/ sábado 5 de noviembre de 2022

Fallece segunda mujer por meningitis aséptica en Durango

De acuerdo con la Secretaría de Salud del Estado de Durango, este es el segundo fallecimiento que se registra por meningitis aséptica

La Secretaría de Salud del Estado de Durango (SSD) confirmó este viernes 4 de noviembre, el segundo fallecimiento de una mujer por meningitis aséptica.

A través de un comunicado, la Secretaría dio a conocer que la mujer se encontraba en el área de terapia intensiva del Hospital Materno Infantil, lugar en el que perdió la vida.

Te puede interesar: Emiten alerta en CDMX y Jalisco por casos de meningitis tras medicamento caducado

Fallece otra mujer por meningitis aséptica en Durango / Foto: cortesía | SSD

La SSD asegura que continúa atendiendo de manera puntual los casos de derivados de otros hospitales locales; asimismo, se informa que los medicamentos necesarios para el tratamiento de este padecimiento serán prorcionados en su totalidad por el Hospital General 450.

Tras la detección de los primeros siete casos, la SDD a través de la Coprised suspendió los procedimientos quirúrgicos que requieran de una anestesia tipo bloqueo al paciente, en hospitales del sector privado, y las cirugías urgentes fueron derivadas al Hospital Materno Infantil.

La titular de la SSD, Irasema Kondo Padilla, dejó claro que se trata de un procedimiento sanitario identificado, que no es contagioso y no es ocasionado por algún microorganismo bacteriano.

No obstante, explicó que debido a que se observa un cuadro atípico, ya se realizan investigaciones científicas para determinar cuál es la causa que está llevando a presentar dicho padecimiento, por lo que se acordó con el IMSS e ISSSTE para que expertos, principalmente aquellos encargados de neurología, neurocirugía, terapia intensiva e infectología, permanezcan atentos.

¿Qué es la meningitis?

Consiste en la inflamación de las membranas (meninges) que rodean al cerebro y la médula espinal. Habitualmente, aunque no siempre, tienen una causa infecciosa.

La meningitis es una peligrosa inflamación de las membranas que rodean el cerebro y la médula espinal, causada principalmente por una infección bacteriana o vírica.

Varias vacunas protegen contra la meningitis, entre ellas la vacuna antimeningocócica, la vacuna contra el Haemophilus influenzae de tipo b y la vacuna antineumocócica.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

El sector salud señala que la meningitis aséptica generalmente es causada por virus, procesos no infecciosos, sino que pueden estar en fármacos, hongos, u organismos, se caracteriza por fiebre, signos y síntomas meníngeos (cefalea y rigidez de nuca), moderado incremento celular (habitualmente pleocitosis linfocitaria), valores de proteínas normales o discretamente elevados, glucosa en el rango de la normalidad y aspecto claro del LCR.

La Secretaría de Salud del Estado de Durango (SSD) confirmó este viernes 4 de noviembre, el segundo fallecimiento de una mujer por meningitis aséptica.

A través de un comunicado, la Secretaría dio a conocer que la mujer se encontraba en el área de terapia intensiva del Hospital Materno Infantil, lugar en el que perdió la vida.

Te puede interesar: Emiten alerta en CDMX y Jalisco por casos de meningitis tras medicamento caducado

Fallece otra mujer por meningitis aséptica en Durango / Foto: cortesía | SSD

La SSD asegura que continúa atendiendo de manera puntual los casos de derivados de otros hospitales locales; asimismo, se informa que los medicamentos necesarios para el tratamiento de este padecimiento serán prorcionados en su totalidad por el Hospital General 450.

Tras la detección de los primeros siete casos, la SDD a través de la Coprised suspendió los procedimientos quirúrgicos que requieran de una anestesia tipo bloqueo al paciente, en hospitales del sector privado, y las cirugías urgentes fueron derivadas al Hospital Materno Infantil.

La titular de la SSD, Irasema Kondo Padilla, dejó claro que se trata de un procedimiento sanitario identificado, que no es contagioso y no es ocasionado por algún microorganismo bacteriano.

No obstante, explicó que debido a que se observa un cuadro atípico, ya se realizan investigaciones científicas para determinar cuál es la causa que está llevando a presentar dicho padecimiento, por lo que se acordó con el IMSS e ISSSTE para que expertos, principalmente aquellos encargados de neurología, neurocirugía, terapia intensiva e infectología, permanezcan atentos.

¿Qué es la meningitis?

Consiste en la inflamación de las membranas (meninges) que rodean al cerebro y la médula espinal. Habitualmente, aunque no siempre, tienen una causa infecciosa.

La meningitis es una peligrosa inflamación de las membranas que rodean el cerebro y la médula espinal, causada principalmente por una infección bacteriana o vírica.

Varias vacunas protegen contra la meningitis, entre ellas la vacuna antimeningocócica, la vacuna contra el Haemophilus influenzae de tipo b y la vacuna antineumocócica.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

El sector salud señala que la meningitis aséptica generalmente es causada por virus, procesos no infecciosos, sino que pueden estar en fármacos, hongos, u organismos, se caracteriza por fiebre, signos y síntomas meníngeos (cefalea y rigidez de nuca), moderado incremento celular (habitualmente pleocitosis linfocitaria), valores de proteínas normales o discretamente elevados, glucosa en el rango de la normalidad y aspecto claro del LCR.

Policiaca

Persecución en calles de Puebla termina con el rescate de un trailero

Con este operativo también se logró la detención de dos hombres, así como la recuperación de una unidad de carga

Local

Anuncian cierres viales en el Centro Histórico por Corpus Christi

Las autoridades señalaron que algunas calles estarán cerradas para que se pueda realizar esta festividad

Policiaca

Abuelita es encontrada sin vida dentro de su hogar en Bosques de Santa Anita

Un olor fétido que salía de la casa de la adulta mayor fue lo que alertó a los vecinos

Estado

Vecinos frenan tala en secundaria de Tehuacán pero árboles quedan dañados

Los directivos de la institución habían ordenado el derribo de los ejemplares con más de 10 metros de altura

Elecciones 2024

Grave, uno de los heridos en asalto a 'mapaches' electorales en Tehuacán

Los vecinos reportaron desde el pasado lunes que se estaban entregando mil pesos a cambio de que los beneficiaros votaran por los candidatos del Verde Ecologista

Elecciones 2024

Tras robo de boletas, partidos se suman al llamado ante el IEE para reforzar la seguridad en la entidad

Durante sesión especial del Consejo General del IEE, los voceros del PAN, PRI y PSI pidieron a la presidenta mejorar la seguridad en los consejos municipales y distritales