Panteón Municipal de Puebla: Horarios y protocolos Covid en esta temporada de muertos

Durante esta época de Día de Muertos se espera la asistencia de hasta 180 mil personas al panteón municipal

Julio Sánchez | El Sol de Puebla

  · lunes 31 de octubre de 2022

El Panteón Municipal abrirá sus puertas hasta las 17:00 horas el 1 y 2 de noviembre. Foto: Archivo | El Sol de Puebla

Con la llegada del Día de Muertos una gran cantidad de personas deciden acudir a los panteones para dejar una ofrenda a sus seres queridos, arreglar la tumba o dejar flores para que el recuerdo por estas personas se mantenga vivo.

En el caso de Puebla, es el Panteón Municipal la principal sede en donde la gente se da cita para visitar a sus fallecidos, además de aprovechar el momento para acudir a algunos de los puestos de gastronomía y de comercio que se colocan como parte de las celebraciones.

Debido a que se reúne una gran cantidad de gente por las fechas es importante prestar atención a las indicaciones de las autoridades con los horarios de apertura y cierre, así como por los lineamentos a seguir por la pandemia de la Covid-19.

Horario y lineamentos de Covid-19 en el Panteón Municipal

Durante la presentación de operativo “Día de Muertos” por las autoridades del Ayuntamiento de Puebla se dio a conocer que un total de 180 mil personas son las que se esperan que acudan solo al panteón municipal por estas fechas que concluyen el próximo 2 de noviembre.

Al identificar el horario del Panteón Municipal, las autoridades destacaron que tanto el martes 1 de noviembre como el miércoles 2 de noviembre el sitio ubicado sobre la 11 Sur tendrá horario de 08:00 horas de la mañana hasta las 17:00 horas.

Debido a la gran afluencia de personas que se espera habrá puntos de filtros sanitarios al ingreso al panteón, esto con la intención de mejorar la movilidad al interior del sitio.

Se tendrá un límite de cuatro personas por sepulcro para una mayor seguridad, pero estos podrán mantenerse el tiempo que quieran con sus seres queridos. De igual forma, para esta ocasión ya podrán ingresar grupos musicales y los vendedores de flores también pueden desplazarse por el interior.

Dentro del panteón se recomienda el uso de cubrebocas, además del gel antibacterial y la toma de temperatura. Se debe respetar la circulación para evitar aglomeraciones.

En otras recomendaciones están el no poder ingresar alimentos y bebidas alcohólicas, no se podrán realizar trabajos de remodelación y queda prohibido ingresar al sitio con un arma. También se prohíbe el ingreso con mascotas y bicicletas, además de que los vendedores ambulantes de otros objetos que no sean flores estarán prohibidos.

Protección Civil Municipal agregó entre sus recomendaciones no subir o saltar sobre las lápidas, llevar una botella de agua para mantenerse hidratado, prestar atención a las recomendaciones de las autoridades y localizar los módulos de emergencia y las rutas de evacuación.

Serán casi 1,200 elementos policiacos los encargados de resguardar la seguridad de todos los panteones en la capital poblana y sus juntas auxiliares. Mientras que, en el panteón de La Piedad y San Baltazar Campeche se tendrán equipo de limpieza para la recolección de residuos.

Foto: Julio C. Martínez | El Sol de Puebla

El corredor ha atraído 65 mil personas en dos fines de semana. Foto: Cortesía Ayto. Atlixco

La temática del Corredor de Ofrendas para este año es "Camino al Mictlán”. Foto: Mayra Flores | El Sol de Puebla