Carrera Panamericana en Tehuacán, el día que integrantes de Pink Floyd llegaron

Fue en 1992 cuando el entonces presidente José Méndez dio el banderazo de salida del automóvil no. 12 tripulado por tehuacaneros

Iván Rodríguez | El Sol de Puebla

  · miércoles 11 de octubre de 2023

Esta competencia ha pasado año con año por el centro de la ciudad. Foto: Archivo El Sol de Puebla

Tehuacán, Pue. - Cumple Tehuacán 31 años desde que fue considerada como Ciudad Panamericana toda vez que ha sido siempre considerada como parte de la ruta que hacen decenas de conductores en autos antiguos modificados.

Fue en 1992 cuando el entonces presidente municipal José Méndez Gómez dio el banderazo de salida al automóvil número 12, tripulado por los tehuacaneros Javier Díaz y Gerardo Mendoza Carmona, siendo ese mismo año cuando los organizadores de esta competencia declararon a Tehuacán como Ciudad Panamericana.

Desde entonces esta competencia ha pasado año con año por el centro de la ciudad, siendo parte de una enorme fiesta en la que participan autoridades y la Iniciativa Privada.

Estará corriendo con el nuevo 718 Cayman GT4 RS Carrera Panamericana. Foto: Facebook | La Carrera Panamericana

Asimismo, miles de tehuacaneros se concentran en el parque principal de esta ciudad para poder disfrutar la llegada de las unidades motoras donde horas previas a este recibimiento se organiza un desfile en la que participan autos clásicos.

David Gilmour y Nick Mason pasaron por Tehuacán

Juan Manuel Gámez, cronista de la ciudad, dijo que en los primeros 10 años de esta carrera la ciudad se paralizaba y era disfrutada por miles de asistentes, ya que previo a su llegada se informaba la presencia de figuras públicas que generaban mayor atención. Tal es el caso de David Gilmour y Nick Mason, miembros del famoso grupo de rock británico Pink Floyd fueron parte de ella en 1992.

“En una fotografía se ve a ambos músicos a bordo de su poderoso automóvil Jaguar circulando por el corazón de Tehuacán, sobre las avenidas Reforma e Independencia, gratos recuerdos de esta emblemática banda de rock británico que cosechó gran popularidad gracias a su música psicodélica que, con el paso del tiempo, fue evolucionando hacia el rock progresivo y el rock sinfónico”, señaló.

Autoridades municipales confirmaron el paso de la Carrera Panamericana por Tehuacán, luego de que acordaron pagar solo 80 mil pesos. Foto: Carrera Panamericana

Del porqué fue tan esperada la visita, recordó que en ese tiempo Pink Floyd era conocido por sus canciones de contenido filosófico, la experimentación sónica, las innovadoras portadas de sus discos y sus elaborados espectáculos en vivo, siendo una de las bandas más importantes e influyentes de la escena del rock con más de 300 millones de álbumes vendidos en todo el mundo; su presencia en Tehuacán ha quedado grabada en la historia de esta carrera.

Cabe mencionar que la Carrera Panamericana 2023 estará pasando el viernes 13 de octubre por el centro de la ciudad, proveniente de Veracruz y con dirección a Oaxaca, al siguiente día, 14 de octubre, durante la etapa 2 de Oaxaca a Ciudad de México, arribará al Parque Juárez, donde los aficionados al deporte motor podrán darse cita para recibir a los automovilistas.