Se ubica Puebla en el sexto lugar de México en cantidad de incendios forestales

El fuego ha afectado 5 mil 229.58 hectáreas

Maritza Mena

  · domingo 26 de agosto de 2018

Foto: El Sol de Puebla

Puebla se ubicó en sexto lugar nacional por mayor cantidad de incendios forestales ocurridos en lo que va del año. De acuerdo con la Comisión Nacional Forestal (Conafor) se han suscitado un total de 361 eventos, que han afectado 5 mil 229.58 hectáreas.

Por número, el Estado de México se encuentra en la primera posición con mil 380, Chihuahua con 778, Michoacán con 614, Ciudad de México con 571 y Jalisco con 523. Hasta el reporte de este viernes se han presentado 6 mil 814 incendios forestales que han dañado una superficie de 483 mil 660 hectáreas.incendio

Por superficie, a pesar de que Puebla se encuentra con un grado alto por rebasar las 5 mil hectáreas, no se ubica entre las 10 entidades que cuentan con los daños más importantes en el país.

En primera posición está Chihuahua con 160 mil 927 hectáreas dañadas por siniestros, siguieron Sonora con 51 mil 909, Jalisco con 44 mil 655, Durango con 38 mil 923, Guerrero con 21 mil 998, Oaxaca con 19 mil 513, Nayarit con 17 mil 996, Baja California con 15 mil 444, Coahuila con 13 mil 992 y Michoacán con 12 mil 742.

Los incendios forestales se han presentado en las 32 entidades federativas y de la superficie total, el 96.3 por ciento correspondió a vegetación de los estratos herbáceo y arbustivo, en tanto, solo el 3.7 por ciento correspondió a estrato arbóreo. “En el mismo periodo se registraron 8 mil 675 incendios forestales que y se quemaron 703 mil 686 hectáreas, lo que supone una reducción en área con daños de (-) 31.2 por ciento”.

“Las entidades federativas con mayor número de incendios fueron el Estado de México, Chihuahua, Michoacán, Ciudad de México, Jalisco, Puebla, Chiapas, Durango, Guerrero y Tlaxcala, que representan el 79.89 por ciento del total nacional”.

La Conafor destaca que las 10 entidades que reportaron la mayor superficie afectada representaron el 82.18 por ciento del total nacional, de acuerdo con el reporte.