/ viernes 2 de diciembre de 2016

Niegan tianguistas de Texmelucan pagar adeudo para evitar destitución de edil

SAN MARTÍN TEXMELUCAN, Pue.- A estas alturas no es viable quelos comerciantes paguen los terrenos del tianguis debido a que elAyuntamiento no tiene la certeza jurídica de los predios parapoder comercializarlos, resaltó el presidente de la Federación deComerciantes, Colonos y Campesinos de los Estados de Puebla yTlaxcala, Manuel Valencia Martínez, luego que los empresariospropusieron que los vendedores de ese centro de abasto se encarguende liquidar el adeudo de 543 millones de pesos, como lo establecela Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Sin embargo, consideró que es justo que los tianguistas seancoadyuvantes con la autoridad municipal para buscar alternativas yasí dar solución al mandato de la SCJN y evitar la destituciónde los miembros del Cabildo, pero “desafortunadamente el alcaldeRafael Núñez Ramírez no ha querido dejarse ayudar”.

Indicó que es cierto que los propietarios de los terrenosdespués de varios años de litigio lo que ganaron fueron suspredios, mas no dinero, situación que se le explicó a laautoridad municipal, entonces “lo que debe hacer el Ayuntamientoes decirle a la SCJN anular el convenio sustituto que obliga pagara los propietarios, para que los predios se regresen a suspropietarios y se termine el problema de la falta de recursos paracumplir la sentencia”.

“Al lograrse la entrega de los predios obviamente segeneraría un problema pero entre particulares, que serían loscomerciantes quienes por años han ocupado los terrenos paraejercer la venta de sus prendas de vestir y los propietarios,quienes pedirán el desalojo de los primeros, pero esto sesolucionaría con el diálogo y acuerdos para la compra y venta delos predios, donde obviamente el Ayuntamiento queda fuera de dichanegociación”, aseveró.

Sin embargo, por la premura del tiempo, Valencia Martínez dijoque al momento lo que puede hacer el alcalde es pedirle más tiempoa la SCJN para demostrarle legalmente que no tiene dinero parapagar y que el presupuesto no alcanza, así como que no es sujeto aun crédito porque está en el buró de deudores, así que lepermita alternativas de solución como es la reubicación deltianguis en otros terrenos.

SAN MARTÍN TEXMELUCAN, Pue.- A estas alturas no es viable quelos comerciantes paguen los terrenos del tianguis debido a que elAyuntamiento no tiene la certeza jurídica de los predios parapoder comercializarlos, resaltó el presidente de la Federación deComerciantes, Colonos y Campesinos de los Estados de Puebla yTlaxcala, Manuel Valencia Martínez, luego que los empresariospropusieron que los vendedores de ese centro de abasto se encarguende liquidar el adeudo de 543 millones de pesos, como lo establecela Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Sin embargo, consideró que es justo que los tianguistas seancoadyuvantes con la autoridad municipal para buscar alternativas yasí dar solución al mandato de la SCJN y evitar la destituciónde los miembros del Cabildo, pero “desafortunadamente el alcaldeRafael Núñez Ramírez no ha querido dejarse ayudar”.

Indicó que es cierto que los propietarios de los terrenosdespués de varios años de litigio lo que ganaron fueron suspredios, mas no dinero, situación que se le explicó a laautoridad municipal, entonces “lo que debe hacer el Ayuntamientoes decirle a la SCJN anular el convenio sustituto que obliga pagara los propietarios, para que los predios se regresen a suspropietarios y se termine el problema de la falta de recursos paracumplir la sentencia”.

“Al lograrse la entrega de los predios obviamente segeneraría un problema pero entre particulares, que serían loscomerciantes quienes por años han ocupado los terrenos paraejercer la venta de sus prendas de vestir y los propietarios,quienes pedirán el desalojo de los primeros, pero esto sesolucionaría con el diálogo y acuerdos para la compra y venta delos predios, donde obviamente el Ayuntamiento queda fuera de dichanegociación”, aseveró.

Sin embargo, por la premura del tiempo, Valencia Martínez dijoque al momento lo que puede hacer el alcalde es pedirle más tiempoa la SCJN para demostrarle legalmente que no tiene dinero parapagar y que el presupuesto no alcanza, así como que no es sujeto aun crédito porque está en el buró de deudores, así que lepermita alternativas de solución como es la reubicación deltianguis en otros terrenos.

Local

Concurso de cuento 'Mujeres en vida'; así puedes participar

En esta edición podrán participar todas las mujeres de habla hispana, mayores de 18 años, que radiquen en la República Mexicana

Policiaca

Sujetos intentan robar cajero de Bancoppel en Plaza Tolín

Al verse descubiertos, los ladrones emprendieron la huida, dejando su herramienta abandonada en el lugar

Local

A 25 años del sismo de 1999, aún hay rezago en la dictaminación de riesgos en Puebla

Luego de cumplirse dos décadas y media del suceso que sacudió la vida de decenas de poblanos y ocasionó la caída de varios inmuebles, ingenieros civiles consideran que los aprendizajes en torno a la prevención de colisión de estructuras han sido lentos

Local

Inundaciones y árboles caídos deja lluvia de esta tarde en la capital poblana

La precipitación fue de entre 1 y 4 milímetros y estuvo acompañada de vientos de hasta 18 kilómetros por hora

Cultura

Paseo Bravo, más de 180 años de historia en Puebla | Los tiempos idos

El Paseo Bravo fue testigo de revueltas y fusilamientos que forjaron la historia de la antigua Ciudad de los Ángeles, así como lugar de recreación y esparcimiento

Policiaca

Sujetos armados golpean a cuentahabiente y lo despojan de 274 mil pesos

Además de que fue despojado del dinero, el varón fue golpeado en la cabeza con la cacha de una pistola