/ viernes 24 de mayo de 2024

Hongo Negro diezma árboles de Tehuacán; urgen acciones de reforestación

El equipo de Parques y Jardines ha tenido que derribar ejemplares antiguos que estaban infectados

Tehuacán.– En medio de la preocupación creciente por la proliferación del temido "hongo negro", ambientalistas lamentan una vez más la pérdida de árboles en la ciudad, esta vez enfocando su atención en el emblemático Parque de la Colonia Serdán.

Durante la tarde del jueves pasado, el equipo de Parques y Jardines de Servicios Públicos Municipales se desplegó en el mencionado parque para abordar la crítica situación. En una triste pero necesaria medida, se procedió al derribo de varios laureles de considerable tamaño, víctimas de la plaga que ha azotado a árboles centenarios en diversas zonas urbanas.

➡️ Únete al canal de El Sol de Puebla en WhatsApp para no perderte la información más importante

Dos de los árboles más antiguos y majestuosos del Parque de la Colonia Aquiles Serdán se contaron entre los sacrificados, cuyos restos fueron trasladados a un área designada por el municipio. Este gesto, ofrece un atisbo de esperanza, ya que algunos ciudadanos aprovechan estos desechos como leña para cocinar o los reciclan para crear muebles de jardín u otros fines útiles.

Claudia Maqueda Xinola, destacada ambientalista local, expresó su pesar por la persistencia de esta problemática, subrayando la necesidad urgente de acciones concretas. Señaló que la reforestación se presenta como la única solución viable, aunque reconoció las dificultades que ello implica en la coyuntura actual.

"Hemos perdido la mayoría de los parques de la ciudad ante esta plaga devastadora", lamentó Maqueda Xinola. "Es imperativo que la comunidad y las autoridades trabajen juntas para concienciar sobre la importancia de reforestar nuestro entorno urbano".

La ambientalista hizo un llamado a la acción ciudadana, instando a los habitantes a contribuir plantando árboles, incluso en sus propios hogares. Recomendó la selección de especies endémicas que requieran un bajo consumo de agua, y resaltó la importancia del uso de hidrogel o composta para mantener la humedad del suelo.

Entre las especies recomendadas por Maqueda Xinola se encuentran el palo verde, el huizache, el mezquite, el fresno, el arce japonés, el árbol de júpiter y el álamo, árboles que no causan daños a la infraestructura urbana.

Ante la inminencia de las elecciones, la activista llamó a la unidad y colaboración entre la ciudadanía y las nuevas autoridades para abordar este desafío medioambiental de manera efectiva. "Necesitamos que la gente entienda y se sume a sembrar un arbolito, aunque sea en casa", enfatizó.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

En medio de la crisis provocada por el "hongo negro", la voz de los ambientalistas resuena con urgencia, recordando a todos que la protección del medio ambiente es una responsabilidad compartida que requiere acciones decididas y coordinadas.

Tehuacán.– En medio de la preocupación creciente por la proliferación del temido "hongo negro", ambientalistas lamentan una vez más la pérdida de árboles en la ciudad, esta vez enfocando su atención en el emblemático Parque de la Colonia Serdán.

Durante la tarde del jueves pasado, el equipo de Parques y Jardines de Servicios Públicos Municipales se desplegó en el mencionado parque para abordar la crítica situación. En una triste pero necesaria medida, se procedió al derribo de varios laureles de considerable tamaño, víctimas de la plaga que ha azotado a árboles centenarios en diversas zonas urbanas.

➡️ Únete al canal de El Sol de Puebla en WhatsApp para no perderte la información más importante

Dos de los árboles más antiguos y majestuosos del Parque de la Colonia Aquiles Serdán se contaron entre los sacrificados, cuyos restos fueron trasladados a un área designada por el municipio. Este gesto, ofrece un atisbo de esperanza, ya que algunos ciudadanos aprovechan estos desechos como leña para cocinar o los reciclan para crear muebles de jardín u otros fines útiles.

Claudia Maqueda Xinola, destacada ambientalista local, expresó su pesar por la persistencia de esta problemática, subrayando la necesidad urgente de acciones concretas. Señaló que la reforestación se presenta como la única solución viable, aunque reconoció las dificultades que ello implica en la coyuntura actual.

"Hemos perdido la mayoría de los parques de la ciudad ante esta plaga devastadora", lamentó Maqueda Xinola. "Es imperativo que la comunidad y las autoridades trabajen juntas para concienciar sobre la importancia de reforestar nuestro entorno urbano".

La ambientalista hizo un llamado a la acción ciudadana, instando a los habitantes a contribuir plantando árboles, incluso en sus propios hogares. Recomendó la selección de especies endémicas que requieran un bajo consumo de agua, y resaltó la importancia del uso de hidrogel o composta para mantener la humedad del suelo.

Entre las especies recomendadas por Maqueda Xinola se encuentran el palo verde, el huizache, el mezquite, el fresno, el arce japonés, el árbol de júpiter y el álamo, árboles que no causan daños a la infraestructura urbana.

Ante la inminencia de las elecciones, la activista llamó a la unidad y colaboración entre la ciudadanía y las nuevas autoridades para abordar este desafío medioambiental de manera efectiva. "Necesitamos que la gente entienda y se sume a sembrar un arbolito, aunque sea en casa", enfatizó.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

En medio de la crisis provocada por el "hongo negro", la voz de los ambientalistas resuena con urgencia, recordando a todos que la protección del medio ambiente es una responsabilidad compartida que requiere acciones decididas y coordinadas.

Policiaca

Joven simula secuestro para seguir de fiesta, pide 200 mil de rescate

Una mujer recibió un video donde se observaba a su hijo cubierto de los ojos y un trapo en la boca, pidiendo 200 mil por su liberación

Local

Reforma al Poder Judicial será articulada con la política de Claudia Sheinbaum, asegura Mier

El senador electo comentó que su primo y gobernador electo Alejandro Armenta va a garantizar gobernabilidad

Local

Guadalupe Cuautle responde si le gustaría que Edmundo Tlatehui llegue a la dirigencia del PAN

También calificó que a la dirigencia estatal del PAN debe llegar un nuevo perfil

Policiaca

Aumenta a cinco el número de muertos por explosión en San Antonio Mihuacan

La quinta víctima es Jessica Luna Bravo de 16 años de edad, quien se encontraba internada en el Hospital del Niño Poblano

Local

Más de dos mil jóvenes se registraron al proceso de admisión del IPN en Puebla

La SEP informó que la llegada del IPN al estado tuvo un amplio recibimiento por parte de los poblanos

Local

Gobierno alista rehabilitación de inmuebles en recta final del sexenio

A partir del 1 de julio cuando arranquen los trabajos de remodelación y cimentación para diversos proyectos en el municipio de Puebla