/ lunes 13 de febrero de 2023

Reducen en la zafra quemas accidentadas y lesiones a trabajadores

La falta de cuidado ha provocado en ocasiones anteriores que el fuego se propague a parcelas vecinas

Izúcar de Matamoros.- A tres meses del inicio de la zafra 2022-2023, las quemas accidentadas en las que pueden ocurrir tragedias han disminuido tras la coordinación de los comisariados y de las organizaciones cañeras, así lo informó Eliseo Morales Rosales, presidente de la Confederación Nacional de Productores Rurales (CNPR) del ingenio de Atencingo.

El líder cañero comentó que es muy importante que la caña pase por un proceso para que estén listas, y puedan ingresar al ingenio azucarero una vez quemadas, por lo que de esta manera desde antes de que de inicio la zafra se programa para su quema, sin embargo, pueden ocurrir quemas accidentadas.

Comentó que, hasta el momento, en quemas accidentadas ha ocurrido únicamente que los campesinos sufran ligeras quemaduras al tratar de apagar el fuego, incluso han perdido algunas de sus herramientas que cae en el fuego durante la intervención y terminan en daño total, pero sin ningún reporte de personas sin vida.

“Gracias al trabajo de los comisariados y el equipo de vigilancia, hemos disminuido las quemas de este tipo que pueden terminar en fatalidad, hemos y seguiremos cuidando a nuestros productores del campo”, señaló.

Informó que, en ciclos anteriores, algunas juntas auxiliares sí presentaban estos casos como La Galarza, Escape de Lagunillas, Jaltepec, Tlancualpican, Ahuehuetzingo y Tlapanala, y se registraban cuando alguno productor o encargado no tienen cuidado al quemar la caña de su campo y pasa a otros, ya que el fuego alcanza las parcelas laterales.

Estas parcelas laterales que aún no les tocaba, pero fueron accidentadas, tendrán que ser revisadas por un equipo especializado del ingenio a fin de verificar si son viables que ingresen al ingenio, de lo contrario esperar un poco más al interior del mismo ingenio o dar aviso a los productores que su costo será menos al no estar en su máxima capacidad.


Izúcar de Matamoros.- A tres meses del inicio de la zafra 2022-2023, las quemas accidentadas en las que pueden ocurrir tragedias han disminuido tras la coordinación de los comisariados y de las organizaciones cañeras, así lo informó Eliseo Morales Rosales, presidente de la Confederación Nacional de Productores Rurales (CNPR) del ingenio de Atencingo.

El líder cañero comentó que es muy importante que la caña pase por un proceso para que estén listas, y puedan ingresar al ingenio azucarero una vez quemadas, por lo que de esta manera desde antes de que de inicio la zafra se programa para su quema, sin embargo, pueden ocurrir quemas accidentadas.

Comentó que, hasta el momento, en quemas accidentadas ha ocurrido únicamente que los campesinos sufran ligeras quemaduras al tratar de apagar el fuego, incluso han perdido algunas de sus herramientas que cae en el fuego durante la intervención y terminan en daño total, pero sin ningún reporte de personas sin vida.

“Gracias al trabajo de los comisariados y el equipo de vigilancia, hemos disminuido las quemas de este tipo que pueden terminar en fatalidad, hemos y seguiremos cuidando a nuestros productores del campo”, señaló.

Informó que, en ciclos anteriores, algunas juntas auxiliares sí presentaban estos casos como La Galarza, Escape de Lagunillas, Jaltepec, Tlancualpican, Ahuehuetzingo y Tlapanala, y se registraban cuando alguno productor o encargado no tienen cuidado al quemar la caña de su campo y pasa a otros, ya que el fuego alcanza las parcelas laterales.

Estas parcelas laterales que aún no les tocaba, pero fueron accidentadas, tendrán que ser revisadas por un equipo especializado del ingenio a fin de verificar si son viables que ingresen al ingenio, de lo contrario esperar un poco más al interior del mismo ingenio o dar aviso a los productores que su costo será menos al no estar en su máxima capacidad.


Local

Parque Acueducto de Mayorazgo luce nuevo rostro

En este Parque se restauraron los mil 711 metros cuadrados del acueducto, se colocaron concreto, banquetas, guarniciones, adoquín, top deportivo, pasto alfombra, luminarias y más

Policiaca

Caso Patricio N: Esto se sabe de la golpiza a un guardia en Lomas de Angelópolis [Recuento]

Los usuarios han reaccionado molestos por la agresión que sufrió este vigilante de 19 años

Estado

Por plantas tratadoras obsoletas, municipios de la Mixteca vierten aguas negras al río Tizaac

Una revisión llevada a cabo en la región sur del estado, evidencia el problema ambiental que enfrentan las comunidades

Cultura

La Terminal, la cantina que ha sido testigo de seis décadas de historia | Clásicos poblanos

Aunque predominaban los adultos mayores como clientes habituales, personas de diversas clases sociales se congregaban en este icónico lugar

Local

Edurne Ochoa, lista para 'dar batalla' en busca de la diputación federal por el Distrito 12

La activista en favor de las mujeres se mantiene en espera de que, en enero, Morena seleccione a los perfiles que avanzan a la siguiente fase