/ miércoles 22 de mayo de 2024

Coparmex formaliza la propuesta de debate entre candidatos a la gubernatura

Los candidatos tendrán cinco minutos cada uno, para platicar sobre su historia de vida

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) formalizó la propuesta de organizar un segundo debate entre los tres candidatos a la gubernatura de Puebla, Alejandro Armenta, Fernando Morales y Eduardo Rivera.

A través de un video publicado en sus redes sociales, Rubén Furlong Martínez, presidente local del organismo, propuso que dicho encuentro se realice el próximo martes 28 de mayo a las 20:00 horas.

➡️ Únete al canal de El Sol de Puebla en WhatsApp para no perderte la información más importante

La sede sería el auditorio de una universidad del Área Metropolitana de Puebla, tendría una duración de 90 minutos y será moderado por dos personas; uno de los medios de comunicación y otra de la academia.

“Vamos formalizando este tema y propongo que el debate sea el martes 28 de mayo (…) Candidatos, les pido que revisen sus agendas con sus respectivos equipos para ver si tienen la posibilidad de mover algo para acudir a esta cita”, indicó.

El empresario hizo un atento llamado a los aspirantes para hacer pública su respuesta lo antes posible, incluso, aclaró que nadie lo tomará a mal si no quieren ir al encuentro.

Sin embargo, recordó que un segundo debate es crucial, ya que permite a los ciudadanos contrastar ideas, razonar su voto, informarse y fortalecer la democracia entre todos.

Formato de debate ciudadano de la Coparmex. Foto: Coparmex

Formato del debate

Respecto al formato, publicó un gráfico en que se muestra que se iniciaría con un mensaje de bienvenida de la Coparmex, presentación de la Red Local y entrega de la Agenda Ciudadana Local.

Después, los candidatos tendrán cinco minutos cada uno, para platicar sobre su historia de vida, preparación profesional, gustos y aficiones, entre otros temas que consideren prioritarios para darse a conocer.

Posteriormente, el debate estará dividido en tres partes. En la primera, los aspirantes serán cuestionados por la ciudadanía; en la segunda, será un intercambio de opiniones entre ellos mismos y, por último, habrá un diálogo con los moderadores.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Para concluir este ejercicio organizado por la iniciativa privada y la academia, cada uno de los candidatos tendrá una bolsa de tiempo de dos minutos para dar un mensaje final.

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) formalizó la propuesta de organizar un segundo debate entre los tres candidatos a la gubernatura de Puebla, Alejandro Armenta, Fernando Morales y Eduardo Rivera.

A través de un video publicado en sus redes sociales, Rubén Furlong Martínez, presidente local del organismo, propuso que dicho encuentro se realice el próximo martes 28 de mayo a las 20:00 horas.

➡️ Únete al canal de El Sol de Puebla en WhatsApp para no perderte la información más importante

La sede sería el auditorio de una universidad del Área Metropolitana de Puebla, tendría una duración de 90 minutos y será moderado por dos personas; uno de los medios de comunicación y otra de la academia.

“Vamos formalizando este tema y propongo que el debate sea el martes 28 de mayo (…) Candidatos, les pido que revisen sus agendas con sus respectivos equipos para ver si tienen la posibilidad de mover algo para acudir a esta cita”, indicó.

El empresario hizo un atento llamado a los aspirantes para hacer pública su respuesta lo antes posible, incluso, aclaró que nadie lo tomará a mal si no quieren ir al encuentro.

Sin embargo, recordó que un segundo debate es crucial, ya que permite a los ciudadanos contrastar ideas, razonar su voto, informarse y fortalecer la democracia entre todos.

Formato de debate ciudadano de la Coparmex. Foto: Coparmex

Formato del debate

Respecto al formato, publicó un gráfico en que se muestra que se iniciaría con un mensaje de bienvenida de la Coparmex, presentación de la Red Local y entrega de la Agenda Ciudadana Local.

Después, los candidatos tendrán cinco minutos cada uno, para platicar sobre su historia de vida, preparación profesional, gustos y aficiones, entre otros temas que consideren prioritarios para darse a conocer.

Posteriormente, el debate estará dividido en tres partes. En la primera, los aspirantes serán cuestionados por la ciudadanía; en la segunda, será un intercambio de opiniones entre ellos mismos y, por último, habrá un diálogo con los moderadores.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Para concluir este ejercicio organizado por la iniciativa privada y la academia, cada uno de los candidatos tendrá una bolsa de tiempo de dos minutos para dar un mensaje final.

Local

Concurso de cuento 'Mujeres en vida'; así puedes participar

En esta edición podrán participar todas las mujeres de habla hispana, mayores de 18 años, que radiquen en la República Mexicana

Policiaca

Sujetos intentan robar cajero de Bancoppel en Plaza Tolín

Al verse descubiertos, los ladrones emprendieron la huida, dejando su herramienta abandonada en el lugar

Local

A 25 años del sismo de 1999, aún hay rezago en la dictaminación de riesgos en Puebla

Luego de cumplirse dos décadas y media del suceso que sacudió la vida de decenas de poblanos y ocasionó la caída de varios inmuebles, ingenieros civiles consideran que los aprendizajes en torno a la prevención de colisión de estructuras han sido lentos

Local

Inundaciones y árboles caídos deja lluvia de esta tarde en la capital poblana

La precipitación fue de entre 1 y 4 milímetros y estuvo acompañada de vientos de hasta 18 kilómetros por hora

Cultura

Paseo Bravo, más de 180 años de historia en Puebla | Los tiempos idos

El Paseo Bravo fue testigo de revueltas y fusilamientos que forjaron la historia de la antigua Ciudad de los Ángeles, así como lugar de recreación y esparcimiento

Policiaca

Sujetos armados golpean a cuentahabiente y lo despojan de 274 mil pesos

Además de que fue despojado del dinero, el varón fue golpeado en la cabeza con la cacha de una pistola