/ martes 11 de octubre de 2022

Detectan fraude de 20 mdp dejado por Gustavo Vargas

Las irregularidades corresponden a la compra de luminarias que resultaron inservibles, confirmó el gobierno municipal

Entre los 125 millones de pesos en los que la Auditoría Superior del Estado (ASE) encontró irregularidades en la administración del expresidente de Huauchinango, Gustavo Vargas Cabrera, están poco más de 20 millones de pesos que supuestamente fueron aplicados en un programa de alumbrado público, cuyas lámparas resultaron inservibles.

De acuerdo con datos que publicó este medio de comunicación derivado de una revisión de la página electrónica de la ASE, tomando en cuenta al municipio de Huauchinango entre otros, destacan las observaciones realizadas a la cuenta pública de 2020 de este pueblo mágico, en los que hay irregularidades en la comprobación y en otros casos hay faltante de evidencias de prueba del gasto.

Sobre el tema, el presidente municipal en funciones, Rogelio López Angulo, dijo que en un programa de alumbrado público se reportó una inversión de poco más de 20 millones de pesos, en donde “se cometió un fraude”.

Rogelio López indicó que se hizo un gasto multimillonario en “equipos obsoletos y de lo más corriente”, y eso solamente el rubro de alumbrado público, y aunque en el momento de la entrevista no mostró los documentos, el alcalde actual, dijo tener la documentación para comprobar lo que declaró.

Lamentó que haya pésimos funcionarios “sin vergüenzas que se aprovechan de su cargo para solucionar sus problemas personales”.

Refirió que en el municipio todos nos conocemos y que la información que dio en la entrevista no debe sorprender a nadie porque es de muchos sabido, la manera en que se condujo el ex edil Gustavo Vargas Cabrera.

Rogelio López Angulo, quien también fue presidente municipal en el periodo del año 2008-2011, manifestó que confía en las instituciones para que se haga justicia y que, en este apartado de alumbrado público, como en otros, no haya impunidad.

Construcción de muro, está en la mira

El alcalde de Huauchinango habló de otro ejemplo. Señaló que en cuanto a obra pública que se refiere a cemento, Gustavo Vargas Cabrera construyó un muro de contención en la colonia El Ahuacatal, un muro grande pero que a la fecha en está en riesgo de colapso por la mala calidad que se le puso.

Al cuestionarlo sobre la denominada fianza de vicios ocultos que dejan los constructores, expresó que como ya se cumplieron los tiempos para hacerla válida, ya no es viable reclamarla.

En una publicación anterior se explicó que, en Huauchinango del 1 de enero al 31 de diciembre la ASE hizo observaciones aún sin solventar, correspondientes al gasto de 125 millones 009 mil 774.76 pesos que faltan por comprobar correspondientes a la administración del morenista Gustavo Vargas Cabrera.

Este monto habría sido utilizado en los rubros de estado de situación financiera, presupuesto de egresos, sueldos base al personal permanente, egresos y expedientes técnicos de obra pública por contrato.

Entre los 125 millones de pesos en los que la Auditoría Superior del Estado (ASE) encontró irregularidades en la administración del expresidente de Huauchinango, Gustavo Vargas Cabrera, están poco más de 20 millones de pesos que supuestamente fueron aplicados en un programa de alumbrado público, cuyas lámparas resultaron inservibles.

De acuerdo con datos que publicó este medio de comunicación derivado de una revisión de la página electrónica de la ASE, tomando en cuenta al municipio de Huauchinango entre otros, destacan las observaciones realizadas a la cuenta pública de 2020 de este pueblo mágico, en los que hay irregularidades en la comprobación y en otros casos hay faltante de evidencias de prueba del gasto.

Sobre el tema, el presidente municipal en funciones, Rogelio López Angulo, dijo que en un programa de alumbrado público se reportó una inversión de poco más de 20 millones de pesos, en donde “se cometió un fraude”.

Rogelio López indicó que se hizo un gasto multimillonario en “equipos obsoletos y de lo más corriente”, y eso solamente el rubro de alumbrado público, y aunque en el momento de la entrevista no mostró los documentos, el alcalde actual, dijo tener la documentación para comprobar lo que declaró.

Lamentó que haya pésimos funcionarios “sin vergüenzas que se aprovechan de su cargo para solucionar sus problemas personales”.

Refirió que en el municipio todos nos conocemos y que la información que dio en la entrevista no debe sorprender a nadie porque es de muchos sabido, la manera en que se condujo el ex edil Gustavo Vargas Cabrera.

Rogelio López Angulo, quien también fue presidente municipal en el periodo del año 2008-2011, manifestó que confía en las instituciones para que se haga justicia y que, en este apartado de alumbrado público, como en otros, no haya impunidad.

Construcción de muro, está en la mira

El alcalde de Huauchinango habló de otro ejemplo. Señaló que en cuanto a obra pública que se refiere a cemento, Gustavo Vargas Cabrera construyó un muro de contención en la colonia El Ahuacatal, un muro grande pero que a la fecha en está en riesgo de colapso por la mala calidad que se le puso.

Al cuestionarlo sobre la denominada fianza de vicios ocultos que dejan los constructores, expresó que como ya se cumplieron los tiempos para hacerla válida, ya no es viable reclamarla.

En una publicación anterior se explicó que, en Huauchinango del 1 de enero al 31 de diciembre la ASE hizo observaciones aún sin solventar, correspondientes al gasto de 125 millones 009 mil 774.76 pesos que faltan por comprobar correspondientes a la administración del morenista Gustavo Vargas Cabrera.

Este monto habría sido utilizado en los rubros de estado de situación financiera, presupuesto de egresos, sueldos base al personal permanente, egresos y expedientes técnicos de obra pública por contrato.

Policiaca

Sube a ocho personas lesionadas explosión de pirotecnia en Coronango

Fueron los vecinos quienes escucharon una explosión de al parecer un tanque de gas en una casa

Local

SMADSOT podrá multar vehículos por altos niveles de emisiones contaminantes

Anteriormente los operativos sólo tenían como finalidad vigilar que las unidades cumplieran con la verificación

Local

Canícula 2024: ¿Cuándo comenzará y qué se sabe de ella?

Hace unos días terminó la tercera ola de calor pero se espera en los próximos días la llegada de una cuarta

Elecciones 2024

Un ejército de 75 mil funcionarios de casilla sacará adelante la elección de este 2 de junio

Aunque reconocen estar nerviosos por la responsabilidad que tienen y los hechos violentos que puedan suceder, coinciden en que su participación es importante para abonar a la democracia del país

Finanzas

Precio del tanque de gas LP en Puebla tendrá mínimo decremento de seis centavos

La Comisión Reguladora de Energía dio a conocer el precio establecido a partir de mañana y hasta el 8 de junio

Policiaca

Ambulancia termina volcada tras impactarse contra unidad de la Ruta 11

Se presume que la unidad 42 de la ruta 11 se pasó un alto para luego impactarse contra la ambulancia