/ miércoles 10 de mayo de 2017

Lula da Silva anuncia que volverá a buscar presidencia de Brasil

Río de Janeiro.- Tras testificar por casi cinco horas por lasacusaciones de corrupción y lavado de dinero, el exmandatario deBrasil, Luiz Inacio Lula da Silva, se declaró hoy víctima de una“masacre” mediático-judicial y anunció que se estápreparando para volver a contender por la Presidencia.

“Habrá un momento en que la Historia mostrará quenunca antes en la historia de Brasil nadie fue tan perseguido omasacrado como yo estoy siendo estos años”, dijo Lula, antemiles de personas congregadas en una plaza de Curitiba, ciudaddonde el político testificó este miércoles en un clima de granexpectación.

“Iré a tantas audiencias como sea necesario, porque si hay unbrasileño, un humano que está en busca de la verdad, soy yo”,agregó el expresidente, quien gobernó Brasil entre 2003 y 2010, yahora planea buscar la candidatura a un tercer mandato en 2018.

Vestido con traje y una corbata con los colores de la bandera deBrasil, el exsindicalista –que lidera todas las encuestas deintención de voto para los comicios de 2018- se emocionó antesimpatizantes, y aseguró que prefiere morir a mentir.

“Sólo tengo un compromiso con ustedes: si un díatengo que mentirles, prefiero que un autobús me atropelle encualquiercalle del país”, manifestó, entre sollozos, mientrasuna multitud coreaba su nombre.

“No quiero ser juzgado por interpretaciones, sino porpruebas”, aseveró el exmandatario.

“Estoy vivo, estoy preparándome para volver a ser candidato apresidente de este país. Nunca tuve tanta voluntad como tengoahora: hacer más, hacer mejor. Y probar de una vez que la élitebrasileña no tiene competencia para arreglar este país”,agregó.

De esta forma, Lula concluía una maratoniana jornada enCuritiba, ciudad que este miércoles se tornó en un fortín, conretenes, helicópteros y mil 700 policías desplegados ante laprimera declaración del exmandatario ante el juez Sergio Moro,quien dirige la Operación Lava Jato.

Lee también | Lula declaraen juzgados de Curitiba sobre caso de corrupción

Luiz Inacio Lula da Silva está imputado en cinco causasjudiciales diversas, tres de ellas por su supuesta participaciónen la trama corrupta revelada por la Operación Lava Jato y quetiene a la petrolera estatal Petrobras en el centro de un desvíomillonario de dinero para funcionarios, partidos y figuraspolíticas.

El cerco judicial amenaza con dejarle fuera de la carrerapresidencial, ya que la ley en Brasil –denominada “FichaLimpia”- impide que cargos de elección popular al Ejecutivo seandisputados por condenados en segunda instancia en casos comocorrupción, por ejemplo.

Este miércoles, Lula testificó para defenderse de lasacusaciones que le imputan haber recibido supuestamente de laconstructora OAS sobornos, incluidos un departamento de tresplantas y una casa en Sao Paulo, a cambio de favorecer a dichaempresa en sus negociaciones con Petrobras. Eljuez Sergio Moro, magistrado que dirige la Operación Lava Jato,prohibió cualquier filtración durante la comparecencia, pero pocodespués de terminar la audiencia (alrededor de las 19:20 horaslocales, 22:20 GMT), los videos del interrogatorio fuerondivulgados. Según las grabaciones, Lula niega cualquierrelación con los inmuebles y asegura que fue su esposa, MarisaLetícia, fallecida en febrero de este año, quien se encargaba delas cuestiones vinculadas al departamento de tres plantas en lalocalidad balnearia de Guarujá, en el litoral paulista.

El ex líder sindical niega desde hace meses todas lasacusaciones y asegura que es objeto de una persecución judicialinfundada para impedirle presentarse a las eleccionespresidenciales de 2018.

Su interrogatorio ante el juez Moro–considerado por una parte de los brasileños como un héroecontra la corrupción política, y como un magistrado parcial porotros- acapara la atención mediática en Brasil desde hace días,ante la magnitud de que uno de los mayores símbolos del paíspueda ser condenado en la Lava Jato. Másinformación | 

El presidente de Brasil, Michel Temer, quien no se presentará alos comicios del próximo año, se refirió a la audiencia judicialde Lula diciendo que “es necesario pacificar el país”.

La expresidenta Dilma Rousseff, presente en el palco junto aLula, atacó con fuerza al gobierno de Temer, su sucesor tras habersido destituida por juicio político, en mayo de 2016.

Rousseff sostuvo que el gobierno da “golpe tras golpe”, enreferencia a las reformas de Temer en la ley laboral y el sistemade pensiones, que son analizadas actualmente en el PoderLegislativo y que fueron objeto de una huelga general, el 28 deabril pasado. Ahora conspiran para aprobar elcambio más grave contra las leyes laborales que Brasil ya vio, (yque) ni durante la dictadura militar osaron”, expresó Rousseff,quien llegó este miércoles a Curitiba junto a otros políticosdel Partido de los Trabajadores (PT) para dar apoyo a Lula./amg

Río de Janeiro.- Tras testificar por casi cinco horas por lasacusaciones de corrupción y lavado de dinero, el exmandatario deBrasil, Luiz Inacio Lula da Silva, se declaró hoy víctima de una“masacre” mediático-judicial y anunció que se estápreparando para volver a contender por la Presidencia.

“Habrá un momento en que la Historia mostrará quenunca antes en la historia de Brasil nadie fue tan perseguido omasacrado como yo estoy siendo estos años”, dijo Lula, antemiles de personas congregadas en una plaza de Curitiba, ciudaddonde el político testificó este miércoles en un clima de granexpectación.

“Iré a tantas audiencias como sea necesario, porque si hay unbrasileño, un humano que está en busca de la verdad, soy yo”,agregó el expresidente, quien gobernó Brasil entre 2003 y 2010, yahora planea buscar la candidatura a un tercer mandato en 2018.

Vestido con traje y una corbata con los colores de la bandera deBrasil, el exsindicalista –que lidera todas las encuestas deintención de voto para los comicios de 2018- se emocionó antesimpatizantes, y aseguró que prefiere morir a mentir.

“Sólo tengo un compromiso con ustedes: si un díatengo que mentirles, prefiero que un autobús me atropelle encualquiercalle del país”, manifestó, entre sollozos, mientrasuna multitud coreaba su nombre.

“No quiero ser juzgado por interpretaciones, sino porpruebas”, aseveró el exmandatario.

“Estoy vivo, estoy preparándome para volver a ser candidato apresidente de este país. Nunca tuve tanta voluntad como tengoahora: hacer más, hacer mejor. Y probar de una vez que la élitebrasileña no tiene competencia para arreglar este país”,agregó.

De esta forma, Lula concluía una maratoniana jornada enCuritiba, ciudad que este miércoles se tornó en un fortín, conretenes, helicópteros y mil 700 policías desplegados ante laprimera declaración del exmandatario ante el juez Sergio Moro,quien dirige la Operación Lava Jato.

Lee también | Lula declaraen juzgados de Curitiba sobre caso de corrupción

Luiz Inacio Lula da Silva está imputado en cinco causasjudiciales diversas, tres de ellas por su supuesta participaciónen la trama corrupta revelada por la Operación Lava Jato y quetiene a la petrolera estatal Petrobras en el centro de un desvíomillonario de dinero para funcionarios, partidos y figuraspolíticas.

El cerco judicial amenaza con dejarle fuera de la carrerapresidencial, ya que la ley en Brasil –denominada “FichaLimpia”- impide que cargos de elección popular al Ejecutivo seandisputados por condenados en segunda instancia en casos comocorrupción, por ejemplo.

Este miércoles, Lula testificó para defenderse de lasacusaciones que le imputan haber recibido supuestamente de laconstructora OAS sobornos, incluidos un departamento de tresplantas y una casa en Sao Paulo, a cambio de favorecer a dichaempresa en sus negociaciones con Petrobras. Eljuez Sergio Moro, magistrado que dirige la Operación Lava Jato,prohibió cualquier filtración durante la comparecencia, pero pocodespués de terminar la audiencia (alrededor de las 19:20 horaslocales, 22:20 GMT), los videos del interrogatorio fuerondivulgados. Según las grabaciones, Lula niega cualquierrelación con los inmuebles y asegura que fue su esposa, MarisaLetícia, fallecida en febrero de este año, quien se encargaba delas cuestiones vinculadas al departamento de tres plantas en lalocalidad balnearia de Guarujá, en el litoral paulista.

El ex líder sindical niega desde hace meses todas lasacusaciones y asegura que es objeto de una persecución judicialinfundada para impedirle presentarse a las eleccionespresidenciales de 2018.

Su interrogatorio ante el juez Moro–considerado por una parte de los brasileños como un héroecontra la corrupción política, y como un magistrado parcial porotros- acapara la atención mediática en Brasil desde hace días,ante la magnitud de que uno de los mayores símbolos del paíspueda ser condenado en la Lava Jato. Másinformación | 

El presidente de Brasil, Michel Temer, quien no se presentará alos comicios del próximo año, se refirió a la audiencia judicialde Lula diciendo que “es necesario pacificar el país”.

La expresidenta Dilma Rousseff, presente en el palco junto aLula, atacó con fuerza al gobierno de Temer, su sucesor tras habersido destituida por juicio político, en mayo de 2016.

Rousseff sostuvo que el gobierno da “golpe tras golpe”, enreferencia a las reformas de Temer en la ley laboral y el sistemade pensiones, que son analizadas actualmente en el PoderLegislativo y que fueron objeto de una huelga general, el 28 deabril pasado. Ahora conspiran para aprobar elcambio más grave contra las leyes laborales que Brasil ya vio, (yque) ni durante la dictadura militar osaron”, expresó Rousseff,quien llegó este miércoles a Curitiba junto a otros políticosdel Partido de los Trabajadores (PT) para dar apoyo a Lula./amg

Local

Concurso de cuento 'Mujeres en vida'; así puedes participar

En esta edición podrán participar todas las mujeres de habla hispana, mayores de 18 años, que radiquen en la República Mexicana

Policiaca

Sujetos intentan robar cajero de Bancoppel en Plaza Tolín

Al verse descubiertos, los ladrones emprendieron la huida, dejando su herramienta abandonada en el lugar

Local

A 25 años del sismo de 1999, aún hay rezago en la dictaminación de riesgos en Puebla

Luego de cumplirse dos décadas y media del suceso que sacudió la vida de decenas de poblanos y ocasionó la caída de varios inmuebles, ingenieros civiles consideran que los aprendizajes en torno a la prevención de colisión de estructuras han sido lentos

Local

Inundaciones y árboles caídos deja lluvia de esta tarde en la capital poblana

La precipitación fue de entre 1 y 4 milímetros y estuvo acompañada de vientos de hasta 18 kilómetros por hora

Cultura

Paseo Bravo, más de 180 años de historia en Puebla | Los tiempos idos

El Paseo Bravo fue testigo de revueltas y fusilamientos que forjaron la historia de la antigua Ciudad de los Ángeles, así como lugar de recreación y esparcimiento

Policiaca

Sujetos armados golpean a cuentahabiente y lo despojan de 274 mil pesos

Además de que fue despojado del dinero, el varón fue golpeado en la cabeza con la cacha de una pistola