/ lunes 23 de octubre de 2017

Será el Senado quien defina el futuro de Santiago Nieto en la Fepade

El Pleno decidirá objetar la destitución de Nieto Castillo o reinstalarlo en el puesto de Fiscal

Ernesto Cordero Arroyo, presidente de la Mesa Directiva en el Senado de la República, indicó que será en esta semana cuando el ex titular de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales, Santiago Nieto Castillo, y el encargado del despacho de la PGR, Alberto Elías Beltrán, expliquen ante el Pleno de la Cámara Alta sus respectivos argumentos.

Cordero Arroyo explicó que es el Pleno quien decidirá objetar la destitución de Nieto Castillo, o reinstalarlo en el puesto de Fiscal a cargo de la Fepade.

El presidente del Senado subrayó que no será formalmente una comparecencia a la que esté sujeto el responsable interino de la PGR, sino que será una invitación del Pleno.

 

“Sería una invitación, esto no es una comparecencia, sería una invitación a escuchar sus razones con respecto a una acción específica”.

Respecto a lo dado a conocer por la organización Mexicanos Contra la Corrupción y que expone que a través de una filial la empresa brasileña Odebrecht estuvo en contacto permanente con la campaña de Enrique Peña Nieto, en el 2012, Cordero Arroyo consideró que “hay que tomar esto de verdad con mucha seriedad y, evidentemente, nosotros no nos vamos a prestar a ser tapadera de nadie, y si hay un acto de corrupción y se acredita, así sea el Presidente de la República, tendrá que responder por esto”.

Ernesto Cordero Arroyo, presidente de la Mesa Directiva en el Senado de la República, indicó que será en esta semana cuando el ex titular de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales, Santiago Nieto Castillo, y el encargado del despacho de la PGR, Alberto Elías Beltrán, expliquen ante el Pleno de la Cámara Alta sus respectivos argumentos.

Cordero Arroyo explicó que es el Pleno quien decidirá objetar la destitución de Nieto Castillo, o reinstalarlo en el puesto de Fiscal a cargo de la Fepade.

El presidente del Senado subrayó que no será formalmente una comparecencia a la que esté sujeto el responsable interino de la PGR, sino que será una invitación del Pleno.

 

“Sería una invitación, esto no es una comparecencia, sería una invitación a escuchar sus razones con respecto a una acción específica”.

Respecto a lo dado a conocer por la organización Mexicanos Contra la Corrupción y que expone que a través de una filial la empresa brasileña Odebrecht estuvo en contacto permanente con la campaña de Enrique Peña Nieto, en el 2012, Cordero Arroyo consideró que “hay que tomar esto de verdad con mucha seriedad y, evidentemente, nosotros no nos vamos a prestar a ser tapadera de nadie, y si hay un acto de corrupción y se acredita, así sea el Presidente de la República, tendrá que responder por esto”.

Elecciones 2024

Elecciones 2024 en Puebla: Minuto a minuto de los comicios en la entidad

Elecciones 2024 en Puebla: Así arrancan los comicios más grandes de México

Elecciones 2024

Morena desaparece a la oposición en el Congreso del Estado: PREP

De los 26 distritos en juego, el PREP arroja que todos sería para el partido del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.

Elecciones 2024

Alejandro Armenta aventaja en el PREP con 57% de los votos

Con corte a las 6 de la mañana, se han capturado 3,849 de un total de 8,334 actas en Puebla

Elecciones 2024

PREP da ventaja a José Chedraui para la presidencia municipal de Puebla

Según el organismo electoral, la ventaja preliminar que posee Chedraui Budib sobre Riestra Piña es de apenas 9.7 puntos porcentuales

Elecciones 2024

Conteo rápido del INE otorga el triunfo a Alejandro Armenta en la elección de gobernador

El INE da al candidato del oficialismo entre 58.8 por ciento y el 61.7 por ciento de los votos

Elecciones 2024

Morena arrasa y se queda con casi todas las diputaciones federales de Puebla

Personajes como Rosario Orozco Caballero, Claudia Rivera Vivanco, Antonio Gali López e Ignacio Mier Bañuelos llegarían a San Lázaro