/ jueves 24 de agosto de 2023

Puebla registra poco más de la mitad del territorio con sequía

Suman 113 municipios con sequía moderada y 89 con categoría anormalmente seca

El estado de Puebla registró la primera quincena de agosto poco más de la mitad del territorio con sequía (52 por ciento), lo que muestra una recuperación de la superficie que hasta marzo de este año se encontraba con falta de agua en al menos el 95.9 por ciento.

De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la entidad dejó de registrar sequía severa (D2) y extrema (D3), puesto que actualmente solo se reporta la categoría anormalmente seco (D0) y sequía moderada (D1).



Son 113 municipios con sequía moderada y 89 con categoría anormalmente seca, sin embargo, estos no se contabilizan como parte de la problemática de la falta de agua.

En marzo, Ahuazotepec, Honey e Ixtacamaxtitlán eran los municipios reportados con este problema de manera severa, mientras que Chignahuapan tenía un nivel alarmante por sequía extrema.

Con este nuevo panorama, el estado de Puebla se encuentra en tercer lugar a nivel nacional con más demarcaciones con falta de agua, pues al igual que Veracruz tiene 113.

En tanto que, la lista la encabeza Oaxaca con 198, seguido de Jalisco con 121, Puebla y Veracruz con 113 cada uno, Michoacán con 112 y Estado de México con 102.

El estado de Puebla registró la primera quincena de agosto poco más de la mitad del territorio con sequía (52 por ciento), lo que muestra una recuperación de la superficie que hasta marzo de este año se encontraba con falta de agua en al menos el 95.9 por ciento.

De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la entidad dejó de registrar sequía severa (D2) y extrema (D3), puesto que actualmente solo se reporta la categoría anormalmente seco (D0) y sequía moderada (D1).



Son 113 municipios con sequía moderada y 89 con categoría anormalmente seca, sin embargo, estos no se contabilizan como parte de la problemática de la falta de agua.

En marzo, Ahuazotepec, Honey e Ixtacamaxtitlán eran los municipios reportados con este problema de manera severa, mientras que Chignahuapan tenía un nivel alarmante por sequía extrema.

Con este nuevo panorama, el estado de Puebla se encuentra en tercer lugar a nivel nacional con más demarcaciones con falta de agua, pues al igual que Veracruz tiene 113.

En tanto que, la lista la encabeza Oaxaca con 198, seguido de Jalisco con 121, Puebla y Veracruz con 113 cada uno, Michoacán con 112 y Estado de México con 102.

Policiaca

Muere otro poblano dentro de un hotel

El hombre ingresó con una mujer y al momento de informarle del tiempo, ella ya no estaba

Local

Intervienen los primeros espacios escolares anunciados por el gobernador

El primero de ellos es el Centro Escolar Niños Héroes de Chapultepec (CENHCH)

Local

Urge que el Estado brinte medidas de protección a comunidades indígenas: IBERO

Las comunidades indígenas de Puebla enfrentan asesinatos, criminalización y hostigamiento por resistir al despojo

Círculos

Celebran el Día del Migrante con una gran celebración multicultural

Siete centenares de personas se deleitaron con una muestra gastronómica de 15 países

Policiaca

Nuevo caso de violencia en límites de Puebla y Tlaxcala; hallan muerta a mujer

Según informes policiacos, la víctima de entre 25 y 30 años de edad, fue ultimada con un disparo de arma de fuego en la cabeza

Policiaca

Choque de microbús contra inmueble deja tres heridos

El operador de la unidad 13, ruta 33 perdió el control sobre el volante