/ sábado 16 de julio de 2016

Destruye roya 30% de los cultivos de café en el estado

Este año la producción de café se reducirá hasta 51 miltoneladas debido a la presencia de roya. El delegado de laSecretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca yAlimentación (Sagarpa), Humberto Valenzuela Corrales, informó queel 30 por ciento de los cultivos está afectado.

Dijo que la producción mermará, sin embargo, se tiene unmonitoreo constante del comportamiento de la enfermedad que hadañado a cerca de 18 mil hectáreas, ya que para Puebla el cafées uno de los productos alimentarios más importantes deexportación.

El año pasado, se produjeron un total de 171 mil 295 toneladasdel aromático en una superficie de 51 mil 338 hectáreas, mientrasque el valor de la producción ascendió a mil 119 millones 776 mil20 pesos, señalaron datos de la Sagarpa, por lo que la pérdidafinanciera ascendería en 2016 a poco más de 335 millones de pesospor causa de la roya.

“Sí es un fenómeno que lo tenemos presente, ahorita estamosapoyando el cultivo de café con un programa integral que incluyedesde apoyos para insumos, con equipamiento, y tenemos un programade saneamiento vegetal para el combate de roya”, señaló enentrevista previa a la inauguración de la Red Nacional deDesarrollo Rural Sustentable (RENDRUS).

La roya ha provocado pérdidas financieras a los productores deOaxaca y Guerrero. En Puebla, indicó Valenzuela, los municipiosmayormente afectados se encuentran en la Sierra Norte. En el estado54 de 217 ayuntamientos son productores de café, entre los quedestacan Hueytamalco, Xicotepec, Cuetzalan del Progreso,Zihuateutla y San Sebastián Tlacotepec.

“Hay que recordar que el café es uno de los principalescultivos de explotación en Puebla. Desde hace tres años semanifestó de una forma grave pero es una enfermedad que siempre haexistido”. Añadió por otro lado que la reapertura del InstitutoMexicano del Café (Inmecafé) es una propuesta, ya que a la fechano se han tomado medidas para la creación de este organismo.

RENDRUS

Puebla aporta el 8.5 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB)agroalimentario nacional, cifra que equivale a 21.4 por ciento dela industria manufacturera, casi a la par de la automotriz quegenera el 25 por ciento del total de sector secundario, comentó eldelegado de la Sagarpa.

Dijo que la RENDRUS tiene 21 años de existencia y tiene laintención de impulsar el sector primario.

En su intervención, el secretario de Desarrollo Rural,Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial (SDRSOT), RodrigoRiestra, dijo que hasta el domingo 17 de julio 110 expositorespresentarán sus productos para la venta al público como parte delevento de la Red.

Este año la producción de café se reducirá hasta 51 miltoneladas debido a la presencia de roya. El delegado de laSecretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca yAlimentación (Sagarpa), Humberto Valenzuela Corrales, informó queel 30 por ciento de los cultivos está afectado.

Dijo que la producción mermará, sin embargo, se tiene unmonitoreo constante del comportamiento de la enfermedad que hadañado a cerca de 18 mil hectáreas, ya que para Puebla el cafées uno de los productos alimentarios más importantes deexportación.

El año pasado, se produjeron un total de 171 mil 295 toneladasdel aromático en una superficie de 51 mil 338 hectáreas, mientrasque el valor de la producción ascendió a mil 119 millones 776 mil20 pesos, señalaron datos de la Sagarpa, por lo que la pérdidafinanciera ascendería en 2016 a poco más de 335 millones de pesospor causa de la roya.

“Sí es un fenómeno que lo tenemos presente, ahorita estamosapoyando el cultivo de café con un programa integral que incluyedesde apoyos para insumos, con equipamiento, y tenemos un programade saneamiento vegetal para el combate de roya”, señaló enentrevista previa a la inauguración de la Red Nacional deDesarrollo Rural Sustentable (RENDRUS).

La roya ha provocado pérdidas financieras a los productores deOaxaca y Guerrero. En Puebla, indicó Valenzuela, los municipiosmayormente afectados se encuentran en la Sierra Norte. En el estado54 de 217 ayuntamientos son productores de café, entre los quedestacan Hueytamalco, Xicotepec, Cuetzalan del Progreso,Zihuateutla y San Sebastián Tlacotepec.

“Hay que recordar que el café es uno de los principalescultivos de explotación en Puebla. Desde hace tres años semanifestó de una forma grave pero es una enfermedad que siempre haexistido”. Añadió por otro lado que la reapertura del InstitutoMexicano del Café (Inmecafé) es una propuesta, ya que a la fechano se han tomado medidas para la creación de este organismo.

RENDRUS

Puebla aporta el 8.5 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB)agroalimentario nacional, cifra que equivale a 21.4 por ciento dela industria manufacturera, casi a la par de la automotriz quegenera el 25 por ciento del total de sector secundario, comentó eldelegado de la Sagarpa.

Dijo que la RENDRUS tiene 21 años de existencia y tiene laintención de impulsar el sector primario.

En su intervención, el secretario de Desarrollo Rural,Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial (SDRSOT), RodrigoRiestra, dijo que hasta el domingo 17 de julio 110 expositorespresentarán sus productos para la venta al público como parte delevento de la Red.

Elecciones 2024

Elecciones 2024 en Puebla: Minuto a minuto de los comicios en la entidad

Elecciones 2024 en Puebla: Así arrancan los comicios más grandes de México

Elecciones 2024

Libres, Oriental y Cuyoaco viven un ambiente de calma durante la jornada electoral

|También todo transcurrió en paz, se vio una participación más baja en comparación con los otros dos municipios

Elecciones 2024

Guardia Nacional detiene a seis en Amozoc por la presunta compra de votos

También vecinos de las Cruces Amozoc y En San Antonio denunciaron disparos de arma de fuego de personas promoviendo el voto

Elecciones 2024

Así la afluencia de votantes en casillas de Lomas de Angelópolis

Pero no solo ocurrió en Lomas la alta afluencia, sino que también en la Secundaria Técnica 32 de San Andrés Cholula

Elecciones 2024

Ubicación de Casillas Especiales en Puebla, ¿qué podrás votar en ellas?

Cada casilla especial solo contará con un total de mil boletas para los ciudadanos que acudan a realizar su voto

Elecciones 2024

¿Qué pasa si no voto en las elecciones 2024?

Pese a distintas iniciativas para promover el voto en México, el abstencionismo se sigue dando cada que un proceso electoral ocurre