TEEP va por aumento presupuestal; Congreso le aprobó 24 mdp

El Congreso local aprobó para el TEEP 24 millones 591 mil 763 pesos, lo que representa un aumento de casi del 30 por ciento

Jared Carcaño I El Sol de Puebla

  · martes 10 de enero de 2023

El Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP). Foto: Archivo | El Sol de Puebla

A pesar de que el Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP) dispondrá de 24 millones de pesos para el año en curso, la presidenta del órgano en la entidad, Idamis Pastor Betancourt, informó que buscará un encuentro con los diputados locales del Congreso de Puebla para buscar un incremento presupuestal por las elecciones que se llevarán a cabo el próximo año.

En un encuentro con los medios de comunicación, Pastor Betancourt puntualizó que actualmente trabajan 42 personas en el órgano electoral, por lo que, deberán contratar más personal con el fin de iniciar con los preparativos de las elecciones que tendrán lugar en el año 2024.

La presidenta del TEEP no mencionó el porcentaje de aumento que solicitará, pero argumentó que dicha medida es necesaria porque las elecciones del próximo año serán las más importantes de la historia y de acuerdo con los cálculos se requiere de, al menos 10 personas extra por cada una de las tres ponencias con las que se cuenta, es decir, mínimo 30 personas más.

El Partido Encuentro Solidario (PES) va por su último intento de convertirse en partido político local. Foto: Cuartoscuro

"Buscaría una reunión, por supuesto que voy a buscar un acercamiento con ellos (diputados) para solicitarles un aumento presupuestal", declaró.

Hay que mencionar que en las elecciones próximas se elegirá al sucesor del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador y en lo que respecta a Puebla se elegirá al gobernador, los 41 espacios del Congreso de Puebla, los 217 ayuntamientos y las diputaciones federales.

El Congreso local aprobó para el TEEP 24 millones 591 mil 763 pesos, lo que representa un aumento de casi del 30 por ciento respecto al recurso que recibió el año anterior. Esta Casa editorial documentó que el Tribunal local fue el segundo órgano autónomo que más recurso recibió este año. El primer lugar lo encabezó la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Puebla (CDH) con 60 millones 489 mil 216 pesos.

En otro tema, Pastor Betancourt refirió que aún no se cuenta con ningún expediente en el TEEP referente a presuntos actos anticipados de campaña debido a que los hechos que han sido acusados todavía son analizados en el Instituto Electoral del Estado (IEE) por lo que estarán a la espera de sus resoluciones.

Vladimir Luna Porquillo presentó la denuncia en contra de funcionarios estatales. Foto: Martha Cuaya | El Sol de Puebla

La denuncia contra Eduardo Alcántara se generó en contra de Erika de la Vega Gutiérrez durante el proceso electoral del 2021. Foto: José Luis Bravo | El Sol de Puebla

Claudia Rivera usó la figura del presidente, a través de un muñeco publicado en redes sociales, para generar un posicionamiento indebido de su imagen. Foto: Archivo | El Sol de Puebla