/ martes 31 de julio de 2018

Rechaza Instituto Electoral de Puebla dilación en impugnaciones

“No hay algún actuar negligente”

El consejero presidente del Instituto Electoral del Estado (IEE), Jacinto Herrera Serrallonga, rechazó que haya negligencia o dilación en la tramitación de impugnaciones, como la semana pasada lo determinó el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) con una solicitud de documentación que le formuló Morena.

Explicó que el Código de Instituciones y Procesos Electorales del Estado de Puebla no establece un plazo para integrar los expedientes, no obstante, refirió que se está realizando una investigación para poder identificar si se ha presentado alguna omisión en ese sentido de parte del personal del IEE.

“No hay algún actuar negligente de parte del Consejo General, se dio vista al órgano interno de control para poder identificar si hubiera algún actuar en ese sentido de personal del instituto, hay un tema que es muy importante que se sepa en el sentido de que el Código de Puebla no establece un plazo para integrar expedientes, hemos estados trabajando con los recursos humanos que tenemos en la Dirección Jurídica a marchas forzadas”, explicó.

En entrevista, el consejero presidente argumentó, también, que el IEE busca que las impugnaciones que entregue al Tribunal Electoral del Estado de Puebla estén lo mejor integradas para que se tengan los elementos suficientes para resolverse y de esta forma los requerimientos que se hagan al Instituto sean los menos posibles.

“Otra forma de actuar podría ser únicamente remitir los expedientes después de que se vence la publicitación y esperar los requerimientos del Tribunal, aquí lo que se busca es integrar un expediente ya lo más completo posible para también en este afán de que se resuelvan los juicios que también pueda contar con los elementos que considera necesarios el Tribunal”, dijo.

Añadió que hasta el momento el IEE ha enviado un total de 212 impugnaciones al TEEP, de las cuales consideró que habrá más revocaciones a las determinaciones del Instituto.

Por otro lado informó que el pasado 27 de julio se notificó al Congreso del Estado sobre la invalidez de la elección de presidente municipal de Tianguismanalco, por lo que los diputados tendrán que designar a un concejo que pueda administrar el municipio, lo cual tendrá que ser antes del 15 de octubre.

Refirió que esta elección podría llevarse a cabo junto con otra que pueda surgir a partir de las impugnaciones.

[Video] Se desploma avión de Aeroméxico en aeropuerto de Durango

El consejero presidente del Instituto Electoral del Estado (IEE), Jacinto Herrera Serrallonga, rechazó que haya negligencia o dilación en la tramitación de impugnaciones, como la semana pasada lo determinó el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) con una solicitud de documentación que le formuló Morena.

Explicó que el Código de Instituciones y Procesos Electorales del Estado de Puebla no establece un plazo para integrar los expedientes, no obstante, refirió que se está realizando una investigación para poder identificar si se ha presentado alguna omisión en ese sentido de parte del personal del IEE.

“No hay algún actuar negligente de parte del Consejo General, se dio vista al órgano interno de control para poder identificar si hubiera algún actuar en ese sentido de personal del instituto, hay un tema que es muy importante que se sepa en el sentido de que el Código de Puebla no establece un plazo para integrar expedientes, hemos estados trabajando con los recursos humanos que tenemos en la Dirección Jurídica a marchas forzadas”, explicó.

En entrevista, el consejero presidente argumentó, también, que el IEE busca que las impugnaciones que entregue al Tribunal Electoral del Estado de Puebla estén lo mejor integradas para que se tengan los elementos suficientes para resolverse y de esta forma los requerimientos que se hagan al Instituto sean los menos posibles.

“Otra forma de actuar podría ser únicamente remitir los expedientes después de que se vence la publicitación y esperar los requerimientos del Tribunal, aquí lo que se busca es integrar un expediente ya lo más completo posible para también en este afán de que se resuelvan los juicios que también pueda contar con los elementos que considera necesarios el Tribunal”, dijo.

Añadió que hasta el momento el IEE ha enviado un total de 212 impugnaciones al TEEP, de las cuales consideró que habrá más revocaciones a las determinaciones del Instituto.

Por otro lado informó que el pasado 27 de julio se notificó al Congreso del Estado sobre la invalidez de la elección de presidente municipal de Tianguismanalco, por lo que los diputados tendrán que designar a un concejo que pueda administrar el municipio, lo cual tendrá que ser antes del 15 de octubre.

Refirió que esta elección podría llevarse a cabo junto con otra que pueda surgir a partir de las impugnaciones.

[Video] Se desploma avión de Aeroméxico en aeropuerto de Durango

Local

En Chignahuapan habrá elección extraordinaria: IEE

Tras el conteo supletorio se concluyó que de los 85 paquetes electorales en 38 se encontraron irregularidades graves en el procedimiento de entrega al órgano transitorio

Estado

Señala Itaipue opacidad de Carlos Peredo en Teziutlán

El gobierno municipal no ha querido dar a conocer a ciudadanos información sobre el uso de recursos públicos

Estado

En Tetela de Ocampo acusan despidos injustificados en el Ayuntamiento

El edil habría despedido a cerca de 15 trabajadores de manera prepotente y grosera, bajo el pretexto de no haber recibido su apoyo durante la campaña

Estado

Tehuacán supera récord de ingresos por recaudación

El departamento de catastro ha logrado un ingreso de 43 millones 212 mil 844 pesos, en lo que va del año