/ miércoles 8 de mayo de 2024

Enfermería, una profesión que requiere vocación y deseo de ayudar a los demás

Juquila Trujillo y sus compañeros coinciden en que el principal reto para los profesionales de la enfermería es la actualización

Juquila Trujillo Ventura siempre supo que quería ser enfermera y a 14 años de servicio en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) considera que los interesados en esta profesión deben tener vocación y deseo de ayudar a los demás, sobre todo después de la pandemia de COVID -19 que demandó de un gran esfuerzo por parte del personal del sector salud.

➡️ Únete al canal de El Sol de Puebla en WhatsApp para no perderte la información más importante


A propósito del día de la enfermera, que se conmemorará el 12 de mayo, la profesionista y tres de sus compañeros en el instituto coincidieron en que el principal reto para los profesionales de la enfermería es la actualización, ya que la contingencia sanitaria del 2020 demostró que siempre hay que estar preparados ante eventualidades en materia de salud pública.


Juquila recuerda ese periodo como una etapa de su vida profesional en la que fue testigo de muchos momentos de tristeza y soledad para quienes se contagiaron; sin embargo, comparte que una situación que marcó su vida profesional fue la muerte de un bebé cuando apenas era estudiante.

“Desde ahí yo dije, necesito cuidar a las personas, necesito enseñarles a que cuiden de sus hijos, por eso me encanta la pediatría. Yo era estudiante y llega la mamá, avienta la puerta del consultorio con el niño en brazos y empieza a gritar a pedir ayuda, yo era estudiante y eso te saca de tu zona de confort, el niño se había broncoaspirado porque tomó la leche totalmente acostado y no pudo deglutir bien”, contó.

Para la mujer, la profesión de enfermería requiere de paciencia, empatía, solidaridad y vocación, ya que se trata de “un área muy bonita, pero en verdad muy sacrificada, porque no cualquiera va a estar en un hospital cuidando a pacientes enfermos, que es una etapa en la que como seres humanos lo necesitamos más”.

Juquila Trujillo Ventura siempre supo que quería ser enfermera. Foto: Bibiana Díaz / El Sol de Puebla

Afirmó que quienes dedican su vida a esta profesión deberían tener presente que no atienden o apoyan a un paciente más, sino a alguien que ejerce un rol dentro de una familia.



Víctor Iván Herrera Rojas, Liliana Mendoza Martínez y Edgar Ali Rivera Morales, quienes también trabajan como enfermeros en el Instituto Mexicano del Seguro Social, coincidieron en que la profesión es muy noble y en los últimos años ha ido superando los estereotipos de género, ya que un 40 por ciento de quienes la ejercen en el país son hombres.

Rivera Morales catalogó su trabajo como el de un “verdadero superhéroe” por la capacidad que tienen para incidir en la vida de las personas que atraviesan por problemas de salud, por lo que señaló que con esta motivación celebrarán el día de la enfermería el próximo 12 de mayo.

Juquila Trujillo Ventura siempre supo que quería ser enfermera y a 14 años de servicio en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) considera que los interesados en esta profesión deben tener vocación y deseo de ayudar a los demás, sobre todo después de la pandemia de COVID -19 que demandó de un gran esfuerzo por parte del personal del sector salud.

➡️ Únete al canal de El Sol de Puebla en WhatsApp para no perderte la información más importante


A propósito del día de la enfermera, que se conmemorará el 12 de mayo, la profesionista y tres de sus compañeros en el instituto coincidieron en que el principal reto para los profesionales de la enfermería es la actualización, ya que la contingencia sanitaria del 2020 demostró que siempre hay que estar preparados ante eventualidades en materia de salud pública.


Juquila recuerda ese periodo como una etapa de su vida profesional en la que fue testigo de muchos momentos de tristeza y soledad para quienes se contagiaron; sin embargo, comparte que una situación que marcó su vida profesional fue la muerte de un bebé cuando apenas era estudiante.

“Desde ahí yo dije, necesito cuidar a las personas, necesito enseñarles a que cuiden de sus hijos, por eso me encanta la pediatría. Yo era estudiante y llega la mamá, avienta la puerta del consultorio con el niño en brazos y empieza a gritar a pedir ayuda, yo era estudiante y eso te saca de tu zona de confort, el niño se había broncoaspirado porque tomó la leche totalmente acostado y no pudo deglutir bien”, contó.

Para la mujer, la profesión de enfermería requiere de paciencia, empatía, solidaridad y vocación, ya que se trata de “un área muy bonita, pero en verdad muy sacrificada, porque no cualquiera va a estar en un hospital cuidando a pacientes enfermos, que es una etapa en la que como seres humanos lo necesitamos más”.

Juquila Trujillo Ventura siempre supo que quería ser enfermera. Foto: Bibiana Díaz / El Sol de Puebla

Afirmó que quienes dedican su vida a esta profesión deberían tener presente que no atienden o apoyan a un paciente más, sino a alguien que ejerce un rol dentro de una familia.



Víctor Iván Herrera Rojas, Liliana Mendoza Martínez y Edgar Ali Rivera Morales, quienes también trabajan como enfermeros en el Instituto Mexicano del Seguro Social, coincidieron en que la profesión es muy noble y en los últimos años ha ido superando los estereotipos de género, ya que un 40 por ciento de quienes la ejercen en el país son hombres.

Rivera Morales catalogó su trabajo como el de un “verdadero superhéroe” por la capacidad que tienen para incidir en la vida de las personas que atraviesan por problemas de salud, por lo que señaló que con esta motivación celebrarán el día de la enfermería el próximo 12 de mayo.

Policiaca

Persecución en calles de Puebla termina con el rescate de un trailero

Con este operativo también se logró la detención de dos hombres, así como la recuperación de una unidad de carga

Local

Anuncian cierres viales en el Centro Histórico por Corpus Christi

Las autoridades señalaron que algunas calles estarán cerradas para que se pueda realizar esta festividad

Policiaca

Abuelita es encontrada sin vida dentro de su hogar en Bosques de Santa Anita

Un olor fétido que salía de la casa de la adulta mayor fue lo que alertó a los vecinos

Estado

Vecinos frenan tala en secundaria de Tehuacán pero árboles quedan dañados

Los directivos de la institución habían ordenado el derribo de los ejemplares con más de 10 metros de altura

Elecciones 2024

Grave, uno de los heridos en asalto a 'mapaches' electorales en Tehuacán

Los vecinos reportaron desde el pasado lunes que se estaban entregando mil pesos a cambio de que los beneficiaros votaran por los candidatos del Verde Ecologista

Elecciones 2024

Tras robo de boletas, partidos se suman al llamado ante el IEE para reforzar la seguridad en la entidad

Durante sesión especial del Consejo General del IEE, los voceros del PAN, PRI y PSI pidieron a la presidenta mejorar la seguridad en los consejos municipales y distritales