/ lunes 20 de noviembre de 2017

Tiene Puebla las tarifas más altas en saneamiento de agua

A pesar de que las plantas tratadoras de aguas residuales enPuebla no han cumplido la normativa en materia de descargas, enPuebla se cobran las tarifas más altas por saneamiento encomparación con otras cinco ciudades ubicadas en la regiónhidrológica del Balsas, informó el Instituto Mexicano deTecnología del Agua (IMTA).

Por 10 metros cúbicos saneados, cifra que equivale a 10 millitros de agua, un usuario paga al mes 29.92 pesos, cantidad que es298 por ciento más cara que en Chilpancingo de los Bravo por elmismo volumen, 221 por ciento superior a Iguala, y 240 más másarriba que las tarifas que cobra Lázaro Cárdenas. Cuernavaca yTlaxcala registran tarifa cero.

Recientemente la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informóque el Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable yAlcantarillado del Municipio de Puebla (SOAPAP) fue multado, juntocon 31 municipios, entidades y 56 empresas, por realizar descargasfuera de la norma en el Río Atoyac, a través de las plantas detratamiento: Parque Ecológico, San Francisco, Barranca del Conde,Atoyac Sur y Alseseca Sur.

De 2014 a 2017, según señala la información disponible en elSistema de Información de Tarifas de Agua Potable (SITAP), Pueblafue la entidad que menor incremento registró en sus cuotas con 6.3por ciento, siguieron con 15.9 por ciento Chilpancingo y con 30.12la ciudad de Lázaro Cárdenas. En Iguala disminuyó (-) 29.1 porciento la cuota durante el periodo de referencia y Tlaxcala, asícomo Cuernavaca, no registra cobro en el servicio.

Sin embargo, en la ciudad de Puebla durante este año se cobróuna tarifa de 29.92 pesos por 10 metros cúbicos de agua saneada,la segunda tarifa más elevada fue la de Iguala con 9.30 pesos,siguieron la de Lázaro Cárdenas con 8.78 pesos y la deChilpancingo que fue de 7.50 pesos.

Durante 2017, Puebla fue la tercera de seis ciudades (despuésde Iguala y Tlaxcala) -que se ubican en la región del Balsas- conel costo más elevado por abastecer 10 metros cúbicos de aguapotable con 55.6 pesos por mes, mientras que en alcantarillado esla segunda más alta después de Iguala con 16.68 pesos.

Por agua potable, saneamiento y alcantarillado, la capital delestado tiene la posición segunda por las cuotas a sus usuariosmás caras (102.2 pesos) después de Iguala (120.9 pesos), mientasque en tercer lugar se encuentra Tlaxcala (92.05 pesos), LázaroCárdenas (52.68 pesos) está en la cuarta posición, Chilpancingode los Bravo (57.5 pesos) en quinto sitio y en sexto, Cuernavaca(24.01 pesos).

A pesar de que las plantas tratadoras de aguas residuales enPuebla no han cumplido la normativa en materia de descargas, enPuebla se cobran las tarifas más altas por saneamiento encomparación con otras cinco ciudades ubicadas en la regiónhidrológica del Balsas, informó el Instituto Mexicano deTecnología del Agua (IMTA).

Por 10 metros cúbicos saneados, cifra que equivale a 10 millitros de agua, un usuario paga al mes 29.92 pesos, cantidad que es298 por ciento más cara que en Chilpancingo de los Bravo por elmismo volumen, 221 por ciento superior a Iguala, y 240 más másarriba que las tarifas que cobra Lázaro Cárdenas. Cuernavaca yTlaxcala registran tarifa cero.

Recientemente la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informóque el Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable yAlcantarillado del Municipio de Puebla (SOAPAP) fue multado, juntocon 31 municipios, entidades y 56 empresas, por realizar descargasfuera de la norma en el Río Atoyac, a través de las plantas detratamiento: Parque Ecológico, San Francisco, Barranca del Conde,Atoyac Sur y Alseseca Sur.

De 2014 a 2017, según señala la información disponible en elSistema de Información de Tarifas de Agua Potable (SITAP), Pueblafue la entidad que menor incremento registró en sus cuotas con 6.3por ciento, siguieron con 15.9 por ciento Chilpancingo y con 30.12la ciudad de Lázaro Cárdenas. En Iguala disminuyó (-) 29.1 porciento la cuota durante el periodo de referencia y Tlaxcala, asícomo Cuernavaca, no registra cobro en el servicio.

Sin embargo, en la ciudad de Puebla durante este año se cobróuna tarifa de 29.92 pesos por 10 metros cúbicos de agua saneada,la segunda tarifa más elevada fue la de Iguala con 9.30 pesos,siguieron la de Lázaro Cárdenas con 8.78 pesos y la deChilpancingo que fue de 7.50 pesos.

Durante 2017, Puebla fue la tercera de seis ciudades (despuésde Iguala y Tlaxcala) -que se ubican en la región del Balsas- conel costo más elevado por abastecer 10 metros cúbicos de aguapotable con 55.6 pesos por mes, mientras que en alcantarillado esla segunda más alta después de Iguala con 16.68 pesos.

Por agua potable, saneamiento y alcantarillado, la capital delestado tiene la posición segunda por las cuotas a sus usuariosmás caras (102.2 pesos) después de Iguala (120.9 pesos), mientasque en tercer lugar se encuentra Tlaxcala (92.05 pesos), LázaroCárdenas (52.68 pesos) está en la cuarta posición, Chilpancingode los Bravo (57.5 pesos) en quinto sitio y en sexto, Cuernavaca(24.01 pesos).

Policiaca

Persecución en calles de Puebla termina con el rescate de un trailero

Con este operativo también se logró la detención de dos hombres, así como la recuperación de una unidad de carga

Local

Anuncian cierres viales en el Centro Histórico por Corpus Christi

Las autoridades señalaron que algunas calles estarán cerradas para que se pueda realizar esta festividad

Policiaca

Abuelita es encontrada sin vida dentro de su hogar en Bosques de Santa Anita

Un olor fétido que salía de la casa de la adulta mayor fue lo que alertó a los vecinos

Estado

Vecinos frenan tala en secundaria de Tehuacán pero árboles quedan dañados

Los directivos de la institución habían ordenado el derribo de los ejemplares con más de 10 metros de altura

Elecciones 2024

Grave, uno de los heridos en asalto a 'mapaches' electorales en Tehuacán

Los vecinos reportaron desde el pasado lunes que se estaban entregando mil pesos a cambio de que los beneficiaros votaran por los candidatos del Verde Ecologista

Elecciones 2024

Tras robo de boletas, partidos se suman al llamado ante el IEE para reforzar la seguridad en la entidad

Durante sesión especial del Consejo General del IEE, los voceros del PAN, PRI y PSI pidieron a la presidenta mejorar la seguridad en los consejos municipales y distritales