/ domingo 26 de mayo de 2024

El Barrio del Artista celebró 83 años de vida con una magna exposición de aniversario

Se ofreció un vino de honor amenizado por diferentes agrupaciones musicales

Para celebrar en grande 83 años de vida, la Unión de Artes Plásticas de Puebla, A.C. “Barrio del Artista, presentó una magna Exposición de Aniversario en la sala José Luis Rodríguez Alconedo..

La muestra colectiva reunió la obra de más de 40 artistas plásticos que en técnicas como acrílico, pastel, lápiz, óleo, y mixta, con diferentes temáticas, plasmaron grandes historias, sueños, pensamientos e ideas.

➡️ Únete al canal de El Sol de Puebla en WhatsApp para no perderte la información más importante

El acto inaugural fue encabezado por Alberto Gómez Sánchez, presidente del Barrio del Artista, quien se hizo acompañar por la coordinadora de cultura, María José Farfán, y socios y colaboradores de la agrupación como, Jorge Said, director de la plazuela; Yolanda Ortega, directora de talleres; Miguel Ángel Torres de la Cruz, secretario general; Javier Gutiérrez López, gestor cultural de la Universidad Estatal del Estado de México; Miguel Ángel Pérez Leonor, secretario técnico del Colectivo de Cultura y Arte; y Marak Saavedra, colaboradora y comunicadora cultural.

Nora Zedillo y Gaby Valeria. Foto: Bibiana Díaz / El Sol de Puebla

La velada estuvo amenizada por diferentes agrupaciones musicales que llenaron de alegría la sala de exposiciones en la que los presentes se mantuvieron en feliz convivencia mediante un vino de honor. ¡Felicidades!

Acércate al Barrio del Artista para conocer el calendario de actividades que tendrán todo el mes de mayo para celebrar su aniversario.

Un lugar de encuentro para todos

Ochenta y tres años atrás, José y Ángel Márquez Figueroa, inspiraron a sus alumnos para trabajar y exponer su obra a la vista de los ciudadanos. Seguramente sabían que el lugar que eligieron sería cuna de grandes maestros de la plástica poblana. Lo que no imaginaron es que el sitio se convertiría en un lugar histórico que hoy da identidad a la ciudad.

En 1940, José Márquez estaba impartiendo una clase en la plazuela y tuvo la idea de recuperar esos espacios, que estaban en abandono, para que los alumnos los utilizarán como estudios y a la vez exhibieran sus trabajos. Al año siguiente, recibieron este espacio de parte del ayuntamiento. Fue fundado el 8 de abril de 1941.

Aurelio Leonor y Bruno Torrentera. Foto: Bibiana Díaz / El Sol de Puebla

Años más tarde, el gobierno le cedió a la agrupación el espacio de enfrente, que se conoce como Plazuela del Torno, en donde ya estaba la fuente de San Juan de Dios y había unos cajones muy sencillos que también se utilizaron como estudios. El primer edificio del Barrio del Artista, son los estudios que están sobre la 8 Norte.

En 1962, ya se había edificado el segundo piso destinado para la sala de exposiciones José Luis Rodríguez Alconedo y un espacio para el Café del Artista. Se inauguró con motivo del centenario de la Batalla de Puebla y se llevó a cabo una muestra pictórica en la que se exhibió obra de artistas de renombre como Siqueiros y Diego Rivera.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

El Barrio del Artista ha visto circular por sus corredores a grandes maestros como Diego Rivera y Frida Kahlo, quienes compartieron ahí su arte a través de la bohemia en 1943. Hoy lo que inició como talleres para pintores es un lugar donde, de día y de noche, se manifiesta el arte en todas sus expresiones y es punto de encuentro para personas de México y el mundo.

Para celebrar en grande 83 años de vida, la Unión de Artes Plásticas de Puebla, A.C. “Barrio del Artista, presentó una magna Exposición de Aniversario en la sala José Luis Rodríguez Alconedo..

La muestra colectiva reunió la obra de más de 40 artistas plásticos que en técnicas como acrílico, pastel, lápiz, óleo, y mixta, con diferentes temáticas, plasmaron grandes historias, sueños, pensamientos e ideas.

➡️ Únete al canal de El Sol de Puebla en WhatsApp para no perderte la información más importante

El acto inaugural fue encabezado por Alberto Gómez Sánchez, presidente del Barrio del Artista, quien se hizo acompañar por la coordinadora de cultura, María José Farfán, y socios y colaboradores de la agrupación como, Jorge Said, director de la plazuela; Yolanda Ortega, directora de talleres; Miguel Ángel Torres de la Cruz, secretario general; Javier Gutiérrez López, gestor cultural de la Universidad Estatal del Estado de México; Miguel Ángel Pérez Leonor, secretario técnico del Colectivo de Cultura y Arte; y Marak Saavedra, colaboradora y comunicadora cultural.

Nora Zedillo y Gaby Valeria. Foto: Bibiana Díaz / El Sol de Puebla

La velada estuvo amenizada por diferentes agrupaciones musicales que llenaron de alegría la sala de exposiciones en la que los presentes se mantuvieron en feliz convivencia mediante un vino de honor. ¡Felicidades!

Acércate al Barrio del Artista para conocer el calendario de actividades que tendrán todo el mes de mayo para celebrar su aniversario.

Un lugar de encuentro para todos

Ochenta y tres años atrás, José y Ángel Márquez Figueroa, inspiraron a sus alumnos para trabajar y exponer su obra a la vista de los ciudadanos. Seguramente sabían que el lugar que eligieron sería cuna de grandes maestros de la plástica poblana. Lo que no imaginaron es que el sitio se convertiría en un lugar histórico que hoy da identidad a la ciudad.

En 1940, José Márquez estaba impartiendo una clase en la plazuela y tuvo la idea de recuperar esos espacios, que estaban en abandono, para que los alumnos los utilizarán como estudios y a la vez exhibieran sus trabajos. Al año siguiente, recibieron este espacio de parte del ayuntamiento. Fue fundado el 8 de abril de 1941.

Aurelio Leonor y Bruno Torrentera. Foto: Bibiana Díaz / El Sol de Puebla

Años más tarde, el gobierno le cedió a la agrupación el espacio de enfrente, que se conoce como Plazuela del Torno, en donde ya estaba la fuente de San Juan de Dios y había unos cajones muy sencillos que también se utilizaron como estudios. El primer edificio del Barrio del Artista, son los estudios que están sobre la 8 Norte.

En 1962, ya se había edificado el segundo piso destinado para la sala de exposiciones José Luis Rodríguez Alconedo y un espacio para el Café del Artista. Se inauguró con motivo del centenario de la Batalla de Puebla y se llevó a cabo una muestra pictórica en la que se exhibió obra de artistas de renombre como Siqueiros y Diego Rivera.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

El Barrio del Artista ha visto circular por sus corredores a grandes maestros como Diego Rivera y Frida Kahlo, quienes compartieron ahí su arte a través de la bohemia en 1943. Hoy lo que inició como talleres para pintores es un lugar donde, de día y de noche, se manifiesta el arte en todas sus expresiones y es punto de encuentro para personas de México y el mundo.

Policiaca

Joven simula secuestro para seguir de fiesta, pide 200 mil de rescate

Una mujer recibió un video donde se observaba a su hijo cubierto de los ojos y un trapo en la boca, pidiendo 200 mil por su liberación

Local

Reforma al Poder Judicial será articulada con la política de Claudia Sheinbaum, asegura Mier

El senador electo comentó que su primo y gobernador electo Alejandro Armenta va a garantizar gobernabilidad

Local

Guadalupe Cuautle responde si le gustaría que Edmundo Tlatehui llegue a la dirigencia del PAN

También calificó que a la dirigencia estatal del PAN debe llegar un nuevo perfil

Policiaca

Aumenta a cinco el número de muertos por explosión en San Antonio Mihuacan

La quinta víctima es Jessica Luna Bravo de 16 años de edad, quien se encontraba internada en el Hospital del Niño Poblano

Local

Más de dos mil jóvenes se registraron al proceso de admisión del IPN en Puebla

La SEP informó que la llegada del IPN al estado tuvo un amplio recibimiento por parte de los poblanos

Local

Gobierno alista rehabilitación de inmuebles en recta final del sexenio

A partir del 1 de julio cuando arranquen los trabajos de remodelación y cimentación para diversos proyectos en el municipio de Puebla