/ martes 1 de noviembre de 2022

Corea del Norte lanza tres misiles balísticos; uno cayó por primera vez en aguas de Seúl

Debido al lanzamiento de los tres misiles se activó una alerta aérea en la isla de Ulleung

Corea del Norte disparó tres misiles balísticos de corto alcance, uno de los cuales cayó a poco más de 50 kilómetros de la costa oriental de Corea del Sur, informó el Estado Mayor Conjunto (JCS).

"Se detectaron tres misiles balísticos de corto alcance lanzados por Corea del Norte desde el área de Wonsan, en la provincia de Gangwon, hacia el mar del Este (nombre que recibe el mar de Japón en las dos Coreas) alrededor de las 8:51 horas del miércoles 2 de noviembre", detalló en un comunicado el JCS.

"Uno de ellos aterrizó en alta mar al sur de la Línea Límite Norte (LLN) en el mar del Este", explica el texto en referencia a la divisoria que delimita las aguas de ambas Coreas, antes de añadir que el proyectil cayó 26 kilómetros al Sur de la LLN, 57 kilómetros al este de la ciudad costera de Sokcho (160 kilómetros al noreste de Seúl) y 167 kilómetros al noroeste de la isla de Ulleung.

El JCS confirmó que se emitió una alerta antiaérea para la isla de Ulleung, aparentemente porque el misil parecía dirigido ahí, aunque explicó que los detalles aún están siendo confirmados.

"Es la primera vez desde la división (de la península) que un lanzamiento norcoreano cae en nuestras aguas territoriales al sur de la LLN (siglas de la Línea Límite Norte, divisoria que delimita las aguas de ambas Coreas)", dijo en un comunicado enviado a medios el teniente general Kang Shin-chul, jefe de operaciones del JCS.

Kang añadió que esta acción es absolutamente inaceptable y que el ejército (surcoreano) ha determinado que responderá con decisión a la misma. Poco después, el JCS informó de que Pionyang disparó hoy 10 tipos de misiles distintos.

El presidente surcoreano, Yoon Suk-yeol, convocó una reunión de emergencia del Consejo de Seguridad Nacional (NSC) tras el lanzamiento, según informó su oficina.

Este lanzamiento, el número 36 que hace Corea del Norte este año y que es una cifra récord, coincide con la celebración de las primeras maniobras aéreas a gran escala por parte de las Fuerzas Aéreas del Sur y Estados Unidos.

La tensión en la península se ha incrementado a niveles peligrosos en los últimos meses, ante los insistentes lanzamientos norteños, las maniobras de los aliados y la posibilidad de que Pionyang realice su primera prueba nuclear en cinco años, tal y como apuntan los satélites.



ESCUCHA EL PODCAST⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

Corea del Norte disparó tres misiles balísticos de corto alcance, uno de los cuales cayó a poco más de 50 kilómetros de la costa oriental de Corea del Sur, informó el Estado Mayor Conjunto (JCS).

"Se detectaron tres misiles balísticos de corto alcance lanzados por Corea del Norte desde el área de Wonsan, en la provincia de Gangwon, hacia el mar del Este (nombre que recibe el mar de Japón en las dos Coreas) alrededor de las 8:51 horas del miércoles 2 de noviembre", detalló en un comunicado el JCS.

"Uno de ellos aterrizó en alta mar al sur de la Línea Límite Norte (LLN) en el mar del Este", explica el texto en referencia a la divisoria que delimita las aguas de ambas Coreas, antes de añadir que el proyectil cayó 26 kilómetros al Sur de la LLN, 57 kilómetros al este de la ciudad costera de Sokcho (160 kilómetros al noreste de Seúl) y 167 kilómetros al noroeste de la isla de Ulleung.

El JCS confirmó que se emitió una alerta antiaérea para la isla de Ulleung, aparentemente porque el misil parecía dirigido ahí, aunque explicó que los detalles aún están siendo confirmados.

"Es la primera vez desde la división (de la península) que un lanzamiento norcoreano cae en nuestras aguas territoriales al sur de la LLN (siglas de la Línea Límite Norte, divisoria que delimita las aguas de ambas Coreas)", dijo en un comunicado enviado a medios el teniente general Kang Shin-chul, jefe de operaciones del JCS.

Kang añadió que esta acción es absolutamente inaceptable y que el ejército (surcoreano) ha determinado que responderá con decisión a la misma. Poco después, el JCS informó de que Pionyang disparó hoy 10 tipos de misiles distintos.

El presidente surcoreano, Yoon Suk-yeol, convocó una reunión de emergencia del Consejo de Seguridad Nacional (NSC) tras el lanzamiento, según informó su oficina.

Este lanzamiento, el número 36 que hace Corea del Norte este año y que es una cifra récord, coincide con la celebración de las primeras maniobras aéreas a gran escala por parte de las Fuerzas Aéreas del Sur y Estados Unidos.

La tensión en la península se ha incrementado a niveles peligrosos en los últimos meses, ante los insistentes lanzamientos norteños, las maniobras de los aliados y la posibilidad de que Pionyang realice su primera prueba nuclear en cinco años, tal y como apuntan los satélites.



ESCUCHA EL PODCAST⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

Deportes

Pericos Puebla asegura la serie sobre los Bravos de León

El abridor de los verdes tiró seis sólidas entradas; O'Brien fabricó tres carreras

Estado

Se registra doble homicidio en calles de Acatzingo

Lugareños se percataron de que había dos hombres tirados en la calle y que tenían varios balazos en el cuerpo

Local

Concurso de cuento 'Mujeres en vida'; así puedes participar

En esta edición podrán participar todas las mujeres de habla hispana, mayores de 18 años, que radiquen en la República Mexicana

Policiaca

Sujetos intentan robar cajero de Bancoppel en Plaza Tolín

Al verse descubiertos, los ladrones emprendieron la huida, dejando su herramienta abandonada en el lugar

Local

A 25 años del sismo de 1999, aún hay rezago en la dictaminación de riesgos en Puebla

Luego de cumplirse dos décadas y media del suceso que sacudió la vida de decenas de poblanos y ocasionó la caída de varios inmuebles, ingenieros civiles consideran que los aprendizajes en torno a la prevención de colisión de estructuras han sido lentos