadora”, toda vez que los contextos y necesidades de la nación en materia inflacionaria son más rigurosos en la actualidad.

Asimismo, emitió un mensaje a los empresarios y empleadores en México, para recordarles que deben asumir los nuevos lineamientos salariales interpuestos por el gobierno federal.

“Hoy tienes que enfrentar una realidad de una economía que tiene condiciones inflacionarias y tienes que aumentar el salario, entonces, creo que es una decisión favorable para la clase trabajadora, y tendrá que ser asumida por todo el sector patronal, todos tenemos que asumir una condición de reconocimiento al incremento salarial”, expuso.

Para finalizar, es importante recordar que, según señaló López Obrador este jueves el aumento al sueldo de los trabajadores fue un acuerdo que se dio entre los sectores público y privado. De forma real, los obreros mexicanos verán un incremento mensual de mil 52 pesos.

Elecciones 2024

Se encienden ánimos electorales en Ciudad Serdán; pobladores queman patrullas [Video]

Se presume que los inconformes exigían al presidente municipal y candidato por Movimiento Ciudadano, Uruviel González Vieyra, sacar las manos del proceso electoral

Cultura

Arte sacro, un tesoro que custodian iglesias de San Andrés y San Pedro Cholula

San Andrés y San Pedro, jurisdicciones referidas como las Cholulas, tienen 73 inmuebles religiosos y en todos ellos hay vestigios representativos

Elecciones 2024

Jaime Natale exige encontrar a los resposables del asesinato de candidato a regidor en Izúcar

El dirigente estatal del PVEM indicó que presuntamente tienen identificados a los responsables, uno de ellos responde al nombre de Willebaldo Reyes Méndez

Elecciones 2024

Asesinan a candidato a regidor de la coalición PVEM-FxM en Izúcar de Matamoros

Jorge Huerta Cabrera falleció luego de que sujetos armados le dispararan en al menos 21 ocasiones

Elecciones 2024

Elecciones 2024: El INAI te da cinco recomendaciones para proteger tus datos en el proceso electoral

El INAI realizó la invitación para participar en las elecciones del 2 de junio y proteger tus datos personales

Elecciones 2024

Denuncian reparto de despensas en la presidencia municipal de Ciudad Serdán

El hecho fue dado a conocer a través de un video publicado en redes sociales