INE multa a partidos por irregularidades en elecciones extraordinarias

El PRD fue el partido más sancionado con un total de siete multas que ascienden a 32 mil 218.54 pesos;

Berenice Martínez | El Sol de Puebla

  · domingo 3 de abril de 2022

Foto: Cuartoscuro

El INE sancionó a seis partidos políticos con una multa conjunta de 72 mil 515 pesos e impuso una amonestación pública a dos partidos más por irregularidades en los informes de ingresos y gastos de campaña de las elecciones extraordinarias 2022 en Puebla.

Los partidos sancionados son el PAN, PRD, PT, Partido Verde, Movimiento Ciudadano, Pacto Social de Integración y los extintos Encuentro Solidario y Compromiso por Puebla.

El INE estableció que solo la institución puede promover la consulta por la revocación de mandato, por lo que prohibió la propaganda. Foto: Erik Guzmán | El Sol de Puebla

El INE multó al PAN con 3 mil 848.80 pesos por presentar 3 avisos de contratación de forma extemporánea, no dar aviso en tiempo de la apertura de 2 cuentas bancarias, no presentar el contrato de apertura y la tarjeta de firmas de una cuenta bancaria para el manejo de los recursos de campaña y no avisar que abrió otra cuenta bancaria.

El PRD fue el partido más sancionado con un total de siete multas que ascienden a 32 mil 218.54 pesos; una por 3 mil 848.80, otra por 6 mil 600.40 y las siguientes por 7 mil 612.29, 400 pesos, 769.76, 12 mil 890.28 y la última por 97.01 pesos.

Lo anterior por no presentar el porcentaje de distribución de financiamiento de campaña y el prorrateo de los gastos centralizados de sus candidaturas, el contrato de donación donde especifique el costo de mercado estimado del bien o servicio de la aportación en especie de simpatizantes, el permiso de autorización para la colocación de propaganda en la vía pública, 3 conciliaciones bancarias y 3 estados de cuenta o movimientos bancarios.

El Partido del Trabajo fue acreedor a tres multas, una por 962.20 pesos, otra por 8 mil 200 y una más por 98.75 pesos por no reportar en el Sistema Integral de Fiscalización los egresos generados por concepto de pagos a representantes generales que asistieron el día de la jornada electoral y no realizar el registro contable de sus operaciones en tiempo real.

”Urnas vacías, no salgas a votar”, manifestantes aseguran que es un engaño la consulta. Foto: Iván Venegas | El Sol de Puebla

El Partido Verde Ecologista de México fue multado con 962.20 pesos por no realizar correctamente los registros de gastos e ingresos en las cuentas contables.

Movimiento Ciudadano tuvo tres multas, por 962.20 pesos, mil 629.31 y 19 mil 244 pesos, por no presentar en tiempo el aviso de apertura de cuatro cuentas bancarias, no destinar al menos 40 por ciento del financiamiento público para la campaña de sus candidatas y por impedir una visita de verificación de la Unidad Técnica de Fiscalización del INE.

Por su parte, los extintos partidos Encuentro Solidario y Compromiso por Puebla recibieron una amonestación pública por diversas irregularidades. En el caso de CPP la sanción fue por no destinar al menos 40 por ciento del financiamiento para la campaña de sus candidatas, lo que podría constituir un acto de violencia política de género.

Finalmente, el partido Pacto Social de Integración (PSI) fue sancionado con tres multas, por 3 mil 848.80, 444 y 96.22 pesos, por no presentar las muestras de la aportación en especie por la contratación de pautas en Facebook, omitir la presentación de fotografías y copias de credenciales de elector de quienes autorizaron la pinta de bardas, así como el Kardex con las notas de entrada y salida de almacén de la propaganda contratada.

La campaña del proceso electoral extraordinario en los municipios de Tlahuapan, Teotlalco y San José Miahuatlán se llevó a cabo del 16 de febrero al 2 de marzo.