/ martes 6 de diciembre de 2022

RESA y PALA ganan concesiones del Servicio de Limpia en Puebla

Las empresas administrarán el relleno sanitario de Chiltepeque y el servicio de recolección de basura, respectivamente

Las empresas Rellenos Sanitarios (RESA) y Promotora Ambiental de la Laguna (PALA) fueron las seleccionadas por el Comité de Adquisición de la Secretaría de Administración y Tecnologías de la Información del Ayuntamiento de Puebla para hacerse cargo de la administración del relleno sanitario de Chiltepeque y del servicio de recolección de basura, respectivamente.

El gobierno municipal dio a conocer el nombre de las firmas ganadoras del proceso de licitación pública nacional, aunque será el próximo viernes cuando el cabildo en pleno avale el otorgamiento de ambas concesiones, que tendrán una vigencia de cinco años para el caso de la administración del relleno sanitario y de siete en el del servicio de recolección de residuos sólidos.


En el caso de la Concesión del Servicio Público de Recolección, Traslado y Tratamiento de los Residuos Sólidos Urbanos, la empresa PALA tendrá que cumplir con habilitar una planta de tratamiento de desechos inorgánicos para disminuir el volumen de la basura enviada al relleno sanitario de Chiltepeque.

Adicionalmente, tendrá que instrumentar un esquema de recolección diferenciada de residuos en la ciudad, instalar 2 mil nuevos botes papeleros y 300 contenedores nuevos, además de prestar servicio con camiones último modelo, que cumplan con la certificación de “Transporte limpio”, de tal forma que deberá adquirir al menos 65 nuevos vehículos.

Respecto a la Concesión del Servicio Público de Disposición Final de los Residuos Sólidos Urbanos, que quedará en manos de la misma empresa que tenía la concesión desde hace 20 años, se establece que la firma contratada deberá garantizar la vida útil del relleno sanitario de Chiltepeque por al menos cinco años más.

Asimismo, deberá implementar una estrategia para la generación de composta a partir de desechos orgánicos e invertir 80 millones de pesos para la construcción de celdas, una bóveda parcial y la adquisición de tractores, compactadores de residuos y maquinaria.

La comuna solicitó que la firma responsable de administrar el sitio cuente con experiencia, capacidad técnica, legal, operativa y financiera para aumentar el volumen de los valorizables, disminuir la emisión de gases y garantizar la cero filtración de lixiviados al subsuelo.

Las empresas Rellenos Sanitarios (RESA) y Promotora Ambiental de la Laguna (PALA) fueron las seleccionadas por el Comité de Adquisición de la Secretaría de Administración y Tecnologías de la Información del Ayuntamiento de Puebla para hacerse cargo de la administración del relleno sanitario de Chiltepeque y del servicio de recolección de basura, respectivamente.

El gobierno municipal dio a conocer el nombre de las firmas ganadoras del proceso de licitación pública nacional, aunque será el próximo viernes cuando el cabildo en pleno avale el otorgamiento de ambas concesiones, que tendrán una vigencia de cinco años para el caso de la administración del relleno sanitario y de siete en el del servicio de recolección de residuos sólidos.


En el caso de la Concesión del Servicio Público de Recolección, Traslado y Tratamiento de los Residuos Sólidos Urbanos, la empresa PALA tendrá que cumplir con habilitar una planta de tratamiento de desechos inorgánicos para disminuir el volumen de la basura enviada al relleno sanitario de Chiltepeque.

Adicionalmente, tendrá que instrumentar un esquema de recolección diferenciada de residuos en la ciudad, instalar 2 mil nuevos botes papeleros y 300 contenedores nuevos, además de prestar servicio con camiones último modelo, que cumplan con la certificación de “Transporte limpio”, de tal forma que deberá adquirir al menos 65 nuevos vehículos.

Respecto a la Concesión del Servicio Público de Disposición Final de los Residuos Sólidos Urbanos, que quedará en manos de la misma empresa que tenía la concesión desde hace 20 años, se establece que la firma contratada deberá garantizar la vida útil del relleno sanitario de Chiltepeque por al menos cinco años más.

Asimismo, deberá implementar una estrategia para la generación de composta a partir de desechos orgánicos e invertir 80 millones de pesos para la construcción de celdas, una bóveda parcial y la adquisición de tractores, compactadores de residuos y maquinaria.

La comuna solicitó que la firma responsable de administrar el sitio cuente con experiencia, capacidad técnica, legal, operativa y financiera para aumentar el volumen de los valorizables, disminuir la emisión de gases y garantizar la cero filtración de lixiviados al subsuelo.

Elecciones 2024

Elecciones 2024 en Puebla: Minuto a minuto de los comicios en la entidad

Elecciones 2024 en Puebla: Así arrancan los comicios más grandes de México

Elecciones 2024

Dos muertos, robo de boletas y retrasos, así los comicios en Puebla

Las autoridades señalaron que cualquier problema tiene que ser reportado ante los organismos correspondientes

Elecciones 2024

Libres, Oriental y Cuyoaco viven un ambiente de calma durante la jornada electoral

|También todo transcurrió en paz, se vio una participación más baja en comparación con los otros dos municipios

Elecciones 2024

Guardia Nacional detiene a seis en Amozoc por la presunta compra de votos

También vecinos de las Cruces Amozoc y En San Antonio denunciaron disparos de arma de fuego de personas promoviendo el voto

Elecciones 2024

Así la afluencia de votantes en casillas de Lomas de Angelópolis

Pero no solo ocurrió en Lomas la alta afluencia, sino que también en la Secundaria Técnica 32 de San Andrés Cholula

Elecciones 2024

Ubicación de Casillas Especiales en Puebla, ¿qué podrás votar en ellas?

Cada casilla especial solo contará con un total de mil boletas para los ciudadanos que acudan a realizar su voto