/ jueves 14 de diciembre de 2017

Trump se defiende ante descalabro sufrido en Alabama

La Casa Blanca quería celebrar la única victoria legislativa: la reforma fiscal, pero el discurso de Trump pasó desapercibido

WASHINGTON, DC. El presidente estadounidense Donald Trump enfrentaba ayer el impacto de la bofetada electoral en Alabama, donde el sorpresivo triunfo de un demócrata al Senado reducía el margen de maniobra oficialista en el Congreso y aumentaba la posibilidad de una desbandada de legisladores republicanos.

Roy Moore, el exjuez ultraconservador, está acusado de abuso sexual a adolescentes en los años 1970.

Pero en una ajustada votación que movilizó a la comunidad negra y llenó de esperanza al partido Demócrata, le ganó el defensor de los derechos civiles Doug Jones, con lo cual la mayoría oficialista en la Cámara Alta se reduce al mínimo (51 de los 100 escaños), dificultando la ya complicada concreción de la agenda del presidente.

Trump buscó ayer distanciarse de la derrota, recordando que inicialmente apoyó al rival de Moore en las primarias republicanas, Luther Strange.

“La razón por la que respaldé a Luther Strange es porque dije que Roy Moore no sería capaz de ganar las elecciones. ¡Tenía razón!”, escribió en Twitter.

Pero lo cierto es que Trump ignoró el consejo de los líderes partidarios al apoyar a Moore, quien, como él, contaba con el respaldo de votantes evangélicos y blancos.

El revés electoral no hizo sino alimentar las críticas internas.

“Muchos republicanos que se preocupan por mantener las mayorías están furiosos con Trump/Bannon”, tuiteó el exdirector de comunicaciones del senador Marco Rubio, Alex Conant, resumiendo el sentir de muchos.

La Casa Blanca quería celebrar ayer la única victoria legislativa anunciada por la nueva administración: la reforma fiscal. Pero ahora el discurso de Trump sobre este tema pasó desapercibido.

“NI PARA LIMPIAR LOS BAÑOS”

Jones, famoso por mandar a cadena perpetua a dos miembros del Ku Klux Klan por un atentado en 1963 que dejó cuatro niñas muertas, cosechó 49.9% de los 1.3 millones de votos, frente al 48.4% de Moore, una diferencia de apenas 21 mil adhesiones que renovó en el partido Demócrata la ilusión con miras a las elecciones legislativas del próximo año.

El periódico USA Today, usualmente moderado, pidió la renuncia del mandatario, afirmando que no sirve ni para “limpiar los baños” de la biblioteca presidencial de Barack Obama o lustrar los zapatos de George W. Bush.

“El presidente Trump muestra que no es apto para el cargo”, señala en su editorial, un día después de que el presidente insinuara que la demócrata Kirsten Gillibrand haría favores sexuales para conseguir fondos para su campaña.

Moore todavía no ha reconocido su derrota. “Cuando la votación es así de reñida, no se ha acabado”, dijo a sus seguidores, inclinándose por un recuento de las papeletas.

WASHINGTON, DC. El presidente estadounidense Donald Trump enfrentaba ayer el impacto de la bofetada electoral en Alabama, donde el sorpresivo triunfo de un demócrata al Senado reducía el margen de maniobra oficialista en el Congreso y aumentaba la posibilidad de una desbandada de legisladores republicanos.

Roy Moore, el exjuez ultraconservador, está acusado de abuso sexual a adolescentes en los años 1970.

Pero en una ajustada votación que movilizó a la comunidad negra y llenó de esperanza al partido Demócrata, le ganó el defensor de los derechos civiles Doug Jones, con lo cual la mayoría oficialista en la Cámara Alta se reduce al mínimo (51 de los 100 escaños), dificultando la ya complicada concreción de la agenda del presidente.

Trump buscó ayer distanciarse de la derrota, recordando que inicialmente apoyó al rival de Moore en las primarias republicanas, Luther Strange.

“La razón por la que respaldé a Luther Strange es porque dije que Roy Moore no sería capaz de ganar las elecciones. ¡Tenía razón!”, escribió en Twitter.

Pero lo cierto es que Trump ignoró el consejo de los líderes partidarios al apoyar a Moore, quien, como él, contaba con el respaldo de votantes evangélicos y blancos.

El revés electoral no hizo sino alimentar las críticas internas.

“Muchos republicanos que se preocupan por mantener las mayorías están furiosos con Trump/Bannon”, tuiteó el exdirector de comunicaciones del senador Marco Rubio, Alex Conant, resumiendo el sentir de muchos.

La Casa Blanca quería celebrar ayer la única victoria legislativa anunciada por la nueva administración: la reforma fiscal. Pero ahora el discurso de Trump sobre este tema pasó desapercibido.

“NI PARA LIMPIAR LOS BAÑOS”

Jones, famoso por mandar a cadena perpetua a dos miembros del Ku Klux Klan por un atentado en 1963 que dejó cuatro niñas muertas, cosechó 49.9% de los 1.3 millones de votos, frente al 48.4% de Moore, una diferencia de apenas 21 mil adhesiones que renovó en el partido Demócrata la ilusión con miras a las elecciones legislativas del próximo año.

El periódico USA Today, usualmente moderado, pidió la renuncia del mandatario, afirmando que no sirve ni para “limpiar los baños” de la biblioteca presidencial de Barack Obama o lustrar los zapatos de George W. Bush.

“El presidente Trump muestra que no es apto para el cargo”, señala en su editorial, un día después de que el presidente insinuara que la demócrata Kirsten Gillibrand haría favores sexuales para conseguir fondos para su campaña.

Moore todavía no ha reconocido su derrota. “Cuando la votación es así de reñida, no se ha acabado”, dijo a sus seguidores, inclinándose por un recuento de las papeletas.

Deportes

Pericos Puebla asegura la serie sobre los Bravos de León

El abridor de los verdes tiró seis sólidas entradas; O'Brien fabricó tres carreras

Estado

Se registra doble homicidio en calles de Acatzingo

Lugareños se percataron de que había dos hombres tirados en la calle y que tenían varios balazos en el cuerpo

Local

Concurso de cuento 'Mujeres en vida'; así puedes participar

En esta edición podrán participar todas las mujeres de habla hispana, mayores de 18 años, que radiquen en la República Mexicana

Policiaca

Sujetos intentan robar cajero de Bancoppel en Plaza Tolín

Al verse descubiertos, los ladrones emprendieron la huida, dejando su herramienta abandonada en el lugar

Local

A 25 años del sismo de 1999, aún hay rezago en la dictaminación de riesgos en Puebla

Luego de cumplirse dos décadas y media del suceso que sacudió la vida de decenas de poblanos y ocasionó la caída de varios inmuebles, ingenieros civiles consideran que los aprendizajes en torno a la prevención de colisión de estructuras han sido lentos