/ lunes 21 de agosto de 2023

Autoridades españolas esperan que incendio en Tenerife se estabilice en pocos días

El gobierno declarara zona de catástrofe natural a la zona del incendio

El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, y las autoridades de Canarias esperan que el incendio, que en menos de una semana ha devorado miles de hectáreas en la isla de Tenerife, se logre estabilizar en los próximos días.

"Esperemos que nos ayude la meteorología para poder definitivamente en las próximas horas, en los próximos días, dar por estabilizado el incendio", dijo Sánchez en una visita a la turística isla en el archipiélago atlántico, al señalar que "las próximas horas van a ser muy importantes".

Puedes leer: Luisa González y Daniel Noboa se disputarán la presidencia de Ecuador en octubre

Sánchez anunció también que el gobierno declarará zona de catástrofe natural al lugar del incendio, para agilizar recursos para la población afectada, al asegurar que Madrid "se va a involucrar (...) en las labores de reconstrucción".

La visita del presidente del gobierno a la zona noreste de Tenerife tuvo lugar en momentos en que las autoridades locales se mostraban relativamente optimistas sobre la evolución del incendio.

"Probablemente, en muy poco tiempo" se podrá dar el incendio por "estabilizado", dijo en rueda de prensa un responsable de los servicios de emergencia canarios Federico Grillo, quien dijo que dependerá de la evolución de las llamas este lunes, que hasta los momentos "no es mala".

Unas 13 mil 383 hectáreas ardieron ya en Tenerife, la mayor de las siete islas de Canarias.

La zona destruida por este incendio, uno de los peores registrados en el archipiélago, corresponde a un 6.6 por ciento de la extensión total de 203 mil 400 hectáreas de la isla.

Más de 600 bomberos combate las llamas, ayudados por 22 unidades aéreas, informó este lunes Protección Civil, quien destacó que doce municipios se han visto afectados.

Desde que comenzara el incendio el martes pasado, 12. mil personas tuvieron que abandonar preventivamente sus viviendas ante el avance del fuego, que no ha causado víctimas.

Las autoridades recomendaron a los residentes de la zona que usen mascarillas debido al humo.

¿Pista criminal?

Interrogado por el origen del incendio, el presidente regional de Canarias, Fernando Clavijo, dijo a la televisión pública TVE que fue "provocado", aunque sin dar más detalles, y se preguntó "cómo alguien puede ser tan ruin y tan descerebrado para poner en peligro la vida de tantas personas".

Consultada por AFP, la Guardia Civil de Canarias no confirmó sin embargo la hipótesis de un incendio intencionado. "Se continúa investigando (...) Hay muchas probabilidades que sea eso, pero no se descarta nada" todavía, dijo un portavoz.

El incendio se desató en medio de dos olas de calor en la isla, que tiene muchas zonas secas, lo que aumenta el riesgo de incendios forestales.

Según los expertos, los fenómenos meteorológicos extremos se han intensificado recientemente debido al cambio climático, lo que ha provocado olas de calor y períodos de sequía cada vez más frecuentes, prolongados e intensos.

España, que vive desde el domingo su cuarta ola de calor del verano, se encuentra en primera línea europea frente al calentamiento global y sus consecuencias.

En 2022, España sufrió 500 incendios que destruyeron más de 300 mil hectáreas, según el Sistema Europeo de Información sobre Incendios Forestales (EFFIS).

De acuerdo con EFFIS, en lo que va de año, casi 76 mil hectáreas fueron arrasadas por 340 incendios en este país.



ESCUCHA EL PODCAST⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, y las autoridades de Canarias esperan que el incendio, que en menos de una semana ha devorado miles de hectáreas en la isla de Tenerife, se logre estabilizar en los próximos días.

"Esperemos que nos ayude la meteorología para poder definitivamente en las próximas horas, en los próximos días, dar por estabilizado el incendio", dijo Sánchez en una visita a la turística isla en el archipiélago atlántico, al señalar que "las próximas horas van a ser muy importantes".

Puedes leer: Luisa González y Daniel Noboa se disputarán la presidencia de Ecuador en octubre

Sánchez anunció también que el gobierno declarará zona de catástrofe natural al lugar del incendio, para agilizar recursos para la población afectada, al asegurar que Madrid "se va a involucrar (...) en las labores de reconstrucción".

La visita del presidente del gobierno a la zona noreste de Tenerife tuvo lugar en momentos en que las autoridades locales se mostraban relativamente optimistas sobre la evolución del incendio.

"Probablemente, en muy poco tiempo" se podrá dar el incendio por "estabilizado", dijo en rueda de prensa un responsable de los servicios de emergencia canarios Federico Grillo, quien dijo que dependerá de la evolución de las llamas este lunes, que hasta los momentos "no es mala".

Unas 13 mil 383 hectáreas ardieron ya en Tenerife, la mayor de las siete islas de Canarias.

La zona destruida por este incendio, uno de los peores registrados en el archipiélago, corresponde a un 6.6 por ciento de la extensión total de 203 mil 400 hectáreas de la isla.

Más de 600 bomberos combate las llamas, ayudados por 22 unidades aéreas, informó este lunes Protección Civil, quien destacó que doce municipios se han visto afectados.

Desde que comenzara el incendio el martes pasado, 12. mil personas tuvieron que abandonar preventivamente sus viviendas ante el avance del fuego, que no ha causado víctimas.

Las autoridades recomendaron a los residentes de la zona que usen mascarillas debido al humo.

¿Pista criminal?

Interrogado por el origen del incendio, el presidente regional de Canarias, Fernando Clavijo, dijo a la televisión pública TVE que fue "provocado", aunque sin dar más detalles, y se preguntó "cómo alguien puede ser tan ruin y tan descerebrado para poner en peligro la vida de tantas personas".

Consultada por AFP, la Guardia Civil de Canarias no confirmó sin embargo la hipótesis de un incendio intencionado. "Se continúa investigando (...) Hay muchas probabilidades que sea eso, pero no se descarta nada" todavía, dijo un portavoz.

El incendio se desató en medio de dos olas de calor en la isla, que tiene muchas zonas secas, lo que aumenta el riesgo de incendios forestales.

Según los expertos, los fenómenos meteorológicos extremos se han intensificado recientemente debido al cambio climático, lo que ha provocado olas de calor y períodos de sequía cada vez más frecuentes, prolongados e intensos.

España, que vive desde el domingo su cuarta ola de calor del verano, se encuentra en primera línea europea frente al calentamiento global y sus consecuencias.

En 2022, España sufrió 500 incendios que destruyeron más de 300 mil hectáreas, según el Sistema Europeo de Información sobre Incendios Forestales (EFFIS).

De acuerdo con EFFIS, en lo que va de año, casi 76 mil hectáreas fueron arrasadas por 340 incendios en este país.



ESCUCHA EL PODCAST⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

Elecciones 2024

Sergio Salomón encabeza Mesa Estatal para coordinar la jornada electoral

Reiteró el llamado a los actores participantes del próximo proceso electoral para que privilegien la paz social

Policiaca

Captan momento en que sujeto roba vehículo cerca del Parque Ecológico

El hombre, según las grabaciones, primero merodeó por la zona y después al ver que nadie transitaba por el lugar procedió

Finanzas

En Puebla 44 municipios registran una informalidad laboral al cien por ciento

El sector más común al que recurren es el primario, donde se encuentra la agricultura y la ganadería

Estado

Encuentran sin vida a “El Mias” en paraje de Atencingo

El cuerpo fue trasladado al anfiteatro del municipio de Izúcar de Matamoros

Local

Beber agua del mismo sitio que el ganado, la única opción San Isidro Tlalcostepetl

Otro de los puntos que presentan esta misma problemática está en San Andrés Azumiatla, al sur de la capital