/ viernes 3 de noviembre de 2023

Dan banderazo a la rehabilitación de sistema de agua potable en San Nicolás de los Ranchos

Los gobiernos federal y estatal dieron el banderazo a la rehabilitación del sistema de distribución hídrica comunitario en la localidad de San Pedro Yancuitlalpan

Luego de ser condecorado con el ritual del árbol de la abundancia, el gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, dio banderazo a la rehabilitación del sistema de agua potable en la localidad de San Pedro Yancuitlalpan, de San Nicolás de los Ranchos, proyecto al cual se le asignaron alrededor de 26 millones de pesos.

En un evento realizado este día en San Nicolás de los Ranchos, los gobiernos federal y estatal dieron el banderazo a la rehabilitación del sistema de distribución hídrica comunitario.


La directora de la delegación estatal de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Beatriz Torres Trucios, dio a conocer que la Federación otorgó 13 millones de pesos para la obra, mientras que el gobierno estatal entregó siete millones de pesos, mientras que el ayuntamiento de San Nicolás de los Ranchos dio seis millones de pesos.

Del mismo modo, la funcionaria federal pidió a los 2 mil 392 habitantes que se verán beneficiados con la obra comprometerse a cuidar la infraestructura, así como el propio recurso hídrico, una vez que esté lista.

Recomendó a la ciudadanía estar alerta de posibles fugas que deriven de este nuevo sistema de agua potable, pues señaló que este es el motivo por el que muchas veces se desgasta el recurso.

Por su parte, el mandatario Céspedes Peregrina destacó la importancia de seguir impulsando proyectos desde el entorno municipal para beneficiar a los pueblos.

Del mismo modo, luego de que el alcalde de San Nicolás de los Ranchos, Gumaro Sandra Popoca, advirtió que la presente obra hídrica será sólo para los habitantes de la comunidad, el gobernador respaldó al edil de la demarcación.

El titular del Poder Ejecutivo poblano señaló que es importante estar alerta a los señalamientos que se harán de mala fe en próximos meses, esto como parte del periodo electoral que ya está vigente en la entidad. Lo anterior, después de que, según el alcalde, se esparció el rumor de que el ayuntamiento planeaba entregar el agua potable al gobierno estatal.

En ese tenor, Céspedes Peregrina señaló que respaldará a los presidentes municipales siempre y cuando éstos no se distraigan en temas político-electorales.


En otro orden de ideas, el gobernador poblano aseguró que es consciente de las necesidades de infraestructura vial que tienen los habitantes del municipio, particularmente para conectar a la demarcación con Paso de Cortés.

Aseguró que su administración evaluará la viabilidad de intervenir la vialidad, toda vez que, según pobladores, la misma se encuentra dañada, lo que afecta la circulación entre habitantes de Puebla y el Estado de México.

No obstante, defendió que no realizará promesas que no se puedan cumplir. Por ese motivo, dijo que después de lo que arroje el análisis se informará si la obra es o no procedente. Sin embargo, pidió al alcalde de San Nicolás de los Ranchos contar con una previsión económica por sí acaso.

Para finalizar, el mandatario Céspedes Peregrina hizo entrega de la rehabilitación de edificios y obra exterior en la secundaria técnica número 12, así como la reconstrucción del zócalo municipal. También otorgó apoyos para el campo poblano y certificados de recepción de plantas, entre otros apoyos.

Luego de ser condecorado con el ritual del árbol de la abundancia, el gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, dio banderazo a la rehabilitación del sistema de agua potable en la localidad de San Pedro Yancuitlalpan, de San Nicolás de los Ranchos, proyecto al cual se le asignaron alrededor de 26 millones de pesos.

En un evento realizado este día en San Nicolás de los Ranchos, los gobiernos federal y estatal dieron el banderazo a la rehabilitación del sistema de distribución hídrica comunitario.


La directora de la delegación estatal de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Beatriz Torres Trucios, dio a conocer que la Federación otorgó 13 millones de pesos para la obra, mientras que el gobierno estatal entregó siete millones de pesos, mientras que el ayuntamiento de San Nicolás de los Ranchos dio seis millones de pesos.

Del mismo modo, la funcionaria federal pidió a los 2 mil 392 habitantes que se verán beneficiados con la obra comprometerse a cuidar la infraestructura, así como el propio recurso hídrico, una vez que esté lista.

Recomendó a la ciudadanía estar alerta de posibles fugas que deriven de este nuevo sistema de agua potable, pues señaló que este es el motivo por el que muchas veces se desgasta el recurso.

Por su parte, el mandatario Céspedes Peregrina destacó la importancia de seguir impulsando proyectos desde el entorno municipal para beneficiar a los pueblos.

Del mismo modo, luego de que el alcalde de San Nicolás de los Ranchos, Gumaro Sandra Popoca, advirtió que la presente obra hídrica será sólo para los habitantes de la comunidad, el gobernador respaldó al edil de la demarcación.

El titular del Poder Ejecutivo poblano señaló que es importante estar alerta a los señalamientos que se harán de mala fe en próximos meses, esto como parte del periodo electoral que ya está vigente en la entidad. Lo anterior, después de que, según el alcalde, se esparció el rumor de que el ayuntamiento planeaba entregar el agua potable al gobierno estatal.

En ese tenor, Céspedes Peregrina señaló que respaldará a los presidentes municipales siempre y cuando éstos no se distraigan en temas político-electorales.


En otro orden de ideas, el gobernador poblano aseguró que es consciente de las necesidades de infraestructura vial que tienen los habitantes del municipio, particularmente para conectar a la demarcación con Paso de Cortés.

Aseguró que su administración evaluará la viabilidad de intervenir la vialidad, toda vez que, según pobladores, la misma se encuentra dañada, lo que afecta la circulación entre habitantes de Puebla y el Estado de México.

No obstante, defendió que no realizará promesas que no se puedan cumplir. Por ese motivo, dijo que después de lo que arroje el análisis se informará si la obra es o no procedente. Sin embargo, pidió al alcalde de San Nicolás de los Ranchos contar con una previsión económica por sí acaso.

Para finalizar, el mandatario Céspedes Peregrina hizo entrega de la rehabilitación de edificios y obra exterior en la secundaria técnica número 12, así como la reconstrucción del zócalo municipal. También otorgó apoyos para el campo poblano y certificados de recepción de plantas, entre otros apoyos.

Policiaca

Joven simula secuestro para seguir de fiesta, pide 200 mil de rescate

Una mujer recibió un video donde se observaba a su hijo cubierto de los ojos y un trapo en la boca, pidiendo 200 mil por su liberación

Local

Reforma al Poder Judicial será articulada con la política de Claudia Sheinbaum, asegura Mier

El senador electo comentó que su primo y gobernador electo Alejandro Armenta va a garantizar gobernabilidad

Local

Guadalupe Cuautle responde si le gustaría que Edmundo Tlatehui llegue a la dirigencia del PAN

También calificó que a la dirigencia estatal del PAN debe llegar un nuevo perfil

Policiaca

Aumenta a cinco el número de muertos por explosión en San Antonio Mihuacan

La quinta víctima es Jessica Luna Bravo de 16 años de edad, quien se encontraba internada en el Hospital del Niño Poblano

Local

Más de dos mil jóvenes se registraron al proceso de admisión del IPN en Puebla

La SEP informó que la llegada del IPN al estado tuvo un amplio recibimiento por parte de los poblanos

Local

Gobierno alista rehabilitación de inmuebles en recta final del sexenio

A partir del 1 de julio cuando arranquen los trabajos de remodelación y cimentación para diversos proyectos en el municipio de Puebla