/ lunes 30 de abril de 2018

Candidatos realizan pacto contra Morena y Antorcha en Atlixco

Inicia guerra sucia en redes sociales

A pesar de las “buenas” intensiones por llevar a cabo en este 2018 una contienda por la alcaldía con “paz y civilidad”, en la práctica los contendientes y sus equipos ya comenzaron en las redes sociales una guerra sucia.

El viernes el grupo San Mateo, donde participan militantes de todos los partidos, convocaron a la firma, de voz y no de papel, de un pacto o acuerdo por la paz y civilidad. Invitaron a los aspirantes a gobernar en Atlixco, sin embargo, no figuraron el morenista y expriista, Eleazar Pérez Sánchez y la antorchista Hersilia Córdova.

Los que sí acudieron fueron Ivonne Soberanes de Compromiso por Puebla, Javier Salgado de Nueva Alianza, Rodolfo Chávez Carretero de Social de Integración, y Guillermo Velázquez del PAN envío a su vocero. De Arturo Castro del Movimiento Ciudadano y Luis Camarillo del Verde Ecologista no hubo rastros.

Pablo Maurer, el anfitrión y patrocinador del grupo San Mateo, delineó la idea: golpear a Pérez Sánchez, pero sobre todo a Antorcha, a quienes por momentos no mencionó por su nombre, y de paso relacionarlos con la violencia, el miedo y la intransigencia.

Cada uno de los convidados tomaron la palabra un minuto y abonaron al asunto entre líneas: “no queremos violencia en la elección y menos permitir la llegada de grupos no originarios de Atlixco”, fue en general la coincidencia.

LA REALIDAD

En la práctica otras son las condiciones y la arena. Los candidatos con más posibilidades de ganar, según las encuestas: Hersilia, Guillermo y Eleazar, ya pasaron por el ojo poderoso y críticos de las redes sociales. Cortesía de sus enemigos y desde páginas anónimas en Facebook.

Por ejemplo, existe una de ellas en donde tratan de involucrar a Velázquez, con el presunto mal manejo del caudal de ayuda de miles de personas destinada a los damnificados del sismo del pasado 19 de Septiembre. El panista entonces director del Tecnológico de Atlixco, era uno de los muchos encargados de canalizar las despensas.

A Eleazar Pérez Sánchez, también desde las sombras, ya lograron dedicarle varios videos en esa red social donde pretenden asociarlo con la delincuencia organizada y específicamente con el malogrado ex edil de Izúcar de Matamoros, Rubén Gil, detenido en Estados Unidos por temas de drogas. Además lanzaron la acusación de ser el responsable de la llegada de Antorcha a este municipio.

Finalmente esa organización es cuestionada, criticada y descalificada en por lo menos tres páginas, sin responsables visibles, de Facebook. De “criminales, corruptos, asesinos y acaparadores de terrenos” no los bajan. Entre sus muchos enemigos políticos está, públicamente, el grupo San Mateo y otras organizaciones civiles.

A pesar de las “buenas” intensiones por llevar a cabo en este 2018 una contienda por la alcaldía con “paz y civilidad”, en la práctica los contendientes y sus equipos ya comenzaron en las redes sociales una guerra sucia.

El viernes el grupo San Mateo, donde participan militantes de todos los partidos, convocaron a la firma, de voz y no de papel, de un pacto o acuerdo por la paz y civilidad. Invitaron a los aspirantes a gobernar en Atlixco, sin embargo, no figuraron el morenista y expriista, Eleazar Pérez Sánchez y la antorchista Hersilia Córdova.

Los que sí acudieron fueron Ivonne Soberanes de Compromiso por Puebla, Javier Salgado de Nueva Alianza, Rodolfo Chávez Carretero de Social de Integración, y Guillermo Velázquez del PAN envío a su vocero. De Arturo Castro del Movimiento Ciudadano y Luis Camarillo del Verde Ecologista no hubo rastros.

Pablo Maurer, el anfitrión y patrocinador del grupo San Mateo, delineó la idea: golpear a Pérez Sánchez, pero sobre todo a Antorcha, a quienes por momentos no mencionó por su nombre, y de paso relacionarlos con la violencia, el miedo y la intransigencia.

Cada uno de los convidados tomaron la palabra un minuto y abonaron al asunto entre líneas: “no queremos violencia en la elección y menos permitir la llegada de grupos no originarios de Atlixco”, fue en general la coincidencia.

LA REALIDAD

En la práctica otras son las condiciones y la arena. Los candidatos con más posibilidades de ganar, según las encuestas: Hersilia, Guillermo y Eleazar, ya pasaron por el ojo poderoso y críticos de las redes sociales. Cortesía de sus enemigos y desde páginas anónimas en Facebook.

Por ejemplo, existe una de ellas en donde tratan de involucrar a Velázquez, con el presunto mal manejo del caudal de ayuda de miles de personas destinada a los damnificados del sismo del pasado 19 de Septiembre. El panista entonces director del Tecnológico de Atlixco, era uno de los muchos encargados de canalizar las despensas.

A Eleazar Pérez Sánchez, también desde las sombras, ya lograron dedicarle varios videos en esa red social donde pretenden asociarlo con la delincuencia organizada y específicamente con el malogrado ex edil de Izúcar de Matamoros, Rubén Gil, detenido en Estados Unidos por temas de drogas. Además lanzaron la acusación de ser el responsable de la llegada de Antorcha a este municipio.

Finalmente esa organización es cuestionada, criticada y descalificada en por lo menos tres páginas, sin responsables visibles, de Facebook. De “criminales, corruptos, asesinos y acaparadores de terrenos” no los bajan. Entre sus muchos enemigos políticos está, públicamente, el grupo San Mateo y otras organizaciones civiles.

Local

Concurso de cuento 'Mujeres en vida'; así puedes participar

En esta edición podrán participar todas las mujeres de habla hispana, mayores de 18 años, que radiquen en la República Mexicana

Policiaca

Sujetos intentan robar cajero de Bancoppel en Plaza Tolín

Al verse descubiertos, los ladrones emprendieron la huida, dejando su herramienta abandonada en el lugar

Local

A 25 años del sismo de 1999, aún hay rezago en la dictaminación de riesgos en Puebla

Luego de cumplirse dos décadas y media del suceso que sacudió la vida de decenas de poblanos y ocasionó la caída de varios inmuebles, ingenieros civiles consideran que los aprendizajes en torno a la prevención de colisión de estructuras han sido lentos

Local

Inundaciones y árboles caídos deja lluvia de esta tarde en la capital poblana

La precipitación fue de entre 1 y 4 milímetros y estuvo acompañada de vientos de hasta 18 kilómetros por hora

Cultura

Paseo Bravo, más de 180 años de historia en Puebla | Los tiempos idos

El Paseo Bravo fue testigo de revueltas y fusilamientos que forjaron la historia de la antigua Ciudad de los Ángeles, así como lugar de recreación y esparcimiento

Policiaca

Sujetos armados golpean a cuentahabiente y lo despojan de 274 mil pesos

Además de que fue despojado del dinero, el varón fue golpeado en la cabeza con la cacha de una pistola