/ lunes 16 de octubre de 2017

Surge conflicto por daños en parroquia de Atlixco

ATLIXCO, Pue.- Una controversia surgió en torno a la parroquiade la junta auxiliar de San Diego Acapulco, comunidad rural ubicadaal sur de este mancha urbana: mientras algunos habitantes piensanen cómo reparar los daños para evitar una posible tragedia, otrosector de vecinos, incluyendo a varias autoridades, citaron areunión este domingo por la mañana para coordinar los esfuerzospara la fiesta patronal.

Alejandra Pérez, habitante de ese lugar, externó supreocupación de la siguiente manera para hacer un llamado a lasfamilias a resolver este tema: “Cuando la autoridad tieneclaras sus prioridades: una iglesia dañada, con viviendascolindantes en riesgo y cuyas familias aún no reciben informaciónal respecto, pero la reunión es para tratar la organización de lafiesta patronal”. En efecto,representantes de la autoridad convocaron, a través de citatorios,a un encuentro para este domingo con el objetivo de afinar detallespara dichas celebraciones.

Trascendió que uno de los puntos tratados en ese cónclave fueprecisamente el daño en la iglesia, pero “no hubo acuerdo algunopara poner fin a esa preocupación”, señalaron algunosasistentes.

Apenas el martes pasado, vecinos de la junta auxiliar de SanDiego Acapulco solicitaron la intervención urgente de lasautoridades eclesiásticas en la entidad, del Instituto Nacional deAntropología e Historia (INAH) y de los responsables deProtección Civil local para evitar el colapso de la iglesia de esacomunidad, dañada severamente por el temblor del 19 deSeptiembre.

El tema es más complicado, de acuerdo con el testimonio deAlejandra Pérez, una de las preocupadas denunciantes, porque eltemplo, “quizá a punto de caerse”, está construido cerca devarias viviendas particulares, las cuales resultarían perjudicadasen caso de desmoronarse. “Pasanlos días y por falta de organización no es posible aspirar aapuntalar ese edificio religioso. El riesgo en inminente y con todoy eso no tenemos respuesta de alguna autoridad. Es el colmo”,reprochó la entrevistada. La iglesia de San DiegoAcapulco, destacó la mujer, “está a un lado de la casa de mimamá. Y por ese motivo pedimos la consideración de lasdependencias, de los tres niveles de gobierno, porque es vivir conincertidumbre todos los días desde el temblor”.

De acuerdo con datos recabados por este diario, tal templopresenta deficiencias estructurales en el 30 por ciento de susmuros. Específicamente cuarteaduras y paredes separadas.

Con las lluvias fuertes y recientes, subrayó Pérez, el asuntopodría tomar otras dimensiones por el tipo de material usado paraedificarla en muchas de sus áreas: adobe.

Aparentemente, miembros del departamento de Protección Pivil(los afectados no precisaron si de Atlixco o del Estado) yavisitaron la zona, “pero se fueron sin realizar maniobra alguna ysin entregar documentos sobre los daños en la infraestructura”,finalizaron.

ATLIXCO, Pue.- Una controversia surgió en torno a la parroquiade la junta auxiliar de San Diego Acapulco, comunidad rural ubicadaal sur de este mancha urbana: mientras algunos habitantes piensanen cómo reparar los daños para evitar una posible tragedia, otrosector de vecinos, incluyendo a varias autoridades, citaron areunión este domingo por la mañana para coordinar los esfuerzospara la fiesta patronal.

Alejandra Pérez, habitante de ese lugar, externó supreocupación de la siguiente manera para hacer un llamado a lasfamilias a resolver este tema: “Cuando la autoridad tieneclaras sus prioridades: una iglesia dañada, con viviendascolindantes en riesgo y cuyas familias aún no reciben informaciónal respecto, pero la reunión es para tratar la organización de lafiesta patronal”. En efecto,representantes de la autoridad convocaron, a través de citatorios,a un encuentro para este domingo con el objetivo de afinar detallespara dichas celebraciones.

Trascendió que uno de los puntos tratados en ese cónclave fueprecisamente el daño en la iglesia, pero “no hubo acuerdo algunopara poner fin a esa preocupación”, señalaron algunosasistentes.

Apenas el martes pasado, vecinos de la junta auxiliar de SanDiego Acapulco solicitaron la intervención urgente de lasautoridades eclesiásticas en la entidad, del Instituto Nacional deAntropología e Historia (INAH) y de los responsables deProtección Civil local para evitar el colapso de la iglesia de esacomunidad, dañada severamente por el temblor del 19 deSeptiembre.

El tema es más complicado, de acuerdo con el testimonio deAlejandra Pérez, una de las preocupadas denunciantes, porque eltemplo, “quizá a punto de caerse”, está construido cerca devarias viviendas particulares, las cuales resultarían perjudicadasen caso de desmoronarse. “Pasanlos días y por falta de organización no es posible aspirar aapuntalar ese edificio religioso. El riesgo en inminente y con todoy eso no tenemos respuesta de alguna autoridad. Es el colmo”,reprochó la entrevistada. La iglesia de San DiegoAcapulco, destacó la mujer, “está a un lado de la casa de mimamá. Y por ese motivo pedimos la consideración de lasdependencias, de los tres niveles de gobierno, porque es vivir conincertidumbre todos los días desde el temblor”.

De acuerdo con datos recabados por este diario, tal templopresenta deficiencias estructurales en el 30 por ciento de susmuros. Específicamente cuarteaduras y paredes separadas.

Con las lluvias fuertes y recientes, subrayó Pérez, el asuntopodría tomar otras dimensiones por el tipo de material usado paraedificarla en muchas de sus áreas: adobe.

Aparentemente, miembros del departamento de Protección Pivil(los afectados no precisaron si de Atlixco o del Estado) yavisitaron la zona, “pero se fueron sin realizar maniobra alguna ysin entregar documentos sobre los daños en la infraestructura”,finalizaron.

Elecciones 2024

Sergio Salomón encabeza Mesa Estatal para coordinar la jornada electoral

Reiteró el llamado a los actores participantes del próximo proceso electoral para que privilegien la paz social

Policiaca

Captan momento en que sujeto roba vehículo cerca del Parque Ecológico

El hombre, según las grabaciones, primero merodeó por la zona y después al ver que nadie transitaba por el lugar procedió

Finanzas

En Puebla 44 municipios registran una informalidad laboral al cien por ciento

El sector más común al que recurren es el primario, donde se encuentra la agricultura y la ganadería

Estado

Encuentran sin vida a “El Mias” en paraje de Atencingo

El cuerpo fue trasladado al anfiteatro del municipio de Izúcar de Matamoros

Local

Beber agua del mismo sitio que el ganado, la única opción San Isidro Tlalcostepetl

Otro de los puntos que presentan esta misma problemática está en San Andrés Azumiatla, al sur de la capital