Descartan construcción de nuevos mercados, solo harán remodelación

El gobierno municipal estará pendiente de estos espacios para que los locatarios y usuarios tengan y con mayor calidad.

Maricarmen Hernández | El Sol de Puebla

  · viernes 20 de enero de 2023

Demolición de naves en la Central de Abasto será costosa. Foto: Bibiana Díaz | El Sol de Puebla

Durante esta nueva administración municipal no habrá construcción de nuevos mercados, sin embargo, sí se destinarán recursos para el mantenimiento de los ya existentes, así lo informó el gerente de la ciudad, Adán Domínguez Sánchez.

En entrevista con los medios, el funcionario refirió que durante esta gestión se han hecho diagnósticos en diversos centros de abastecimiento, en donde detectaron que muchos de ellos tenían imperfecciones en los techos, como hoyos y suciedad, debido a que las administraciones anteriores no les dieron el mantenimiento necesario para evitar su desgaste.

“Hay constante atención a la solicitud de mantenimiento (…) se intervinieron todos los mercados con una inversión de 90 millones de pesos de pesos que se hicieron en todos los mercados, desde hace 11 año no se habían intervenido y lo que hemos hecho en este año ha sido dar mantenimiento”, indicó.

Mercado de los dulces. Foto: Iván Venegas | El Sol de Puebla

Por último, señaló que el gobierno municipal estará pendiente de estos espacios para que los locatarios y usuarios tengan y con mayor calidad.

“Había mercados que totalmente destruidos y con falta de mantenimiento, también se espera intervenir mercados con intervención mayor donde se aumente su calidad de tipo de material”.

Cabe recordar que desde agosto del año pasada el presidente municipal, Eduardo Rivera Pérez, había sido enfático al señalar que no se construirían nuevos mercados debido a que el gobierno que encabeza carecía de recursos para dicho proyecto.

Incluso, en su momento, la Federación Gustavo Díaz Ordaz propuso al ayuntamiento la reubicación del comercio informal en nuevos centros de, no obstante el edil refirió que a los comerciante que fueran retirados se les ofrecería un lugar en los mercados donde hubiera espacios desocupados.