/ miércoles 31 de agosto de 2016

Poblanos arriesgan la vida por ahorrar tiempo en Periférico

Algunos ciudadanos prefieren ahorrarse cinco minutos antes queatravesar por un puente peatonal, aunque están conscientes de quepueden perder más que eso al sortear la vida cruzando calles,avenidas o el Periférico Ecológico.

Si bien, la pereza es una de las causas que orilla a la gente aevitar un puente peatonal, algunos ciudadanos tienen otrosargumentos para no utilizarlos, tal como problemas de salud eincluso el temor a ser asaltado en uno de estos espacios.

Debido a algunos accidentes viales que han ocurrido cerca de lospuentes peatonales, El Sol de Puebla efectuó un sondeo parapreguntar a los poblanos ¿por qué no los usan y prefieren cruzarpor debajo de éstos?

El primer punto visitando fue la intersección de la carreterafederal Puebla-Tehuacán y la colonia Casa Blanca. En menos decinco minutos, al menos diez personas cruzaron por debajo delpuente.

Uno de ellos fue un señor de la tercera edad que avanzaba conpaso lento. Prefirió evitar el puente debido a los escalones queimplicaba subir y bajar.

Después, dos señoras que cargaban una cubeta con víveresdecidieron esquivar los autos y cruzar por los carriles de lavialidad, en lugar de tomar el puente. Alcanzaron a decir que “escansado” subir.

Un joven de nombre Juan, iba acompañado por su esposa y sus doshijos pequeños. Llevaban algunas bolsas de mandado y se dirigíana su casa en Los Álamos.

Aunque reconoció que la carretera es peligrosa por la cantidadde autos que circulan, confesó que les dio pereza subir “porqueestá muy alto”.  Consideraron que hace falta otro puentepeatonal de rampa, para que sea un poco más ágil.

Juan dijo que los puentes sí ayudan a prevenir accidentes a lospeatones, pero aun así no lo cruzó.

SIN MIEDO AL PERIFÉRICO

En la intersección del Periférico Ecológico y la carreteraPuebla-Tehuacán circulan vehículos ligeros y de carga, pues es uncamino que toman distribuidores de alimentos, nodrizas quetransportan autos y otros productos industriales. Casi no dantregua, pues el tránsito es constante en el lugar.

Aunque la zona tiene vallas metálicas que sirven comocontención para los accidentes vehiculares, las vecinas de lacolonia Casa Blanca omiten los riesgos.

Son mujeres las que cruzan esta vialidad, evitándose caminar 50metros para llegar al puente vehicular.

Entrevistada cerca del mediodía, Estefanía dijo que no usa elpuente porque hay “mariguanos” en el lugar, además de que losvecinos saben que en éste asaltan.

Algunos ciudadanos prefieren ahorrarse cinco minutos antes queatravesar por un puente peatonal, aunque están conscientes de quepueden perder más que eso al sortear la vida cruzando calles,avenidas o el Periférico Ecológico.

Si bien, la pereza es una de las causas que orilla a la gente aevitar un puente peatonal, algunos ciudadanos tienen otrosargumentos para no utilizarlos, tal como problemas de salud eincluso el temor a ser asaltado en uno de estos espacios.

Debido a algunos accidentes viales que han ocurrido cerca de lospuentes peatonales, El Sol de Puebla efectuó un sondeo parapreguntar a los poblanos ¿por qué no los usan y prefieren cruzarpor debajo de éstos?

El primer punto visitando fue la intersección de la carreterafederal Puebla-Tehuacán y la colonia Casa Blanca. En menos decinco minutos, al menos diez personas cruzaron por debajo delpuente.

Uno de ellos fue un señor de la tercera edad que avanzaba conpaso lento. Prefirió evitar el puente debido a los escalones queimplicaba subir y bajar.

Después, dos señoras que cargaban una cubeta con víveresdecidieron esquivar los autos y cruzar por los carriles de lavialidad, en lugar de tomar el puente. Alcanzaron a decir que “escansado” subir.

Un joven de nombre Juan, iba acompañado por su esposa y sus doshijos pequeños. Llevaban algunas bolsas de mandado y se dirigíana su casa en Los Álamos.

Aunque reconoció que la carretera es peligrosa por la cantidadde autos que circulan, confesó que les dio pereza subir “porqueestá muy alto”.  Consideraron que hace falta otro puentepeatonal de rampa, para que sea un poco más ágil.

Juan dijo que los puentes sí ayudan a prevenir accidentes a lospeatones, pero aun así no lo cruzó.

SIN MIEDO AL PERIFÉRICO

En la intersección del Periférico Ecológico y la carreteraPuebla-Tehuacán circulan vehículos ligeros y de carga, pues es uncamino que toman distribuidores de alimentos, nodrizas quetransportan autos y otros productos industriales. Casi no dantregua, pues el tránsito es constante en el lugar.

Aunque la zona tiene vallas metálicas que sirven comocontención para los accidentes vehiculares, las vecinas de lacolonia Casa Blanca omiten los riesgos.

Son mujeres las que cruzan esta vialidad, evitándose caminar 50metros para llegar al puente vehicular.

Entrevistada cerca del mediodía, Estefanía dijo que no usa elpuente porque hay “mariguanos” en el lugar, además de que losvecinos saben que en éste asaltan.

Deportes

Pericos Puebla asegura la serie sobre los Bravos de León

El abridor de los verdes tiró seis sólidas entradas; O'Brien fabricó tres carreras

Estado

Se registra doble homicidio en calles de Acatzingo

Lugareños se percataron de que había dos hombres tirados en la calle y que tenían varios balazos en el cuerpo

Local

Concurso de cuento 'Mujeres en vida'; así puedes participar

En esta edición podrán participar todas las mujeres de habla hispana, mayores de 18 años, que radiquen en la República Mexicana

Policiaca

Sujetos intentan robar cajero de Bancoppel en Plaza Tolín

Al verse descubiertos, los ladrones emprendieron la huida, dejando su herramienta abandonada en el lugar

Local

A 25 años del sismo de 1999, aún hay rezago en la dictaminación de riesgos en Puebla

Luego de cumplirse dos décadas y media del suceso que sacudió la vida de decenas de poblanos y ocasionó la caída de varios inmuebles, ingenieros civiles consideran que los aprendizajes en torno a la prevención de colisión de estructuras han sido lentos