/ sábado 17 de febrero de 2024

Retrasan audiencia de Yanelli, víctima de violación tumultuaria

Yanelli recordó que es sobreviviente de violencia sexual y que la primera vez, esa agresión casi termina con su vida el 8 de junio de 2016

Este 16 de febrero se difirió por segunda vez la audiencia de Yanelli, la mujer que fue víctima de violación tumultuaria -dos veces-, en el municipio de Huauchinango y que en su pecho escribieron la palabra “puta”. La víctima hizo un llamado al Gobierno de Puebla y todas las instituciones, para tomar cartas en el asunto y que por fin tenga la justicia que tanto anhela desde el 2016.

El día de ayer 16 de febrero del 2024, me fue notificado el acuerdo por el que se difiere mi audiencia de juicio oral en contra de mi agresor, por los delitos de violación equiparada y lesiones agravadas, la cual estaba señalada para el lunes 19 de febrero de este año, reprogramándola al 20 de marzo. Hago del conocimiento público, que dicha audiencia, ya había sido diferida con anterioridad, pues encontraba agendada en un primer momento, para llevarse a cabo el 18 de enero de 2024”, criticó.

Yanelli recordó que es sobreviviente de violencia sexual y que la primera vez, esa agresión casi termina con su vida el 8 de junio de 2016, y la segunda ocasión, el 12 de octubre de 2017, los hombres la agredieron enfrente de su hija menor de edad.

“Fui víctima de amenazas, patadas, golpes en la cara, escupitajos, costillas sumidas, nariz rota, un ojo ciego y uno y un oído sordo. El impacto que ocasiona el aplazamiento de un evento como lo es una audiencia de juicio oral, genera un daño no sólo en el tiempo, sino en la herida que ha buscado justicia desde hace casi ocho años, pronuncia la cicatriz que se reabre ante la victimización institucional, y genera que pase desapercibida la realidad con la que no decidimos vivir quienes somos sobrevivientes”, publicó.

Desde su óptica, aplazar el acceso a la justicia por segunda ocasión, además de ser un acto violatorio de sus derechos humanos, le genera un daño psicológico, pues implica reabrir y revivir los hechos. Por todo lo anterior, hizo un llamado al Gobierno del Estado de Puebla para que voltee a ver la falta de personal en instituciones como la Fiscalía General del Estado de Puebla y Poder Judicial y CEEAVI.

“La carencia de personal obstaculiza que lleven a cabo sus obligaciones de promover proteger respetar y garantizar nuestros derechos humanos y particularmente sus obligaciones específicas de investigar, sancionar, prevenir y reparar. También hago un llamado al Poder Judicial del Estado de Puebla, pues la perspectiva de género no se transversaliza exclusivamente al momento de emitir una sentencia, sino en todas y cada una de sus actuaciones”, agregó.

Por último, dijo que realiza este pronunciamiento, porque no es suficiente que las autoridades conozcan de su caso, sino que también necesita sentirse acompañada por las personas que leen este hecho y la respalda. De igual modo, dijo que necesita garantías de seguridad y visibilidad.

“Comunicaré avances en este proceso por acceso a la justicia, esperando que se señale una fecha más próxima para la celebración de mi audiencia y me pronuncio con claridad: estamos atentas. Quedamos a la espera de justicia para mí, justicia para Yanelli”, remató.


-¿Qué fue lo que ocurrió?-

En 2016 inició la pesadilla para Yanelli, quien abordó un taxi colectivo y fue violada por dos hombres, a quienes denunció y días después, las autoridades lograron aprehender a uno de ellos. Desde entonces empezó a recibir amenazas para que retirara la denuncia; acudió nuevamente con la policía y le brindaron seguridad sólo por dos meses; un año después, unos sujetos relacionados con el detenido, entraron a su casa, la violaron por segunda ocasión, pero ahora frente de su hija y con una navaja le pusieron en el pecho la palabra “puta”.

“Yan” pide a todas las mujeres que fueron víctimas de violencia que denuncien, pues considera que es la única vía para hacer justicia. Incluso, la joven da talleres informativos acerca de la violencia en contra de la mujer, así como de derechos humanos.

Este 16 de febrero se difirió por segunda vez la audiencia de Yanelli, la mujer que fue víctima de violación tumultuaria -dos veces-, en el municipio de Huauchinango y que en su pecho escribieron la palabra “puta”. La víctima hizo un llamado al Gobierno de Puebla y todas las instituciones, para tomar cartas en el asunto y que por fin tenga la justicia que tanto anhela desde el 2016.

El día de ayer 16 de febrero del 2024, me fue notificado el acuerdo por el que se difiere mi audiencia de juicio oral en contra de mi agresor, por los delitos de violación equiparada y lesiones agravadas, la cual estaba señalada para el lunes 19 de febrero de este año, reprogramándola al 20 de marzo. Hago del conocimiento público, que dicha audiencia, ya había sido diferida con anterioridad, pues encontraba agendada en un primer momento, para llevarse a cabo el 18 de enero de 2024”, criticó.

Yanelli recordó que es sobreviviente de violencia sexual y que la primera vez, esa agresión casi termina con su vida el 8 de junio de 2016, y la segunda ocasión, el 12 de octubre de 2017, los hombres la agredieron enfrente de su hija menor de edad.

“Fui víctima de amenazas, patadas, golpes en la cara, escupitajos, costillas sumidas, nariz rota, un ojo ciego y uno y un oído sordo. El impacto que ocasiona el aplazamiento de un evento como lo es una audiencia de juicio oral, genera un daño no sólo en el tiempo, sino en la herida que ha buscado justicia desde hace casi ocho años, pronuncia la cicatriz que se reabre ante la victimización institucional, y genera que pase desapercibida la realidad con la que no decidimos vivir quienes somos sobrevivientes”, publicó.

Desde su óptica, aplazar el acceso a la justicia por segunda ocasión, además de ser un acto violatorio de sus derechos humanos, le genera un daño psicológico, pues implica reabrir y revivir los hechos. Por todo lo anterior, hizo un llamado al Gobierno del Estado de Puebla para que voltee a ver la falta de personal en instituciones como la Fiscalía General del Estado de Puebla y Poder Judicial y CEEAVI.

“La carencia de personal obstaculiza que lleven a cabo sus obligaciones de promover proteger respetar y garantizar nuestros derechos humanos y particularmente sus obligaciones específicas de investigar, sancionar, prevenir y reparar. También hago un llamado al Poder Judicial del Estado de Puebla, pues la perspectiva de género no se transversaliza exclusivamente al momento de emitir una sentencia, sino en todas y cada una de sus actuaciones”, agregó.

Por último, dijo que realiza este pronunciamiento, porque no es suficiente que las autoridades conozcan de su caso, sino que también necesita sentirse acompañada por las personas que leen este hecho y la respalda. De igual modo, dijo que necesita garantías de seguridad y visibilidad.

“Comunicaré avances en este proceso por acceso a la justicia, esperando que se señale una fecha más próxima para la celebración de mi audiencia y me pronuncio con claridad: estamos atentas. Quedamos a la espera de justicia para mí, justicia para Yanelli”, remató.


-¿Qué fue lo que ocurrió?-

En 2016 inició la pesadilla para Yanelli, quien abordó un taxi colectivo y fue violada por dos hombres, a quienes denunció y días después, las autoridades lograron aprehender a uno de ellos. Desde entonces empezó a recibir amenazas para que retirara la denuncia; acudió nuevamente con la policía y le brindaron seguridad sólo por dos meses; un año después, unos sujetos relacionados con el detenido, entraron a su casa, la violaron por segunda ocasión, pero ahora frente de su hija y con una navaja le pusieron en el pecho la palabra “puta”.

“Yan” pide a todas las mujeres que fueron víctimas de violencia que denuncien, pues considera que es la única vía para hacer justicia. Incluso, la joven da talleres informativos acerca de la violencia en contra de la mujer, así como de derechos humanos.

Elecciones 2024

Elecciones 2024: El INAI te da cinco recomendaciones para proteger tus datos en el proceso electoral

El INAI realizó la invitación para participar en las elecciones del 2 de junio y proteger tus datos personales

Elecciones 2024

Denuncian reparto de despensas en la presidencia municipal de Ciudad Serdán

El hecho fue dado a conocer a través de un video publicado en redes sociales

Policiaca

Hallan cadáver de un hombre macheteado en tramo carretero de Chiautla de Tapia

El cuerpo, que aún no ha sido identificado, presentaba signos evidentes de haber sido brutalmente macheteado y golpeado

Elecciones 2024

Publican decreto sobre Ley Seca en Puebla por elecciones, así aplicará

A través del Periódico Oficial del Estado, informa que queda prohibida la venta, enajenación y consumo de bebidas

Elecciones 2024

Sergio Salomón encabeza Mesa Estatal para coordinar la jornada electoral

Reiteró el llamado a los actores participantes del próximo proceso electoral para que privilegien la paz social

Policiaca

Captan momento en que sujeto roba vehículo cerca del Parque Ecológico

El hombre, según las grabaciones, primero merodeó por la zona y después al ver que nadie transitaba por el lugar procedió