Se desploman ventas de temporada en Tecamachalco

Karina Vélez

  · viernes 16 de diciembre de 2016

Foto: Karina Vélez

TECAMACHALCO, Pue.- Las ventas de temporada disminuyeron hastaen un 30 por ciento comparado con el año pasado, estimaroncomerciantes instalados en el centro de esta ciudad.

Los vendedores establecidos sobre la calle 2 Sur en pleno centrode Tecamachalco, coincidieron que, en los primeros quince días dediciembre, pero del año pasado sus ventas se reportaban mayores,sobre todo en objetos como luces navideñas, árboles, nacimientos,esferas, piñatas, dulces y accesorios para las posadas.

Situación que no coincide con este mismo periodo de tiempo, eneste año, pues sus ventas han disminuido hasta en 30 porciento,atribuyendo este fenómeno al bajo nivel adquisitivo de lasfamilias y a que el incremento al salario mínimo es “derisa”.

“La gente ahora tiene otras prioridades, otros gastos, yprefieren reciclar sus arbolitos, sus esferas y nacimientos, peroeso nos afecta a los comerciantes quienes solicitamos créditospara comprar la mercancía y ofrecer productos de variedad”señaló la señora Gloria Camacho.

Al respecto, Jerónimo Trujillo señaló que una gran parte decomerciantes aún tiene mercancía en sus almacenes, como árbolesartificiales, esferas y luces navideñas, así como moños yadornos, por lo que espera que previo a la noche de Navidad susventas repunten un poco.

En el caso de las piñatas y los dulces tradicionales se esperaque las ventas aumenten en los próximos días y tener un repunteantes del 6 de enero.

Por otra parte, comerciantes de verduras y hortalizas tambiénexpresaron que sus ventas han disminuido en ese mismo porcentaje,pero se prevé que el 24 sus ingresos se reporten mayores sobretodo en frutas para los tradicionales ponches o para las piñatas,según expresó don Salvador Rodríguez.

Otros comerciantes consideraron que en esta temporada algunospobladores prefieren realizar sus compras en la central de abastodel municipio de Huixcolotla o bien a Tepeaca y esa situacióntambién merma sus ingresos, por lo que propusieron que se impulsela economía local, y beneficiar también la creación de empleostemporales.

Finalmente, los entrevistados esperaron que en la semana del 19al 23 de diciembre las ventas mejoren y que el siguiente año seamejor para los comerciantes de la región.