/ viernes 28 de octubre de 2016

Desconoce edil de Pahuatlán documento de rechazo a gasoducto

PAHUATLÁN, Pue.- El presidente municipal, Arturo HernándezSantos, desconoció el compromiso que firmó, selló y colocó suhuella digital, con habitantes de la junta auxiliar de San Pablito,en donde rechaza que el gasoducto Tuxpan-Tula pase por estademarcación, argumentando que el documento fue hecho “bajopresión”.

En el documento que el alcalde redactó con su puño y letra, secomprometió a rechazar que el gasoducto que va de Tuxpan Veracruza Tula Hidalgo, que pretende instalar la empresa Trans Canada y anegar los permisos municipales.

Luego de varios intentos, el presidente municipal ArturoHernández Santos, concedió una entrevista vía telefónica.

El edil asumió que el caso es complicado y que prefería hablarde él personalmente, pero reconoció que aunque el documento fueescrito de su puño y letra, contiene el sello oficial y su huelladigital, no es válido porque lo obligaron a escribirlo.

Subrayó que fueron los habitantes de San Pablito lo que loredactaron y posteriormente se lo dieron para que lo transcribiera,aceptó que se trata de su letra y que es el sello oficial y sufirma, por lo que dijo “los documentos hechos bajo presión notienen validez y estamos valorando con Gobernación estatal yfederal qué vamos a hacer”, indicó.

Abundó que con las personas de su círculo del poder y algunosfuncionarios de la federación y el gobierno del estado, estánanalizando si procederán legalmente en contra de los indígenasñahñus de la comunidad más poblada de Pahuatlán, solamentedespués de la cabecera, argumentando que le causaron daños a lacamioneta en la se conducía, “la golpearon, trataron de abrirlacon un desarmador y un picahielo y me privaron de mi libertad,junto con mi esposa, durante más de cuatro horas”.

Arturo Hernández afirmó que él no tiene ninguna objeciónpara extender los permisos a la empresa TransCanada en Pahuatlán,señalando que el proyecto ya fue autorizado por las dependenciasfederales,  Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales(Semarnat) y la Secretaría de Energía (Sener) y agregó que lasreacciones de los que se oponen tiene que ver con cuestiones“políticas partidistas”.

Cabe recordar que el pasado 25 de octubre por durante una visitaque hizo a San Pablito, que hizo el edil con una comitiva de unaveintena de personas, fue abordado por pobladores que le exigieronfirmar un compromiso para negar los permisos municipales algasoducto de TransCanada que transportaría combustible para la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en el altiplano central delpaís.

El gas vendría desde el sur de Texas en Estados Unidos ycruzaría por municipios de la huasteca, entre estos, de Veracruz,Puebla e Hidalgo, considerando al municipio de Pahuatlán.

Los habitantes de San Pablito entablaron algunas discusiones conel alcalde y después de cuatro horas de dialogo, el edil seretractó de un oficio anterior fechado el pasado 6 de octubre enel que adelantó que avalaría la instalación del gasoducto, almargen del resultado de “una consulta pública” y de lasmanifestaciones de rechazo al mismo en los 22 pueblos de lademarcación.

Para evitar que el edil se marchara sin firmar un compromiso,los habitantes cerraron los accesos; mientras que PolicíasMunicipales de Pahuatlán, Honey, Ahuazotepec, Tlacuilotepec yelementos de la Policía Estatal aguardaban en el poblado vecino deXochimilco, esperaban instrucciones para intervenir, según algunostestimonios.

Un dato. El gasoducto conducirá 886 millones de pies cúbicosde gas natural todos los días, con el fin de abastecer a la exparaestatal CFE, pero los vecinos de las comunidades asumen que elproyecto atenta contra su vida, sus cultura y sus costumbres,además de bienes naturales y algunos santuarios como el cerrosagrado de la comunidad.

PAHUATLÁN, Pue.- El presidente municipal, Arturo HernándezSantos, desconoció el compromiso que firmó, selló y colocó suhuella digital, con habitantes de la junta auxiliar de San Pablito,en donde rechaza que el gasoducto Tuxpan-Tula pase por estademarcación, argumentando que el documento fue hecho “bajopresión”.

En el documento que el alcalde redactó con su puño y letra, secomprometió a rechazar que el gasoducto que va de Tuxpan Veracruza Tula Hidalgo, que pretende instalar la empresa Trans Canada y anegar los permisos municipales.

Luego de varios intentos, el presidente municipal ArturoHernández Santos, concedió una entrevista vía telefónica.

El edil asumió que el caso es complicado y que prefería hablarde él personalmente, pero reconoció que aunque el documento fueescrito de su puño y letra, contiene el sello oficial y su huelladigital, no es válido porque lo obligaron a escribirlo.

Subrayó que fueron los habitantes de San Pablito lo que loredactaron y posteriormente se lo dieron para que lo transcribiera,aceptó que se trata de su letra y que es el sello oficial y sufirma, por lo que dijo “los documentos hechos bajo presión notienen validez y estamos valorando con Gobernación estatal yfederal qué vamos a hacer”, indicó.

Abundó que con las personas de su círculo del poder y algunosfuncionarios de la federación y el gobierno del estado, estánanalizando si procederán legalmente en contra de los indígenasñahñus de la comunidad más poblada de Pahuatlán, solamentedespués de la cabecera, argumentando que le causaron daños a lacamioneta en la se conducía, “la golpearon, trataron de abrirlacon un desarmador y un picahielo y me privaron de mi libertad,junto con mi esposa, durante más de cuatro horas”.

Arturo Hernández afirmó que él no tiene ninguna objeciónpara extender los permisos a la empresa TransCanada en Pahuatlán,señalando que el proyecto ya fue autorizado por las dependenciasfederales,  Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales(Semarnat) y la Secretaría de Energía (Sener) y agregó que lasreacciones de los que se oponen tiene que ver con cuestiones“políticas partidistas”.

Cabe recordar que el pasado 25 de octubre por durante una visitaque hizo a San Pablito, que hizo el edil con una comitiva de unaveintena de personas, fue abordado por pobladores que le exigieronfirmar un compromiso para negar los permisos municipales algasoducto de TransCanada que transportaría combustible para la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en el altiplano central delpaís.

El gas vendría desde el sur de Texas en Estados Unidos ycruzaría por municipios de la huasteca, entre estos, de Veracruz,Puebla e Hidalgo, considerando al municipio de Pahuatlán.

Los habitantes de San Pablito entablaron algunas discusiones conel alcalde y después de cuatro horas de dialogo, el edil seretractó de un oficio anterior fechado el pasado 6 de octubre enel que adelantó que avalaría la instalación del gasoducto, almargen del resultado de “una consulta pública” y de lasmanifestaciones de rechazo al mismo en los 22 pueblos de lademarcación.

Para evitar que el edil se marchara sin firmar un compromiso,los habitantes cerraron los accesos; mientras que PolicíasMunicipales de Pahuatlán, Honey, Ahuazotepec, Tlacuilotepec yelementos de la Policía Estatal aguardaban en el poblado vecino deXochimilco, esperaban instrucciones para intervenir, según algunostestimonios.

Un dato. El gasoducto conducirá 886 millones de pies cúbicosde gas natural todos los días, con el fin de abastecer a la exparaestatal CFE, pero los vecinos de las comunidades asumen que elproyecto atenta contra su vida, sus cultura y sus costumbres,además de bienes naturales y algunos santuarios como el cerrosagrado de la comunidad.

Local

Concurso de cuento 'Mujeres en vida'; así puedes participar

En esta edición podrán participar todas las mujeres de habla hispana, mayores de 18 años, que radiquen en la República Mexicana

Policiaca

Sujetos intentan robar cajero de Bancoppel en Plaza Tolín

Al verse descubiertos, los ladrones emprendieron la huida, dejando su herramienta abandonada en el lugar

Local

A 25 años del sismo de 1999, aún hay rezago en la dictaminación de riesgos en Puebla

Luego de cumplirse dos décadas y media del suceso que sacudió la vida de decenas de poblanos y ocasionó la caída de varios inmuebles, ingenieros civiles consideran que los aprendizajes en torno a la prevención de colisión de estructuras han sido lentos

Local

Inundaciones y árboles caídos deja lluvia de esta tarde en la capital poblana

La precipitación fue de entre 1 y 4 milímetros y estuvo acompañada de vientos de hasta 18 kilómetros por hora

Cultura

Paseo Bravo, más de 180 años de historia en Puebla | Los tiempos idos

El Paseo Bravo fue testigo de revueltas y fusilamientos que forjaron la historia de la antigua Ciudad de los Ángeles, así como lugar de recreación y esparcimiento

Policiaca

Sujetos armados golpean a cuentahabiente y lo despojan de 274 mil pesos

Además de que fue despojado del dinero, el varón fue golpeado en la cabeza con la cacha de una pistola