/ lunes 24 de abril de 2017

Irregulares casi el 40%  de predios en Amozoc

PUEBLA, Pue.- Casi el 40 por ciento de la superficie delmunicipio de Amozoc, equivalente a 300 hectáreas, seráregularizada por los tres niveles de gobierno en beneficio de 11mil familias, anunció Juan Carlos Lastiri Quirós, subsecretariode la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano(Sedatu).

En conferencia de prensa, dio a conocer que el gobierno estatalcondonará los gastos de 6 mil escrituras, mientras el resto de losexpedientes tendrán un costo módico.

Acompañado por delegados federales, calificó de históricoeste proceso porque las familias llevaban hasta 30 años sinrecibir este beneficio para dar certidumbre jurídica a lasfamilias.

El funcionario federal dio a conocer que 10 mil beneficiariospertenecen a San Salvador Chachapa, mientras que los restantes 10mil a San Mateo Mendizábal

“Vamos a gestionar la escritura pública debidamenteregistrada, anotada en los catastros municipales, en el registropúblico de la propiedad, para que la gente tenga su papelito ypodamos defender el patrimonio de muchas familias”.

Juan Carlos Lastiri destacó la importancia de este acuerdo dadoque algunos dueños llevaban hasta 30 años sin contar con undocumento oficial que les diera la posesión legal de la propiedad,por lo que calificó de histórico este proceso para el municipiode Amozoc.

“Casi el 40 por ciento de la superficie de Amozoc la estaremosregularizando, quiero decir que el esfuerzo en este municipio essimilar al número de lotes en los seis decretos que se hanpublicado en el municipio de Puebla”.

El subsecretario de la Sedatu destacó el trabajo coordinadoentre los gobiernos federal, estatal y municipal, con menciónaparte a los ejidatarios al acordar la regularización de susterrenos.

“Se tiene un trabajo técnico previo muy importante porqueesto implica que los equipos técnicos están haciendo ellevantamiento lote por lote; quiero destacar que jamás en Pueblase había dado un paso de esta envergadura”.

Lastiri Quirós refirió que se tiene previsto cerrar el sexeniodel presidente Enrique Peña Nieto con una inversión de 80millones de pesos para regularizar 30 mil lotes en todo elterritorio poblano.

Por su parte, Alberto Jiménez Arroyo, delegado federal delInstituto Nacional del Suelo Sustentable (INSUS), dio a conocer queel pasado viernes recibió la notificación del gobierno estatalvía la Secretaría de Finanzas y Administración para conceder lacondonación del 100 por ciento del pago de los derechosestablecidos para la regularización de seis mil expedientes.

Hizo un llamado a la población a no dejarse sorprender porquienes intenten cobrar por los servicios de análisis dedocumentación o algún otro trámite relacionado con este tema,toda vez que este paso es totalmente gratuito.

PUEBLA, Pue.- Casi el 40 por ciento de la superficie delmunicipio de Amozoc, equivalente a 300 hectáreas, seráregularizada por los tres niveles de gobierno en beneficio de 11mil familias, anunció Juan Carlos Lastiri Quirós, subsecretariode la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano(Sedatu).

En conferencia de prensa, dio a conocer que el gobierno estatalcondonará los gastos de 6 mil escrituras, mientras el resto de losexpedientes tendrán un costo módico.

Acompañado por delegados federales, calificó de históricoeste proceso porque las familias llevaban hasta 30 años sinrecibir este beneficio para dar certidumbre jurídica a lasfamilias.

El funcionario federal dio a conocer que 10 mil beneficiariospertenecen a San Salvador Chachapa, mientras que los restantes 10mil a San Mateo Mendizábal

“Vamos a gestionar la escritura pública debidamenteregistrada, anotada en los catastros municipales, en el registropúblico de la propiedad, para que la gente tenga su papelito ypodamos defender el patrimonio de muchas familias”.

Juan Carlos Lastiri destacó la importancia de este acuerdo dadoque algunos dueños llevaban hasta 30 años sin contar con undocumento oficial que les diera la posesión legal de la propiedad,por lo que calificó de histórico este proceso para el municipiode Amozoc.

“Casi el 40 por ciento de la superficie de Amozoc la estaremosregularizando, quiero decir que el esfuerzo en este municipio essimilar al número de lotes en los seis decretos que se hanpublicado en el municipio de Puebla”.

El subsecretario de la Sedatu destacó el trabajo coordinadoentre los gobiernos federal, estatal y municipal, con menciónaparte a los ejidatarios al acordar la regularización de susterrenos.

“Se tiene un trabajo técnico previo muy importante porqueesto implica que los equipos técnicos están haciendo ellevantamiento lote por lote; quiero destacar que jamás en Pueblase había dado un paso de esta envergadura”.

Lastiri Quirós refirió que se tiene previsto cerrar el sexeniodel presidente Enrique Peña Nieto con una inversión de 80millones de pesos para regularizar 30 mil lotes en todo elterritorio poblano.

Por su parte, Alberto Jiménez Arroyo, delegado federal delInstituto Nacional del Suelo Sustentable (INSUS), dio a conocer queel pasado viernes recibió la notificación del gobierno estatalvía la Secretaría de Finanzas y Administración para conceder lacondonación del 100 por ciento del pago de los derechosestablecidos para la regularización de seis mil expedientes.

Hizo un llamado a la población a no dejarse sorprender porquienes intenten cobrar por los servicios de análisis dedocumentación o algún otro trámite relacionado con este tema,toda vez que este paso es totalmente gratuito.

Deportes

Pericos Puebla asegura la serie sobre los Bravos de León

El abridor de los verdes tiró seis sólidas entradas; O'Brien fabricó tres carreras

Estado

Se registra doble homicidio en calles de Acatzingo

Lugareños se percataron de que había dos hombres tirados en la calle y que tenían varios balazos en el cuerpo

Local

Concurso de cuento 'Mujeres en vida'; así puedes participar

En esta edición podrán participar todas las mujeres de habla hispana, mayores de 18 años, que radiquen en la República Mexicana

Policiaca

Sujetos intentan robar cajero de Bancoppel en Plaza Tolín

Al verse descubiertos, los ladrones emprendieron la huida, dejando su herramienta abandonada en el lugar

Local

A 25 años del sismo de 1999, aún hay rezago en la dictaminación de riesgos en Puebla

Luego de cumplirse dos décadas y media del suceso que sacudió la vida de decenas de poblanos y ocasionó la caída de varios inmuebles, ingenieros civiles consideran que los aprendizajes en torno a la prevención de colisión de estructuras han sido lentos