/ jueves 2 de noviembre de 2017

Trump nomina a Jerome Powell para dirigir la Reserva Federal

El mandatario indicó que 'está convencido que el nominado tiene el conocimiento y sabiduría necesarios para liderar la economía de EU'

El presidente de Estados Unidos dio a conocer que elegió a Jerome Powell como el presidente de la FED, indicó que él es el indicado porque le dará liderazgo a la reserva, y encaminará a la recuperación de la economía de EU.

La nominación de Powell, miembro de la junta de gobernadores del banco central estadounidense desde 2012, deberá ser ratificada por el Senado, trámite que no se espera que presente obstáculos para su confirmación.

Powell dirigirá la Reserva Federal (Fed) a partir de febrero de 2018 y en sustitución de la actual presidenta, Janet Yellen.

"Estoy convencido de que (Powell) tiene el conocimiento y sabiduría necesarios para liderar nuestra economía", afirmó Trump al anunciar su decisión en la Rosaleda de la Casa Blanca, acompañado por su nuevo candidato a presidente de la Fed.

Trump subrayó que "hay pocos cargos más importantes" que el de dirigir el banco central estadounidense, y agradeció el "maravilloso trabajo" realizado por Yellen en sus cuatro años al frente de la institución.

De este modo, el mandatario estadounidense no da sorpresas y cumple con lo esperado por los analistas, que veían a Powell como una figura continuista de la política de Yellen, la presidenta saliente, en la senda de gradual ajuste monetario y retirada del multimillonario estímulo aplicado tras la crisis financiera de 2008-10.

Powell, de 64 años, se mostró "honrado" por la nominación.

En sus cinco años en la junta de gobernadores de la Fed, el ahora aspirante a presidente del banco central votó siempre a favor de las decisiones mayoritarias.

Los tipos de interés de referencia en EU se encuentra actualmente en el rango de entre 1 % y 1,25 %, tras dos subidas a lo largo de este año, y se espera un nuevo alza en su última reunión del año, en diciembre.

Con información de EFE

/eds

El presidente de Estados Unidos dio a conocer que elegió a Jerome Powell como el presidente de la FED, indicó que él es el indicado porque le dará liderazgo a la reserva, y encaminará a la recuperación de la economía de EU.

La nominación de Powell, miembro de la junta de gobernadores del banco central estadounidense desde 2012, deberá ser ratificada por el Senado, trámite que no se espera que presente obstáculos para su confirmación.

Powell dirigirá la Reserva Federal (Fed) a partir de febrero de 2018 y en sustitución de la actual presidenta, Janet Yellen.

"Estoy convencido de que (Powell) tiene el conocimiento y sabiduría necesarios para liderar nuestra economía", afirmó Trump al anunciar su decisión en la Rosaleda de la Casa Blanca, acompañado por su nuevo candidato a presidente de la Fed.

Trump subrayó que "hay pocos cargos más importantes" que el de dirigir el banco central estadounidense, y agradeció el "maravilloso trabajo" realizado por Yellen en sus cuatro años al frente de la institución.

De este modo, el mandatario estadounidense no da sorpresas y cumple con lo esperado por los analistas, que veían a Powell como una figura continuista de la política de Yellen, la presidenta saliente, en la senda de gradual ajuste monetario y retirada del multimillonario estímulo aplicado tras la crisis financiera de 2008-10.

Powell, de 64 años, se mostró "honrado" por la nominación.

En sus cinco años en la junta de gobernadores de la Fed, el ahora aspirante a presidente del banco central votó siempre a favor de las decisiones mayoritarias.

Los tipos de interés de referencia en EU se encuentra actualmente en el rango de entre 1 % y 1,25 %, tras dos subidas a lo largo de este año, y se espera un nuevo alza en su última reunión del año, en diciembre.

Con información de EFE

/eds

Elecciones 2024

Elecciones 2024 en Puebla: Minuto a minuto de los comicios en la entidad

Elecciones 2024 en Puebla: Así arrancan los comicios más grandes de México

Elecciones 2024

Ubicación de Casillas Especiales en Puebla, ¿qué podrás votar en ellas?

Cada casilla especial solo contará con un total de mil boletas para los ciudadanos que acudan a realizar su voto

Elecciones 2024

Circulan audios falsos de Sergio Salomón sobre presunta violencia en casillas de Acatzingo

Las autoridades electorales señalaron que todos los ciudadanos deben acudir a votar este domingo

Elecciones 2024

¿Qué pasa si no voto en las elecciones 2024?

Pese a distintas iniciativas para promover el voto en México, el abstencionismo se sigue dando cada que un proceso electoral ocurre

Elecciones 2024

Ataque armado en Coyomeapan deja dos lesionados durante jornada electoral

Las autoridades locales aún no han emitido un comunicado oficial sobre los hechos

Estado

Hombre muere y otro resulta herido tras ser citados para comprar un vehículo en Texmelucan

Las víctimas fueron citadas por Facebook a la comunidad de Santa María Moyotzingo para la compra de un vehículo