/ domingo 24 de julio de 2022

Habra segunda etapa del Mercado Amalucan para 2023

Aún no se sabe cuántos locales serán atendidos, pero será en próximas fechas cuando se tenga el diagnóstico de estos

Para el próximo 2023 el ayuntamiento de Puebla agregará dentro de su presupuesto la segunda etapa de intervención del Mercado Amalucan, esto con una inversión de 10 millones 900 mil pesos y con lo que darán mantenimiento a los locales en mal estado.

Lo anterior lo informó el titular de la Secretaría de Movilidad e Infraestructura, Edgar Vélez Tirado, quien puntualizó que sí se contempla dejar listo el Mercado y en buenas condiciones, por ello habrá un periodo más para intervenirlo.

“Estamos programando para el presupuesto del siguiente año una segunda etapa para dejar completamente arreglado el tema de mantenimiento del Mercado”, dijo.

Agregó que se consistirá en hacer el cambio de algunos pisos, reforzar taludes dentro del centro de abasto y el arreglo los locales que se encuentran en mal estado.

Vélez Tirado sostuvo que aún no se sabe cuántos locales serán atendidos, pero será en próximas fechas cuando se tenga el diagnóstico de estos y que con ello sean intervenidos si es que así se requiere.

Recordó que actualmente se llevan a cabo los trabajos de individualización de electricidad por cada local, así como limpieza y pintura del mercado, esto finalizará en el mes de octubre y posteriormente se podrán planear las nuevas acciones a realizar.

Mercado Amalucan se frenó en junio de 2021

La remodelación del mercado Amalucan fue cancelada el 18 de junio de 2021, luego de que el tema se politizara y los comerciantes no estuvieran de acuerdo en su totalidad, por lo que la inversión de 75 millones de pesos que pensaban invertirse por parte de la Federación se retiraron al municipio y las obras se frenaron.

Ante la llegada de una nueva administración municipal los comerciantes pidieron la intervención del edil Eduardo Rivera Pérez, a fin de que aquellos que se salieron de sus locales para que los remodelaran pudieran ser beneficiados, pues se colocaron debajo del puente de Xonacatepec para poder vender mientras realizaban los trabajos, mismos que nunca se arrancaron.

Por tanto, en diciembre del año pasado Rivera Pérez anunció que solo se le daría mantenimiento al mercado, pues no se contaba con recursos y tampoco había el apoyo de la federación.

Dejó claro en ese entonces que debía existir consenso por parte de los locatarios, pues de lo contrario no se realizaría nada. Una vez que se entabló diálogo con ellos y se lanzó una nueva licitación, los trabajos dieron inicio el 14 de julio.

Para el próximo 2023 el ayuntamiento de Puebla agregará dentro de su presupuesto la segunda etapa de intervención del Mercado Amalucan, esto con una inversión de 10 millones 900 mil pesos y con lo que darán mantenimiento a los locales en mal estado.

Lo anterior lo informó el titular de la Secretaría de Movilidad e Infraestructura, Edgar Vélez Tirado, quien puntualizó que sí se contempla dejar listo el Mercado y en buenas condiciones, por ello habrá un periodo más para intervenirlo.

“Estamos programando para el presupuesto del siguiente año una segunda etapa para dejar completamente arreglado el tema de mantenimiento del Mercado”, dijo.

Agregó que se consistirá en hacer el cambio de algunos pisos, reforzar taludes dentro del centro de abasto y el arreglo los locales que se encuentran en mal estado.

Vélez Tirado sostuvo que aún no se sabe cuántos locales serán atendidos, pero será en próximas fechas cuando se tenga el diagnóstico de estos y que con ello sean intervenidos si es que así se requiere.

Recordó que actualmente se llevan a cabo los trabajos de individualización de electricidad por cada local, así como limpieza y pintura del mercado, esto finalizará en el mes de octubre y posteriormente se podrán planear las nuevas acciones a realizar.

Mercado Amalucan se frenó en junio de 2021

La remodelación del mercado Amalucan fue cancelada el 18 de junio de 2021, luego de que el tema se politizara y los comerciantes no estuvieran de acuerdo en su totalidad, por lo que la inversión de 75 millones de pesos que pensaban invertirse por parte de la Federación se retiraron al municipio y las obras se frenaron.

Ante la llegada de una nueva administración municipal los comerciantes pidieron la intervención del edil Eduardo Rivera Pérez, a fin de que aquellos que se salieron de sus locales para que los remodelaran pudieran ser beneficiados, pues se colocaron debajo del puente de Xonacatepec para poder vender mientras realizaban los trabajos, mismos que nunca se arrancaron.

Por tanto, en diciembre del año pasado Rivera Pérez anunció que solo se le daría mantenimiento al mercado, pues no se contaba con recursos y tampoco había el apoyo de la federación.

Dejó claro en ese entonces que debía existir consenso por parte de los locatarios, pues de lo contrario no se realizaría nada. Una vez que se entabló diálogo con ellos y se lanzó una nueva licitación, los trabajos dieron inicio el 14 de julio.

Finanzas

Puebla arrancó el 2024 con ligero aumento en la población con pobreza laboral

Se consideran personas en pobreza laboral a aquellas que tienen un ingreso inferior al costo de la canasta básica alimentaria

Elecciones 2024

Grave, uno de los heridos en asalto a 'mapaches' electorales en Tehuacán

Los vecinos reportaron desde el pasado lunes que se estaban entregando mil pesos a cambio de que los beneficiaros votaran por los candidatos del Verde Ecologista

Cultura

Los Globos, más de seis décadas ofreciendo comida tradicional | Clásicos Poblanos

Cuando abrieron sus puertas en Puebla solo había 12 restaurantes del mismo tipo, a los que se les denominaba "café de chinos", ya que servían café lechero acompañado de pan

Policiaca

Un muerto y dos lesionados deja choque en carretera a San Nicolás Buenos Aires

Un automóvil color arena y una camioneta color verde circulaban por la carretera estatal cuando colicionaron de frente

Elecciones 2024

Ubicación de Casillas Especiales en Puebla, ¿qué podrás votar en ellas?

Cada casilla especial solo contará con un total de mil boletas para los ciudadanos que acudan a realizar su voto

Estado

Taxista con pasajeros a bordo y en presunto estado de ebriedad habría ocasionado accidente

De acuerdo con los primeros reportes, los hechos ocurrieron durante el mediodía de este miércoles,