/ miércoles 28 de noviembre de 2018

Peña Nieto inaugura la última obra de su sexenio

En el acto, donde también estuvo el secretario de Salud, José Narro Robles, el presidente desveló la placa conmemorativa

El presidente Enrique Peña Nieto, acompañado por los secretarios saliente y entrante de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos y Luis Cresencio Sandoval, así como de Marina, Vidal Francisco Soberón Sanz y José Rafael Ojeda, respectivamente, inauguraron el nuevo Centro Médico Naval.

En el acto, donde también estuvo el secretario de Salud, José Narro Robles, el presidente Peña Nieto desveló la placa conmemorativa.

Los mandos militares acompañaron al presidente en el recorrido por las nuevas instalaciones, así como las cinco áreas de quirófanos con alta tecnología, un centro oncológico, laboratorio de biología molecular nivel 3, único en México y América Latina.

Contará con tres edificios para consulta externa en 107 consultorios, 56 especialidades y altas especialidades, un laboratorio de anatomía patológica con equipos de extracción de DNA y un Robot Da Vinci, único en México, principalmente.

Dentro del Hospital General Naval de Alta Especialidad, el vicealmirante José Manuel Sedas Gutiérrez, director general adjunto del Centro Médico Naval, ofreció una explicación desde una maqueta sobre cómo quedó el Centro Médico Naval.

En una de las instalaciones en planta baja habrá Centro Oncológico y Sala de Hemodiálisis; en primer piso estarán las áreas de Neuro-Otorrinolaringología y de Ginecología; y en el segundo las de Cardiología e Inaloterapia-Neumología.

En el tercer piso estarán las áreas de Oftalmología, Cirugía Vascular y Procedimientos de Consulta Externa; en el cuarto se ubicarán las áreas de Enseñanza, laboratorio de Biología Molecular y Sala de Altos Funcionarios.

En la Torre 2 del Centro Médico Naval, en el tercer piso, estará el Área de Ginecología, Sala de Hospitalización y Hemato-Oncología; mientras en el segundo habrá Sala de Terapia Intermedia y Laboratorio de Patología.

En tanto en el primer piso se encontrarán las salas de Terapia Intensiva Pediátrico y de Cuidados Intensivos Neonatales; en tanto en la planta baja habrá Sala de Urgencias, Quirófano, Sala de Recuperación y Sala de Expulsión.


El presidente Enrique Peña Nieto, acompañado por los secretarios saliente y entrante de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos y Luis Cresencio Sandoval, así como de Marina, Vidal Francisco Soberón Sanz y José Rafael Ojeda, respectivamente, inauguraron el nuevo Centro Médico Naval.

En el acto, donde también estuvo el secretario de Salud, José Narro Robles, el presidente Peña Nieto desveló la placa conmemorativa.

Los mandos militares acompañaron al presidente en el recorrido por las nuevas instalaciones, así como las cinco áreas de quirófanos con alta tecnología, un centro oncológico, laboratorio de biología molecular nivel 3, único en México y América Latina.

Contará con tres edificios para consulta externa en 107 consultorios, 56 especialidades y altas especialidades, un laboratorio de anatomía patológica con equipos de extracción de DNA y un Robot Da Vinci, único en México, principalmente.

Dentro del Hospital General Naval de Alta Especialidad, el vicealmirante José Manuel Sedas Gutiérrez, director general adjunto del Centro Médico Naval, ofreció una explicación desde una maqueta sobre cómo quedó el Centro Médico Naval.

En una de las instalaciones en planta baja habrá Centro Oncológico y Sala de Hemodiálisis; en primer piso estarán las áreas de Neuro-Otorrinolaringología y de Ginecología; y en el segundo las de Cardiología e Inaloterapia-Neumología.

En el tercer piso estarán las áreas de Oftalmología, Cirugía Vascular y Procedimientos de Consulta Externa; en el cuarto se ubicarán las áreas de Enseñanza, laboratorio de Biología Molecular y Sala de Altos Funcionarios.

En la Torre 2 del Centro Médico Naval, en el tercer piso, estará el Área de Ginecología, Sala de Hospitalización y Hemato-Oncología; mientras en el segundo habrá Sala de Terapia Intermedia y Laboratorio de Patología.

En tanto en el primer piso se encontrarán las salas de Terapia Intensiva Pediátrico y de Cuidados Intensivos Neonatales; en tanto en la planta baja habrá Sala de Urgencias, Quirófano, Sala de Recuperación y Sala de Expulsión.


Policiaca

Persecución en calles de Puebla termina con el rescate de un trailero

Con este operativo también se logró la detención de dos hombres, así como la recuperación de una unidad de carga

Local

Anuncian cierres viales en el Centro Histórico por Corpus Christi

Las autoridades señalaron que algunas calles estarán cerradas para que se pueda realizar esta festividad

Policiaca

Abuelita es encontrada sin vida dentro de su hogar en Bosques de Santa Anita

Un olor fétido que salía de la casa de la adulta mayor fue lo que alertó a los vecinos

Estado

Vecinos frenan tala en secundaria de Tehuacán pero árboles quedan dañados

Los directivos de la institución habían ordenado el derribo de los ejemplares con más de 10 metros de altura

Elecciones 2024

Grave, uno de los heridos en asalto a 'mapaches' electorales en Tehuacán

Los vecinos reportaron desde el pasado lunes que se estaban entregando mil pesos a cambio de que los beneficiaros votaran por los candidatos del Verde Ecologista

Elecciones 2024

Tras robo de boletas, partidos se suman al llamado ante el IEE para reforzar la seguridad en la entidad

Durante sesión especial del Consejo General del IEE, los voceros del PAN, PRI y PSI pidieron a la presidenta mejorar la seguridad en los consejos municipales y distritales