/ miércoles 26 de octubre de 2022

No se tolerarán actos de corrupción en parquímetros: Adán Domínguez

El gerente de la ciudad informó que un supervisor del programa de parquímetros fue dado de baja por incurrir en actos de corrupción

Un supervisor del programa de parquímetros fue dado de baja tras comprobarse que incurrió en actos de corrupción, confirmó el Gerente de la Ciudad, Adán Domínguez Sánchez, quien consideró que los señalamientos contra el personal han ido a la baja porque la gente se ha adaptado mejor al servicio de estacionamiento rotativo.

En entrevista con medios de comunicación, Domínguez sostuvo que no se tolerarán actos de corrupción, motivo por el que se procedió a dar de baja al trabajador tras confirmarse que incurrió en actos indebidos.


Adán Domínguez aseguró que la tecnología con la cual opera el servicio de estacionamiento rotativo permite identificar si el ciudadano tiene o no razón al reclamar cuando se le impone una infracción, ya que las áreas internas de las dependencias involucradas en el programa intervienen para aclarar cada caso.

“Cuando hay alguna queja de algún usuario inmediatamente lo que hacemos es revisar el sistema para verificar si el usuario se registró y en qué momento se levantó la infracción. Se tiene información del tiempo y el motivo de la infracción”, dijo.

Agregó que el porcentaje de quejas ha disminuido de forma considerable y la mayoría son en realidad dudas sobre el programa, principalmente sobre la pintura o señalización, el uso de espacios de área y descarga o para motocicletas.

Cuestionado sobre si podría aumentar el salario de los supervisores para evitar que tengan tendencias a cometer actos de corrupción, como sugirieron regidores de Morena, el Gerente de la Ciudad respondió que los sueldos están acordes a los tabuladores de la administración municipal.

Recientemente, la subsecretaria de movilidad, Rubí Vázquez Cruz, informó que para evitar actos de corrupción y mejorar el programa, se incluyeron los nombres de los supervisores en la plataforma de Parkimóvil, a fin de que los usuarios puedan identificarlos y constatar que se trata de personal autorizado para imponer sanciones.

A la par, añadió que en lo que va del funcionamiento de los parquímetros, han ocurrido dos agresiones contra supervisores por parte de usuarios del sistema rotativo de estacionamiento, motivo por el que se procedió a presentar las denuncias correspondientes.

Un supervisor del programa de parquímetros fue dado de baja tras comprobarse que incurrió en actos de corrupción, confirmó el Gerente de la Ciudad, Adán Domínguez Sánchez, quien consideró que los señalamientos contra el personal han ido a la baja porque la gente se ha adaptado mejor al servicio de estacionamiento rotativo.

En entrevista con medios de comunicación, Domínguez sostuvo que no se tolerarán actos de corrupción, motivo por el que se procedió a dar de baja al trabajador tras confirmarse que incurrió en actos indebidos.


Adán Domínguez aseguró que la tecnología con la cual opera el servicio de estacionamiento rotativo permite identificar si el ciudadano tiene o no razón al reclamar cuando se le impone una infracción, ya que las áreas internas de las dependencias involucradas en el programa intervienen para aclarar cada caso.

“Cuando hay alguna queja de algún usuario inmediatamente lo que hacemos es revisar el sistema para verificar si el usuario se registró y en qué momento se levantó la infracción. Se tiene información del tiempo y el motivo de la infracción”, dijo.

Agregó que el porcentaje de quejas ha disminuido de forma considerable y la mayoría son en realidad dudas sobre el programa, principalmente sobre la pintura o señalización, el uso de espacios de área y descarga o para motocicletas.

Cuestionado sobre si podría aumentar el salario de los supervisores para evitar que tengan tendencias a cometer actos de corrupción, como sugirieron regidores de Morena, el Gerente de la Ciudad respondió que los sueldos están acordes a los tabuladores de la administración municipal.

Recientemente, la subsecretaria de movilidad, Rubí Vázquez Cruz, informó que para evitar actos de corrupción y mejorar el programa, se incluyeron los nombres de los supervisores en la plataforma de Parkimóvil, a fin de que los usuarios puedan identificarlos y constatar que se trata de personal autorizado para imponer sanciones.

A la par, añadió que en lo que va del funcionamiento de los parquímetros, han ocurrido dos agresiones contra supervisores por parte de usuarios del sistema rotativo de estacionamiento, motivo por el que se procedió a presentar las denuncias correspondientes.

Elecciones 2024

'Estamos listos para ganar el próximo 2 de junio', dice Eduardo Rivera en el último día de campaña

El abanderado de la alianza Mejor Rumbo para Puebla se reunió con simpatizantes de Santa Clara Ocoyucan

Policiaca

Un muerto y dos lesionados deja choque en carretera a San Nicolás Buenos Aires

Un automóvil color arena y una camioneta color verde circulaban por la carretera estatal cuando colicionaron de frente

Local

SMT incumple con operativos por invasión de derroteros, acusan choferes

Tras la manifestación de conductores de las rutas 77A y Nueva Generación Angelópolis, los inconformes señalaron que la Secretaría de Movilidad y Transporte acordó realizar operativos

Elecciones 2024

Desplegarán a más de 2 mil policías para vigilar las votaciones del 2 de junio

Adán Domínguez informó que desde las primeras horas del 1 de junio se realizarán rondines en todo el municipio

Elecciones 2024

'No le metan miedo a la gente', el llamado del gobernador a los actores políticos en víspera de las elecciones

El mandatario poblano insistió en que no hay riesgo de hechos de violencia, como han advertido candidatos de la alianza opositora

Elecciones 2024

Elecciones 2024: ¿Cómo estarán estructuradas las boletas del próximo 2 de junio?

Las y los ciudadanos deben conocer las boletas electorales para que puedan tomar una mejor decisión