Exige Coparmex explicación por suspensión de apoyos al Museo de Mineralogía en Tehuacán

Iván Rodríguez Fierro

  · viernes 14 de octubre de 2016

Foto: Iván Rodríguez

Tehuacán, Pue.- El presidente de la Confederación Patronal dela República Mexicana (Coparmex), Daniel Gutiérrez Trujillo,entregó un documento a las autoridades municipales en donde pideuna explicación del por qué no quiere invertir en la manutencióndel Museo de Mineralogía, del cual se anunció que cerrará suspuertas esta mañana.

Señaló que, en representación de todas las empresas queestán afiliadas a Coparmex, se hacía entrega de un oficio a laSecretaría General del Ayuntamiento, relacionado a los rumores deque el Museo de Mineralogía cerraba sus puertas, siendo un lugarque en las últimas dos décadas le ha dado relevancia a la ciudad,gracias a la familia del doctor Miguel Romero Sánchez.

Indicó que era lamentable que no existiera una postura oficialde la administración, siendo a través de las redes sociales enque la ciudadanía se entera de que se perdería este lugar tanimportante para el municipio y que las mismas autoridades hanutilizado para promocionar la ciudad, al incluirlo en un videoturístico que presentaron hace dos semanas.

“Se promocionaron otros municipios en el video del municipio yde los pocos espacios que salen de la ciudad, ahí está el Museode Mineralogía, por lo que este video no tiene credibilidadentonces”, dijo el representante de Coparmex.

Comentó que este museo no debe dejar de existir, siendoresponsabilidad de las autoridades darle difusión a este lugar, enlas escuelas y que los jóvenes lo conozcan, pues aunque no se leha dado esa atención, siempre se ha buscado que esta ciudad seaturística, pero al no tener cosas que sean atractivas para losvisitantes, será mucho más complicado.

Comentó que en el documento se les explica a las autoridades laimportancia, además de que se les pide una explicación del porqué el pago del seguro de estos minerales no se presupuestó desdeel año pasado, por lo que en caso de no tener el recurso, deberánbuscar de alguna parte de los ingresos del ayuntamiento paramantenerlo, o buscar el apoyo por parte del Instituto Nacional deAntropología e Historia (INAH).

Daniel Trujillo refirió que hacen la petición de manerarespetuosa a las autoridades, ya que independientemente del aspectocultural, este es un lugar turístico que beneficia a variossectores, activando la economía de la ciudad, poniéndose adisposición este sindicato, para trabajar en un proyecto adicionalque pueda ayudar a que el turismo llegue a esta región.

Ante el argumento de que este lugar no genera ingresos por elpago de las visitas, el representante de Coparmex dejó en claroque lo cultural nunca es negocio, se debe de trabajar con variossectores y si ellos siguen pensando que es un negocio, están en unerror, la cultura jamás se puede medir en cuanto a ingresos, es unbeneficio social y eso no lo entienden.