/ domingo 27 de enero de 2019

Te decimos cuándo deberás salir a votar para elegir gobernador en Puebla

El jueves 31 de enero es la fecha límite del Congreso del Estado para aprobar la convocatoria a elecciones

El Congreso del Estado de Puebla acordó con el Instituto Nacional Electoral (INE) que sea el próximo 2 de junio cuando se lleve a cabo la nueva elección a la gubernatura, informó el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Gabriel Biestro Medinilla, quien también señaló que una fecha tentativa para la toma de protesta del nuevo gobernador o gobernadora sea el primero de agosto.

“Hubo varios acuerdos, se va a hacer una mesa de trabajo y uno de los puntos principales es la adecuación de la elección, del día de la jornada electoral, para el día 2 de junio y una fecha tentativa para la toma de protesta sería el 1 de agosto”.

Esto tras reunirse con los consejeros del INE Ciro Murayama Rendón y Pamela San Martín, con el objetivo de asesorarse para la emisión de la convocatoria que el Congreso tiene que aprobar a más tardar el próximo jueves, cuando concluye el plazo de diez días naturales después de la designación de Guillermo Pacheco Pulido como gobernador interino.

También puedes leer: Prohíben shows de payasos en el Centro de Puebla

A dicha reunión también acudieron diputados de otros partidos políticos, como Rocío García Olmedo, en representación del PRI; Armando García Avendaño, del PRD; Mónica Lara Chávez, por Encuentro Social; y Mónica Rodríguez Della Vecchia, del PAN.

El coordinador de los diputados de Morena agregó que ya solicitaron una reunión similar con el Consejo General del Instituto Electoral del Estado (IEE), aunque también manifestó su preferencia para que sea el organismo nacional el que organice y supervise la elección en Puebla.

“Acordamos seguir trabajando y estar coordinados en el tema de la convocatoria, asimismo, ya solicitamos una reunión en el Instituto Electoral del Estado de Puebla para los mismos efectos. Lo que queremos es que la convocatoria sea el inicio de un proceso electoral que no tenga manchas y que deje satisfecha a la ciudadanía”.

Te recomendamos: Estos son los apellidos nahuas más comunes en Puebla capital y Cuautlancingo

Leer más: Sin Rafael, agoniza el morenovallismo

Puede interesarte: ¡Están vivos, están vivos! Gritan tras mención de Martha Erika y RMV en discurso de AMLO

El Congreso del Estado de Puebla acordó con el Instituto Nacional Electoral (INE) que sea el próximo 2 de junio cuando se lleve a cabo la nueva elección a la gubernatura, informó el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Gabriel Biestro Medinilla, quien también señaló que una fecha tentativa para la toma de protesta del nuevo gobernador o gobernadora sea el primero de agosto.

“Hubo varios acuerdos, se va a hacer una mesa de trabajo y uno de los puntos principales es la adecuación de la elección, del día de la jornada electoral, para el día 2 de junio y una fecha tentativa para la toma de protesta sería el 1 de agosto”.

Esto tras reunirse con los consejeros del INE Ciro Murayama Rendón y Pamela San Martín, con el objetivo de asesorarse para la emisión de la convocatoria que el Congreso tiene que aprobar a más tardar el próximo jueves, cuando concluye el plazo de diez días naturales después de la designación de Guillermo Pacheco Pulido como gobernador interino.

También puedes leer: Prohíben shows de payasos en el Centro de Puebla

A dicha reunión también acudieron diputados de otros partidos políticos, como Rocío García Olmedo, en representación del PRI; Armando García Avendaño, del PRD; Mónica Lara Chávez, por Encuentro Social; y Mónica Rodríguez Della Vecchia, del PAN.

El coordinador de los diputados de Morena agregó que ya solicitaron una reunión similar con el Consejo General del Instituto Electoral del Estado (IEE), aunque también manifestó su preferencia para que sea el organismo nacional el que organice y supervise la elección en Puebla.

“Acordamos seguir trabajando y estar coordinados en el tema de la convocatoria, asimismo, ya solicitamos una reunión en el Instituto Electoral del Estado de Puebla para los mismos efectos. Lo que queremos es que la convocatoria sea el inicio de un proceso electoral que no tenga manchas y que deje satisfecha a la ciudadanía”.

Te recomendamos: Estos son los apellidos nahuas más comunes en Puebla capital y Cuautlancingo

Leer más: Sin Rafael, agoniza el morenovallismo

Puede interesarte: ¡Están vivos, están vivos! Gritan tras mención de Martha Erika y RMV en discurso de AMLO

Local

2023, el año con más afectaciones al campo poblano en el último trienio: SDR

Estas afectaciones fueron causadas principalmente por estragos derivados del cambio climático y fenómenos naturales

Finanzas

Informalidad laboral en Puebla crece 3.5 por ciento en 2023

Cada vez son más las personas que tienen un empleo sin prestaciones y con un salario precario

Local

BUAP desiste de conflicto legal con Garden Teas por la compra de Lobos, aceptará 90 mdp

La universidad optó por no continuar con el proceso legal que inició en 2018 contra la empresa Garden Teas

Local

Anuncian jornada de cirugías de labio y/o paladar hendido, conoce fechas y requisitos

Christus Muguerza Hospital Betania y la fundación Operation Smile dieron a conocer detalles de la décima jornada de cirugías

Local

BUAP aumenta 834 millones de pesos a su presupuesto anual de 2023

Gracias a esta variación, se amplió el presupuesto total a 9 mil 802 millones 346 mil 379.88 pesos

Policiaca

Rescatan a hombre secuestrado en restaurante del Hotel One

Después de haber sido privado de su libertad, el sujeto identificado como 'El Profe' y con quien cenaba fue asesinado