Denuncian incremento de tiraderos ilegales en Nopalucan

Silvia Campos

  · lunes 17 de octubre de 2016

Foto: Silvia Campos

NOPALUCAN, Pue.- Pobladores de esta localidad acusaron elaumento de tiraderos clandestinos en terrenos baldíos en losúltimos años, convirtiéndose en un problema de salud públicaque podría derivar en enfermedades gastrointestinales y de lapiel, sin que las autoridades municipales, encabezadas por el edilRogelio Roque Torres, hagan algo para frenar el problema.

Explicaron que día con día aparecen nuevos tiraderosclandestinos en diferentes partes de esta localidad, así como enlas orillas y barranquillas, lo mismo que en diversos tramoscarreteros, sobre todo donde no hay alumbrado público.

Por su parte, habitantes del oriente de la entidad indicaron quelo anterior genera una grave contaminación ambiental, siendo unade las principales causas para que se propicien enfermedades en lapoblación, ya que la basura atrae ratas y perros callejeros, queal entrar o permanecer cerca de los hogares contagianenfermedades.

Lucía Martínez, vecina del lugar, señaló que el olor esinsoportable porque con frecuencia arrojan animales muertos. "Lagente inconsciente hasta caminos ya hizo para tirar basura dentrode la hierba, se pueden observar llantas, botellas y toda clase dedesechos, y con el calor se produce un olor fétido que dan ganashasta de vomitar”, refirió.

Carlos Andrade, residente de la zona poniente, dijo que con laselevadas temperaturas los desechos se descomponen más rápido,ocasionando la propagación exagerada de insectos portadores deenfermedades.

Asimismo, acusó que este tipo de basureros públicos en vez dedisminuir van en aumento, ante la despreocupación del Ayuntamientoen sancionar este tipo de actos.

Finalmente, colonos de la periferia de Nopalucan comunicaron quelos tiraderos clandestinos constituyen un foco de infección paralos pobladores, por lo que solicitan a las autoridadescorrespondientes cerrar de inmediato este tipo deconfinamientos.

"Debería mandar el Ayuntamiento a recoger esa basura y poner aalguien que vigile esos lugares, que se han convertido encochinero", concluyeron.