/ domingo 23 de octubre de 2016

Médicos se manifiestan en marcha nacional

Durante el transcurso de este domingo, 23 de octubre, médicosde aproximadamente 70 ciudades del país se han unido a la marchanacional convocada por integrantes del Movimiento Médicos 22 dejunio para exigir resolución a su pliego petitorio, rechazando lareforma de salud y los recortes de este año.

En la Ciudad de México, la marcha que partió del Ángel de laIndependencia al Zócalo, se llevó de forma tranquila, en la quelos doctores demandaron mejores condiciones laborales, másmedicamentos en clínicas del IMSS, ISSSTE y la Secretaría deSalud, y algunos más pidieron incrementar la seguridad en elpersonal, como en el estado de Guerrero.

También puedes leer:

Otras de las ciudades que se han manifestado en protesta por elrecorte presupuestal al sector salud: Acapulco, Aguascalientes,Cancún, Campeche, Celaya, Coatzacoalcos y Córdoba, Veracruz,Cozumel, Jalisco, Juárez, Sonora, Tamaulipas, San Luis Potosí,Morelos, Sinaloa, Chihuahua, Durango, Morelia, Chilpancingo,Monterrey, Mexicali, Zacatecas, Quintana Roo, entre otras. Elrecorte presupuestal incluye para el 2017 una reducción del 7.8%tomando en cuenta el año en curso, es decir, de 132, 216 millones881, 794 a 121, 817 millones 532, 748.

También puedes leer: 

Ante ello, las exigencias del pliego petitorio en todo el paísson las siguientes:

-Rechazo total a la reforma de Salud. -Seguridad para todo elpersonal, empezando por los médicos. -La obligatoriedad de asignarun médico titulado en cada planta. -Aumento a los salarios de losmédicos de pregrado y el de los pasantes. -Disminución de lasjornadas de trabajo. -La no criminalización de los médicos.

“Hasta el momento, no hemos recibido una respuestasatisfactoria, por el secretario de Salud, ante el pliego dedemandas, que le fue entregado en propia mano, al Dr. Narro”,anunció la organización mediante un comunicado firmado por laAsamblea Nacional de Enfermeras y Enfermeros de México, el FrenteOaxaqueño en defensa de la Salud, Trabajadores en Lucha por lasalud y sus derechos laborales y finalmente por el FrenteMichoacano en Defensa de la Seguridad Social.

Guerrero

Por Pedro Elías Radilla / El Sol de Acapulco

Médicos, enfermeras y estudiantes de la Facultad de Medicinamarcharon este domingo del asta bandera a la glorieta de la DianaCazadora para exigir una reforma a salud justa que mejore laatención en los hospitales y no quite beneficios a los pacientes ytrabajadores, también pidieron cese a la violencia en su contra ycondenaron en reciente homicidio de la doctora, Adela RivasObé.

Desde las 10 de la mañana unos 150 trabajadores de la salud enel marco del Día del Médico caminaron por la costera MiguelAlemán y con pancartas y mantas en mano pidieron al gobiernofederal mejores condiciones laborales, que no se criminalice laactividad médica y mayores recursos para medicamentos, equipo ypersonal en los distintos nosocomios del estado.

Oaxaca

Por Víctor Castillo Stgo / Corresponsal

En el marco del día del médico, integrantes del FrenteOaxaqueño en Defensa de la Salud (FODS), marcharon este domingo dela Fuente de las 8 Regiones con rumbo al Centro Histórico de laciudad de Oaxaca.

La movilización forma parte de una marcha nacional que se lleva a cabo en 70 ciudades del país. Foto: Víctor Castillo, corresponsal

Fausto Martínez Morales, comentó que la movilización formaparte de una marcha nacional que se lleva a cabo en 70 ciudades delpaís en coordinación con diversas organizaciones debido a que elsector Salud en el 2016, está “más ahorcado que nunca”.

También puedes leer: 

 

Destacó que en Oaxaca nada tienen que celebrar en esta fecha,dadas las condiciones en las que se labora.

Recordó que los hospitales en Oaxaca están en “quiebra”,pues carecen de insumos básicos para realizar sus actividades comose debe.

Puebla

Pilar Pérez/ El Sol de Puebla Profesionistas de la saludsalieron esta mañana a las calles de Puebla para marchar contra laviolencia, la represión y la universalización del sistema desalud, con lo que demostraron que pese a ser Día del Médico nohay mucho que festejar.

Más información: 

Mientras se organizaban para iniciar esta movilización losprofesionistas activos y jubilados de diferentes organizaciones einstituciones se quejaron por las condiciones de trabajos quetienen actualmente, pues resaltaron que si en ocasiones no ofrecenun buen servicio es por la saturación de pacientes y la falta deinsumos.

Médicos de Puebla protestan contra la violencia y la represión. Foto: El Sol de Puebla

Varios minutos después del mediodía iniciaron la marcha,integrado por unas 100 personas, que partió de El Gallito, en elPaseo Bravo, hacia el Zócalo donde permanecen para hacer públicassu demandas.

Veracruz

Danytza Flores / Diario de Xalapa

Veracruz, Ver. (OEM-Informex).- Médicos, enfermeras yderechohabientes se manifestaron este domingo, por calles de estaciudad, en defensa, dijeron, de las instituciones de salud, deseguridad social y contra la universalidad de las carencias.

También puedes leer:

Los inconformes partieron del asta bandera para recorrer elbulevar, doblar en Xicoténcatl, proseguir por Jorge Alacio Pérezy 20 de Noviembre hasta llegar al zócalo de Veracruz, dondehicieron un pronunciamiento contra la reforma a la salud.

Los médicos se manifiestan y exigen no privatizar instituciones de salud en el estado. Foto: Diario de Xalapa

Maria Isabel Ibañez Domínguez, enfermera jubilada del InsttutoMexicano del Seguro Social, acusó que con la reforma a la salud elgobierno federal pretende entregar los servicios de salud aempresas transnacionales.

Los manifestantes expusieron que se oponen a esa entrega y queexigen que las instituciones de salud pública sigan en manos delgobierno, pero bien atendidas, sin carencias de equipos y demedicamentos.

Más información: 

Durante el transcurso de este domingo, 23 de octubre, médicosde aproximadamente 70 ciudades del país se han unido a la marchanacional convocada por integrantes del Movimiento Médicos 22 dejunio para exigir resolución a su pliego petitorio, rechazando lareforma de salud y los recortes de este año.

En la Ciudad de México, la marcha que partió del Ángel de laIndependencia al Zócalo, se llevó de forma tranquila, en la quelos doctores demandaron mejores condiciones laborales, másmedicamentos en clínicas del IMSS, ISSSTE y la Secretaría deSalud, y algunos más pidieron incrementar la seguridad en elpersonal, como en el estado de Guerrero.

También puedes leer:

Otras de las ciudades que se han manifestado en protesta por elrecorte presupuestal al sector salud: Acapulco, Aguascalientes,Cancún, Campeche, Celaya, Coatzacoalcos y Córdoba, Veracruz,Cozumel, Jalisco, Juárez, Sonora, Tamaulipas, San Luis Potosí,Morelos, Sinaloa, Chihuahua, Durango, Morelia, Chilpancingo,Monterrey, Mexicali, Zacatecas, Quintana Roo, entre otras. Elrecorte presupuestal incluye para el 2017 una reducción del 7.8%tomando en cuenta el año en curso, es decir, de 132, 216 millones881, 794 a 121, 817 millones 532, 748.

También puedes leer: 

Ante ello, las exigencias del pliego petitorio en todo el paísson las siguientes:

-Rechazo total a la reforma de Salud. -Seguridad para todo elpersonal, empezando por los médicos. -La obligatoriedad de asignarun médico titulado en cada planta. -Aumento a los salarios de losmédicos de pregrado y el de los pasantes. -Disminución de lasjornadas de trabajo. -La no criminalización de los médicos.

“Hasta el momento, no hemos recibido una respuestasatisfactoria, por el secretario de Salud, ante el pliego dedemandas, que le fue entregado en propia mano, al Dr. Narro”,anunció la organización mediante un comunicado firmado por laAsamblea Nacional de Enfermeras y Enfermeros de México, el FrenteOaxaqueño en defensa de la Salud, Trabajadores en Lucha por lasalud y sus derechos laborales y finalmente por el FrenteMichoacano en Defensa de la Seguridad Social.

Guerrero

Por Pedro Elías Radilla / El Sol de Acapulco

Médicos, enfermeras y estudiantes de la Facultad de Medicinamarcharon este domingo del asta bandera a la glorieta de la DianaCazadora para exigir una reforma a salud justa que mejore laatención en los hospitales y no quite beneficios a los pacientes ytrabajadores, también pidieron cese a la violencia en su contra ycondenaron en reciente homicidio de la doctora, Adela RivasObé.

Desde las 10 de la mañana unos 150 trabajadores de la salud enel marco del Día del Médico caminaron por la costera MiguelAlemán y con pancartas y mantas en mano pidieron al gobiernofederal mejores condiciones laborales, que no se criminalice laactividad médica y mayores recursos para medicamentos, equipo ypersonal en los distintos nosocomios del estado.

Oaxaca

Por Víctor Castillo Stgo / Corresponsal

En el marco del día del médico, integrantes del FrenteOaxaqueño en Defensa de la Salud (FODS), marcharon este domingo dela Fuente de las 8 Regiones con rumbo al Centro Histórico de laciudad de Oaxaca.

La movilización forma parte de una marcha nacional que se lleva a cabo en 70 ciudades del país. Foto: Víctor Castillo, corresponsal

Fausto Martínez Morales, comentó que la movilización formaparte de una marcha nacional que se lleva a cabo en 70 ciudades delpaís en coordinación con diversas organizaciones debido a que elsector Salud en el 2016, está “más ahorcado que nunca”.

También puedes leer: 

 

Destacó que en Oaxaca nada tienen que celebrar en esta fecha,dadas las condiciones en las que se labora.

Recordó que los hospitales en Oaxaca están en “quiebra”,pues carecen de insumos básicos para realizar sus actividades comose debe.

Puebla

Pilar Pérez/ El Sol de Puebla Profesionistas de la saludsalieron esta mañana a las calles de Puebla para marchar contra laviolencia, la represión y la universalización del sistema desalud, con lo que demostraron que pese a ser Día del Médico nohay mucho que festejar.

Más información: 

Mientras se organizaban para iniciar esta movilización losprofesionistas activos y jubilados de diferentes organizaciones einstituciones se quejaron por las condiciones de trabajos quetienen actualmente, pues resaltaron que si en ocasiones no ofrecenun buen servicio es por la saturación de pacientes y la falta deinsumos.

Médicos de Puebla protestan contra la violencia y la represión. Foto: El Sol de Puebla

Varios minutos después del mediodía iniciaron la marcha,integrado por unas 100 personas, que partió de El Gallito, en elPaseo Bravo, hacia el Zócalo donde permanecen para hacer públicassu demandas.

Veracruz

Danytza Flores / Diario de Xalapa

Veracruz, Ver. (OEM-Informex).- Médicos, enfermeras yderechohabientes se manifestaron este domingo, por calles de estaciudad, en defensa, dijeron, de las instituciones de salud, deseguridad social y contra la universalidad de las carencias.

También puedes leer:

Los inconformes partieron del asta bandera para recorrer elbulevar, doblar en Xicoténcatl, proseguir por Jorge Alacio Pérezy 20 de Noviembre hasta llegar al zócalo de Veracruz, dondehicieron un pronunciamiento contra la reforma a la salud.

Los médicos se manifiestan y exigen no privatizar instituciones de salud en el estado. Foto: Diario de Xalapa

Maria Isabel Ibañez Domínguez, enfermera jubilada del InsttutoMexicano del Seguro Social, acusó que con la reforma a la salud elgobierno federal pretende entregar los servicios de salud aempresas transnacionales.

Los manifestantes expusieron que se oponen a esa entrega y queexigen que las instituciones de salud pública sigan en manos delgobierno, pero bien atendidas, sin carencias de equipos y demedicamentos.

Más información: 

Local

Difundir técnicas de captación de agua, misión del Museo del Agua de Tehuacán

Enseñan las técnicas que existen para captar el agua, pero también los productos que pueden salir a flote sin que el líquido constante, como el amaranto

Local

Pide Armenta Mier respetar decisión del IEE para repetir elección en dos municipios

Esto no tiene nada que ver con los partidos, es una resolución de la máxima autoridad que son los órganos electorales, y hay que acatarlo, dijo el virtual gobernador de Puebla

Local

Impugna PAN asignación de pluris e invalidez de elecciones de V. Carranza y Chignahuapan

Augusta Díaz de Rivera acusó que las y los consejeros no aplicaron el mismo criterio para la reconstrucción de votos que aplicaron en Olintla y Xiutetelco, donde el panorama era similar.

Finanzas

Tres municipios recaudan el 68% del impuesto predial en Puebla, ¿cuáles son?

La lista la encabezó el municipio de Puebla con una recaudación total de 842 millones 117 mil 986 pesos

Estado

Señala Itaipue opacidad de Carlos Peredo en Teziutlán

El gobierno municipal no ha querido dar a conocer a ciudadanos información sobre el uso de recursos públicos