/ jueves 1 de febrero de 2018

Jóvenes inmigrantes no son dreamers, no caigan en esa trampa: Trump

El presidente de EU, Donald Trump, insistió hoy antelegisladores republicanos en que a los jóvenes indocumentados quellegaron al país siendo niños no se les debe llamar "dreamers" yles avisó de que no caigan "en esa trampa".

Alguna gente los llama dreamers. No son dreamers, no caigan enesa trampa

El mandatario hizo ese comentario durante su intervención en lareunión invernal de los legisladores republicanos en VirginiaOccidental, al referirse a la situación de los inmigrantes quellegaron al país siendo niños de forma irregular y cuyaprotección a la deportación, por orden suya, termina el próximo5 de marzo.

"Tengo a muchos dreamers aquí delante", agregó al apuntalaraun más el argumento que esgrimió este martes durante su primerdiscurso del Estado de la Unión, alegando que no solo estosjóvenes sueñan, sino que también lo hace el puebloestadounidense.

Cuando en septiembre pasado Trump decidió poner fin al programaconocido como DACA, impulsado por su predecesor Barack Obama y quesupuso un alivio a la deportación para alrededor de 800 miljóvenes, el multimillonario instruyó al Congreso para que hallarapara ellos una solución legislativa permanente.

Republicanos y demócratas han estado negociando durante mesesal respecto, y hace unas semanas encontraron un principio deacuerdo que cumplía los requisitos exigidos por la Casa Blanca,sin embargo el presidente se negó a dar luz verde a esamedida.

A cambio, la Casa Blanca presentó la semana pasada su propiapropuesta, con una línea mucho más dura en materia de seguridadfronteriza, eliminando la posibilidad de reunificación familiar yla lotería de visas, pero creando un camino para la ciudadanía a1.8 millones de jóvenes.

Di un número muy generoso (de posible regularización deinmigrantes) para saber qué tan interesados están o no enlograrlo.

En este sentido, Trump instó al Senado a someter a votación supropuesta migratoria, teniendo en cuenta que en las próximassemanas comenzarán los debates sobre la cuestión.

"Es una ley firme, pero es una ley justa", reiteró elmandatario.

El debate sobre cómo regularizar a estos jóvenes se hainstalado en el Capitolio, provocando con su falta de consenso quese incurriera incluso en un cierre parcial de la Administraciónfederal hace dos semanas

/eds

El presidente de EU, Donald Trump, insistió hoy antelegisladores republicanos en que a los jóvenes indocumentados quellegaron al país siendo niños no se les debe llamar "dreamers" yles avisó de que no caigan "en esa trampa".

Alguna gente los llama dreamers. No son dreamers, no caigan enesa trampa

El mandatario hizo ese comentario durante su intervención en lareunión invernal de los legisladores republicanos en VirginiaOccidental, al referirse a la situación de los inmigrantes quellegaron al país siendo niños de forma irregular y cuyaprotección a la deportación, por orden suya, termina el próximo5 de marzo.

"Tengo a muchos dreamers aquí delante", agregó al apuntalaraun más el argumento que esgrimió este martes durante su primerdiscurso del Estado de la Unión, alegando que no solo estosjóvenes sueñan, sino que también lo hace el puebloestadounidense.

Cuando en septiembre pasado Trump decidió poner fin al programaconocido como DACA, impulsado por su predecesor Barack Obama y quesupuso un alivio a la deportación para alrededor de 800 miljóvenes, el multimillonario instruyó al Congreso para que hallarapara ellos una solución legislativa permanente.

Republicanos y demócratas han estado negociando durante mesesal respecto, y hace unas semanas encontraron un principio deacuerdo que cumplía los requisitos exigidos por la Casa Blanca,sin embargo el presidente se negó a dar luz verde a esamedida.

A cambio, la Casa Blanca presentó la semana pasada su propiapropuesta, con una línea mucho más dura en materia de seguridadfronteriza, eliminando la posibilidad de reunificación familiar yla lotería de visas, pero creando un camino para la ciudadanía a1.8 millones de jóvenes.

Di un número muy generoso (de posible regularización deinmigrantes) para saber qué tan interesados están o no enlograrlo.

En este sentido, Trump instó al Senado a someter a votación supropuesta migratoria, teniendo en cuenta que en las próximassemanas comenzarán los debates sobre la cuestión.

"Es una ley firme, pero es una ley justa", reiteró elmandatario.

El debate sobre cómo regularizar a estos jóvenes se hainstalado en el Capitolio, provocando con su falta de consenso quese incurriera incluso en un cierre parcial de la Administraciónfederal hace dos semanas

/eds

Finanzas

Puebla arrancó el 2024 con ligero aumento en la población con pobreza laboral

Se consideran personas en pobreza laboral a aquellas que tienen un ingreso inferior al costo de la canasta básica alimentaria

Elecciones 2024

Grave, uno de los heridos en asalto a 'mapaches' electorales en Tehuacán

Los vecinos reportaron desde el pasado lunes que se estaban entregando mil pesos a cambio de que los beneficiaros votaran por los candidatos del Verde Ecologista

Cultura

Los Globos, más de seis décadas ofreciendo comida tradicional | Clásicos Poblanos

Cuando abrieron sus puertas en Puebla solo había 12 restaurantes del mismo tipo, a los que se les denominaba "café de chinos", ya que servían café lechero acompañado de pan

Policiaca

Un muerto y dos lesionados deja choque en carretera a San Nicolás Buenos Aires

Un automóvil color arena y una camioneta color verde circulaban por la carretera estatal cuando colicionaron de frente

Elecciones 2024

Ubicación de Casillas Especiales en Puebla, ¿qué podrás votar en ellas?

Cada casilla especial solo contará con un total de mil boletas para los ciudadanos que acudan a realizar su voto

Estado

Taxista con pasajeros a bordo y en presunto estado de ebriedad habría ocasionado accidente

De acuerdo con los primeros reportes, los hechos ocurrieron durante el mediodía de este miércoles,