/ miércoles 7 de diciembre de 2022

Congreso de Perú destituye al presidente Pedro Castillo

Horas antes Pedro Castillo anunció la disolución del Legislativo y declaró un Gobierno de excepción de emergencia

El pleno del Congreso de Perú destituyó este miércoles al mandatario del país, Pedro Castillo, por "permanente incapacidad moral", después de que este anunciara la disolución del Legislativo y declarara un Gobierno de excepción de emergencia, lo que fue calificado como un golpe de Estado por diferentes voces, incluida la vicepresidenta.

La votación de la vacancia (destitución) de Castillo por "permanente incapacidad moral" recibió 101 votos a favor, del total de 130 congresistas, así como 6 en contra y 10 abstenciones.

"Declárese la permanente incapacidad moral del presidente de la República, José Pedro Castillo Terrones, según lo establecido en el inciso 2 del artículo 113 de la Constitución Política del Perú, concordante con el artículo 117 de la Carta Política", señala la resolución aprobada en el Congreso.

Tras la votación, congresistas celebraron los resultados con banderas, abrazos, lágrimas y gritos de júbilo.

Apoyaron al ya expresidente tres congresistas de Perú Libre, el partido marxista que llevó a Castillo al poder; uno del Bloque Magisterial, uno de Perú Democrático y otro de Perú Bicentenario, todos de tendencia izquierdista,

Luego de conocerse la destitución, ciudadanos limeños celebraron con bocinazos y pitidos la noticia de la destitución del presidente y a lo largo de la Vía Expresa, la autopista principal de la capital, conductores tocaron sus bocinas para celebrar la noticia.

La sesión en el pleno del Congreso se retomará a las 15.00 hora local (20.00 GMT) y, según confirmó el Legislativo en su cuenta de Twitter, se citó a la vicepresidenta, Dina Boluarte, para que asuma la presidencia de la República.

Este miércoles, Castillo anunció la disolución del Congreso y declaró un Gobierno de emergencia de excepción, horas antes de enfrentarse a la posibilidad de un tercer intento de destitución por parte del Legislativo, que lo acusaba de actos de corrupción.



ESCUCHA EL PODCAST⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

El pleno del Congreso de Perú destituyó este miércoles al mandatario del país, Pedro Castillo, por "permanente incapacidad moral", después de que este anunciara la disolución del Legislativo y declarara un Gobierno de excepción de emergencia, lo que fue calificado como un golpe de Estado por diferentes voces, incluida la vicepresidenta.

La votación de la vacancia (destitución) de Castillo por "permanente incapacidad moral" recibió 101 votos a favor, del total de 130 congresistas, así como 6 en contra y 10 abstenciones.

"Declárese la permanente incapacidad moral del presidente de la República, José Pedro Castillo Terrones, según lo establecido en el inciso 2 del artículo 113 de la Constitución Política del Perú, concordante con el artículo 117 de la Carta Política", señala la resolución aprobada en el Congreso.

Tras la votación, congresistas celebraron los resultados con banderas, abrazos, lágrimas y gritos de júbilo.

Apoyaron al ya expresidente tres congresistas de Perú Libre, el partido marxista que llevó a Castillo al poder; uno del Bloque Magisterial, uno de Perú Democrático y otro de Perú Bicentenario, todos de tendencia izquierdista,

Luego de conocerse la destitución, ciudadanos limeños celebraron con bocinazos y pitidos la noticia de la destitución del presidente y a lo largo de la Vía Expresa, la autopista principal de la capital, conductores tocaron sus bocinas para celebrar la noticia.

La sesión en el pleno del Congreso se retomará a las 15.00 hora local (20.00 GMT) y, según confirmó el Legislativo en su cuenta de Twitter, se citó a la vicepresidenta, Dina Boluarte, para que asuma la presidencia de la República.

Este miércoles, Castillo anunció la disolución del Congreso y declaró un Gobierno de emergencia de excepción, horas antes de enfrentarse a la posibilidad de un tercer intento de destitución por parte del Legislativo, que lo acusaba de actos de corrupción.



ESCUCHA EL PODCAST⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

Finanzas

Puebla arrancó el 2024 con ligero aumento en la población con pobreza laboral

Se consideran personas en pobreza laboral a aquellas que tienen un ingreso inferior al costo de la canasta básica alimentaria

Elecciones 2024

Grave, uno de los heridos en asalto a 'mapaches' electorales en Tehuacán

Los vecinos reportaron desde el pasado lunes que se estaban entregando mil pesos a cambio de que los beneficiaros votaran por los candidatos del Verde Ecologista

Cultura

Los Globos, más de seis décadas ofreciendo comida tradicional | Clásicos Poblanos

Cuando abrieron sus puertas en Puebla solo había 12 restaurantes del mismo tipo, a los que se les denominaba "café de chinos", ya que servían café lechero acompañado de pan

Policiaca

Un muerto y dos lesionados deja choque en carretera a San Nicolás Buenos Aires

Un automóvil color arena y una camioneta color verde circulaban por la carretera estatal cuando colicionaron de frente

Elecciones 2024

Ubicación de Casillas Especiales en Puebla, ¿qué podrás votar en ellas?

Cada casilla especial solo contará con un total de mil boletas para los ciudadanos que acudan a realizar su voto

Estado

Taxista con pasajeros a bordo y en presunto estado de ebriedad habría ocasionado accidente

De acuerdo con los primeros reportes, los hechos ocurrieron durante el mediodía de este miércoles,