/ viernes 24 de mayo de 2024

Exigen empresarios de Tehuacán a candidatos cumplir sus promesas electorales

Ante falta de cumplimiento en años anteriores, los empresarios reclaman una supervisión ciudadana

Representantes de diferentes sectores empresariales e industriales de la ciudad esperan que los candidatos a la presidencia municipal cumplan con las promesas que han hecho en campaña, considerando que todos tienen buenos proyectos para Tehuacán, aunque solo uno llegará a la alcaldía; proponen que el ganador tome las propuestas viables de quienes no ganaron.

A menos de 10 días de que se lleven a cabo las elecciones más grandes del país, en las que se elegirán 20 mil 708 cargos públicos, los diferentes candidatos a la presidencia de este municipio se han dado a la tarea de difundir sus propuestas y proyectos a los diversos sectores, pidiéndoles el voto el próximo 2 de junio.

➡️ Únete al canal de El Sol de Puebla en WhatsApp para no perderte la información más importante

Seguridad, manejo de residuos, agua, desarrollo económico e infraestructura urbana han sido los principales temas abordados por los seis candidatos que aspiran a la presidencia municipal. Estas propuestas han sido presentadas a las diversas cámaras empresariales e industriales, donde han intentado convencer a quienes son parte fundamental de la economía de la ciudad.

El representante de la Unión de Avicultores de Tehuacán, Jorge García de la Cadena Romero, mencionó que existen buenas propuestas por parte de los candidatos. Sin embargo, la mayor preocupación para ellos es que quien gane las cumpla, pues de nada sirve tener buenos proyectos si, una vez en el poder, se olvidan de llevarlos a cabo.

"Escuchamos a todos, algunos con más experiencia que otros, pero definitivamente estaremos pendientes de que lo que están proponiendo o prometiendo se cumpla. Luego solo dicen que van a hacerlo y no saben ni cómo ni con qué", expresó el representante de los avicultores de la región.

Por su parte, el representante de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Juan Carlos Hernández, mencionó que lamentablemente muchas de las promesas hechas les parecen los mismos "espejitos" que les han vendido los candidatos. Desafortunadamente, han perdido la fe en que las cosas realmente serán diferentes.

Señaló: "Ya tuvimos dos situaciones en las que nos dijeron que al estar alineados el gobierno federal, estatal y municipal, tendríamos un desarrollo importante en Tehuacán, cosa que no sucedió. Por eso yo les llamo falsas esperanzas, porque ya en su momento nos dijeron que, si el mismo partido está en todos los niveles, todo estaría bien, y no fue así".

Por último, el representante de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en esta ciudad, Juan Manuel Domínguez Jiménez, dijo que, aunque le ha sorprendido que algunos candidatos hayan dado buenas propuestas para atender las necesidades de la ciudad, lamentablemente el ganador no las toma en cuenta y estas buenas ideas se desvanecen.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

"Debería existir una comisión ciudadana que reciba todas las propuestas de los candidatos que sean viables para Tehuacán, y el ganador debería considerarlas en su plan de trabajo durante su gobierno. Se supone que todos ellos están aquí porque quieren el bien de Tehuacán, así que deberían entregar esos proyectos al ganador", mencionó el empresario.

Los representantes de estos sectores de la ciudad mencionaron que han sido muy mesurados al escuchar las propuestas de los aspirantes, algunas innovadoras y otras repetidas. Sin embargo, esperan que cada propuesta venga siempre acompañada de un plan claro para su realización, porque de lo contrario, sería más de lo mismo.

Representantes de diferentes sectores empresariales e industriales de la ciudad esperan que los candidatos a la presidencia municipal cumplan con las promesas que han hecho en campaña, considerando que todos tienen buenos proyectos para Tehuacán, aunque solo uno llegará a la alcaldía; proponen que el ganador tome las propuestas viables de quienes no ganaron.

A menos de 10 días de que se lleven a cabo las elecciones más grandes del país, en las que se elegirán 20 mil 708 cargos públicos, los diferentes candidatos a la presidencia de este municipio se han dado a la tarea de difundir sus propuestas y proyectos a los diversos sectores, pidiéndoles el voto el próximo 2 de junio.

➡️ Únete al canal de El Sol de Puebla en WhatsApp para no perderte la información más importante

Seguridad, manejo de residuos, agua, desarrollo económico e infraestructura urbana han sido los principales temas abordados por los seis candidatos que aspiran a la presidencia municipal. Estas propuestas han sido presentadas a las diversas cámaras empresariales e industriales, donde han intentado convencer a quienes son parte fundamental de la economía de la ciudad.

El representante de la Unión de Avicultores de Tehuacán, Jorge García de la Cadena Romero, mencionó que existen buenas propuestas por parte de los candidatos. Sin embargo, la mayor preocupación para ellos es que quien gane las cumpla, pues de nada sirve tener buenos proyectos si, una vez en el poder, se olvidan de llevarlos a cabo.

"Escuchamos a todos, algunos con más experiencia que otros, pero definitivamente estaremos pendientes de que lo que están proponiendo o prometiendo se cumpla. Luego solo dicen que van a hacerlo y no saben ni cómo ni con qué", expresó el representante de los avicultores de la región.

Por su parte, el representante de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Juan Carlos Hernández, mencionó que lamentablemente muchas de las promesas hechas les parecen los mismos "espejitos" que les han vendido los candidatos. Desafortunadamente, han perdido la fe en que las cosas realmente serán diferentes.

Señaló: "Ya tuvimos dos situaciones en las que nos dijeron que al estar alineados el gobierno federal, estatal y municipal, tendríamos un desarrollo importante en Tehuacán, cosa que no sucedió. Por eso yo les llamo falsas esperanzas, porque ya en su momento nos dijeron que, si el mismo partido está en todos los niveles, todo estaría bien, y no fue así".

Por último, el representante de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en esta ciudad, Juan Manuel Domínguez Jiménez, dijo que, aunque le ha sorprendido que algunos candidatos hayan dado buenas propuestas para atender las necesidades de la ciudad, lamentablemente el ganador no las toma en cuenta y estas buenas ideas se desvanecen.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

"Debería existir una comisión ciudadana que reciba todas las propuestas de los candidatos que sean viables para Tehuacán, y el ganador debería considerarlas en su plan de trabajo durante su gobierno. Se supone que todos ellos están aquí porque quieren el bien de Tehuacán, así que deberían entregar esos proyectos al ganador", mencionó el empresario.

Los representantes de estos sectores de la ciudad mencionaron que han sido muy mesurados al escuchar las propuestas de los aspirantes, algunas innovadoras y otras repetidas. Sin embargo, esperan que cada propuesta venga siempre acompañada de un plan claro para su realización, porque de lo contrario, sería más de lo mismo.

Deportes

Pericos Puebla asegura la serie sobre los Bravos de León

El abridor de los verdes tiró seis sólidas entradas; O'Brien fabricó tres carreras

Estado

Se registra doble homicidio en calles de Acatzingo

Lugareños se percataron de que había dos hombres tirados en la calle y que tenían varios balazos en el cuerpo

Local

Concurso de cuento 'Mujeres en vida'; así puedes participar

En esta edición podrán participar todas las mujeres de habla hispana, mayores de 18 años, que radiquen en la República Mexicana

Policiaca

Sujetos intentan robar cajero de Bancoppel en Plaza Tolín

Al verse descubiertos, los ladrones emprendieron la huida, dejando su herramienta abandonada en el lugar

Local

A 25 años del sismo de 1999, aún hay rezago en la dictaminación de riesgos en Puebla

Luego de cumplirse dos décadas y media del suceso que sacudió la vida de decenas de poblanos y ocasionó la caída de varios inmuebles, ingenieros civiles consideran que los aprendizajes en torno a la prevención de colisión de estructuras han sido lentos