/ viernes 24 de mayo de 2024

Irregularidades y acusaciones "calientan" elecciones en municipios serranos

En Hermenegildo Galeana fue reportada la duplicidad de una caja con paquetería electoral, lo que generó sospechas

Chignahuapan.- Con aparente duplicación de urnas, irrupciones violentas en actos de campaña, confrontaciones, la acusación de presión al personal de programas de gobierno para favorecer a candidatos, acusaciones por compras de votos y campañas negras en redes sociales llegan las campañas de la sierra norte de Puebla a su recta final en este proceso electoral que finaliza el próximo 2 de junio, acorde a las diferentes fuentes consultadas.

Hermenegildo Galeana

Los partidos de oposición dieron cuenta de una caja que contiene mil 700 boletas, identificada como “caja 3 de 4”, con folio 003401 al 005100, del distrito 03 con sede en Chignahuapan y que corresponden a la lección en el municipio de Hermenegildo Galeana.

➡️ Únete al canal de El Sol de Puebla en WhatsApp para no perderte la información más importante

Cajas que se pueden distinguir, una de ellas, por tener un rayón rojo y la otra no. Ambas tienen los emblemas del Instituto Electoral del Estado y se puede leer que corresponden al proceso electoral ordinario: “74 Boleta (sic) electoral de la elección de gubernatura”, lo que se ha querido ocultar los medios de comunicación y que deja la sensación de pretender apoyar a un candidato a la gubernatura, las fuentes sólo dejaron un lenguaje simulado para señalar a un posible beneficiado por esta maniobra, aunque no se atrevieron a dar el nombre de manera explícita.

Ixtacamaxtitlán

Uno de los puntos más sensibles según han confiado los morenistas han sido la acusación contra la candidata de Morena, Elvira García Sánchez, por su intento de coaccionar a los “servidores de la nación” para encauzar el voto hacia su candidatura, a través de los beneficiarios de programas sociales bajo el argumento de lograr ganar la presidencia municipal, la diputación local y federal, gubernatura, senaduría y presidencia de la República, en lo que llaman “seis de seis”.

Al momento de la redacción de la nota, no se sabía sobre si alguno de estos funcionarios había presentado algún documento interno, denuncia ante alguna instancia encargada de perseguir delitos electorales o alguna otra acción legal. Las fuentes consultadas confiaron que, legalmente, podría ser un factor para echar abajo esta candidatura, si se cuenta con un buen abogado.

En este municipio se ha acusado que operadores de la candidata morenista golpearon a la hermana del candidato de la alianza PRI-PAN-PRD; el chofer de la aspirante guinda golpeado a otro muchacho que no está apoyando esta candidatura y a otro operador saliendo de una reunión en la que se habrían confrontado verbalmente.

Un ex servidor de la nación fue amenazado, hace dos fines de semana, vía telefónica debido a que publicó – en su perfil de Facebook – un mensaje en el que pedía la gente no se deje engañar por las amenazas de que les van a quitar los programas federales.

La división del morenismo están en este municipio que, en redes sociales, se ha emprendido campaña negra contra figuras claves del movimiento guinda en esta región, otros moralistas han optado por apoyar candidaturas de oposición, abstenerse de participar en este proceso electoral. Incluso, se han encargado de recordar los puntos sensibles de la candidata García Sánchez.

Sobre todo, luego de que su esposo, expresidente municipal local, fue señalado por apoyar la minera instalada en y que pretendía extraer oro y plata, rechazó que ha movilizado población en los últimos años y que señala a este ex alcalde por favorecer a la minera.

Zacatlán

Ya suman tres hechos diferentes entre los que miembros de la planilla – por la presidencia municipal – encabezada por el PSI-PRI-PAN agreden o irrumpen en eventos de la candidata morenista. Por tal motivo ya se presentaron las denuncias correspondientes sobre todo porque, entre las comunidades donde la candidata realizaba sus actividades (Poxcuatzingo, Cuacuila y Jilotzingo).

Agresiones que tenían el mismo modo de operación: personas en estado etílico se presentaban en los eventos para encarar a la candidata o intentaban sabotear una reunión en la plaza de una de estas comunidades.

Huehuetla

Hace unos días se suscitó un enfrentamiento entre pobladores de la comunidad de San Juan Ozelonanaxtla, en este municipio, y el presidente municipal por versiones encontradas. De parte de la comunidad, las acusaciones que el alcalde estuvo en esa comunidad, con promotoras del PRI, aparentemente comprando votos.

La población se reunió con nosotros para invitarlo a dialogar sobre el tema, el sistema poco a poco fue subiendo de tono acusados los caminos las atan. Qué alcalde tuvo que huir. Los pobladores cerraron los caminos con piedras; sólo que por la naturaleza de la camioneta del munícipe, pudo librar esos obstáculos. Acusaron que, por las noches, una patrulla de la policía municipal va a entregar apoyos a favor del candidato priísta, que no es el alcalde.

“Vamos en patrulla, si vuelve aquí a la comunidad de San Juan”, en una de las conversaciones grabadas en WhatsApp, que hicieron llegar a este reportero. El alcalde, por su parte, ha defendido que solamente se trataba de la supervisión de una obra en el panteón de aquella localidad. Hasta donde se sabe, había presentado denuncias penales. Fuentes allegadas a la presidencia municipal, acusaron que esa respires es promovida por el candidato morenista.

Operación cicatriz fallida

Aunque desde el arranque de las campañas a la presidencia municipal, el candidato al gobierno del Estado, Alejandro Armenta Mier, ha buscado la cicatrización del malestar que generó la imposición de candidatos, mayormente provinientes del PRI y otros partidos, en todo el Estado, la operación cicatriz no ha funcionado, aunque se han publicado fotos con algunos de los candidatos que eligieron sumarse este proyecto, a pesar de su desacuerdo, no lograba reunir ni a la mitad de los que llegaron a aspirar algún cargo de elección popular.

En días recientes, en el municipio de Ahuacatlán, se dieron cita diputados locales que están operando a favor de esta campaña, ex aspirantes algún cargo de elección popular de 12 municipios quienes fueron citados para escuchar la consigna: sumarse a esta campaña con la esperanza de que, en tres años, algunos de ellos pudieran alcanzar alguna candidatura. No a todos desagradó esa postura que tuvo como reclamo principal que solamente son buscados cuando son los periodos electorales y una vez que asume el cargo, ni regresan.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Hoy se sabe que una parte del morenismo en la sierra norte de Puebla no ha estado apoyando la candidatura de la aspirante y actual diputada federal Fátima Cruz, tienen reservas para apoyar a la candidata a la diputación local Katia Sánchez.

Chignahuapan.- Con aparente duplicación de urnas, irrupciones violentas en actos de campaña, confrontaciones, la acusación de presión al personal de programas de gobierno para favorecer a candidatos, acusaciones por compras de votos y campañas negras en redes sociales llegan las campañas de la sierra norte de Puebla a su recta final en este proceso electoral que finaliza el próximo 2 de junio, acorde a las diferentes fuentes consultadas.

Hermenegildo Galeana

Los partidos de oposición dieron cuenta de una caja que contiene mil 700 boletas, identificada como “caja 3 de 4”, con folio 003401 al 005100, del distrito 03 con sede en Chignahuapan y que corresponden a la lección en el municipio de Hermenegildo Galeana.

➡️ Únete al canal de El Sol de Puebla en WhatsApp para no perderte la información más importante

Cajas que se pueden distinguir, una de ellas, por tener un rayón rojo y la otra no. Ambas tienen los emblemas del Instituto Electoral del Estado y se puede leer que corresponden al proceso electoral ordinario: “74 Boleta (sic) electoral de la elección de gubernatura”, lo que se ha querido ocultar los medios de comunicación y que deja la sensación de pretender apoyar a un candidato a la gubernatura, las fuentes sólo dejaron un lenguaje simulado para señalar a un posible beneficiado por esta maniobra, aunque no se atrevieron a dar el nombre de manera explícita.

Ixtacamaxtitlán

Uno de los puntos más sensibles según han confiado los morenistas han sido la acusación contra la candidata de Morena, Elvira García Sánchez, por su intento de coaccionar a los “servidores de la nación” para encauzar el voto hacia su candidatura, a través de los beneficiarios de programas sociales bajo el argumento de lograr ganar la presidencia municipal, la diputación local y federal, gubernatura, senaduría y presidencia de la República, en lo que llaman “seis de seis”.

Al momento de la redacción de la nota, no se sabía sobre si alguno de estos funcionarios había presentado algún documento interno, denuncia ante alguna instancia encargada de perseguir delitos electorales o alguna otra acción legal. Las fuentes consultadas confiaron que, legalmente, podría ser un factor para echar abajo esta candidatura, si se cuenta con un buen abogado.

En este municipio se ha acusado que operadores de la candidata morenista golpearon a la hermana del candidato de la alianza PRI-PAN-PRD; el chofer de la aspirante guinda golpeado a otro muchacho que no está apoyando esta candidatura y a otro operador saliendo de una reunión en la que se habrían confrontado verbalmente.

Un ex servidor de la nación fue amenazado, hace dos fines de semana, vía telefónica debido a que publicó – en su perfil de Facebook – un mensaje en el que pedía la gente no se deje engañar por las amenazas de que les van a quitar los programas federales.

La división del morenismo están en este municipio que, en redes sociales, se ha emprendido campaña negra contra figuras claves del movimiento guinda en esta región, otros moralistas han optado por apoyar candidaturas de oposición, abstenerse de participar en este proceso electoral. Incluso, se han encargado de recordar los puntos sensibles de la candidata García Sánchez.

Sobre todo, luego de que su esposo, expresidente municipal local, fue señalado por apoyar la minera instalada en y que pretendía extraer oro y plata, rechazó que ha movilizado población en los últimos años y que señala a este ex alcalde por favorecer a la minera.

Zacatlán

Ya suman tres hechos diferentes entre los que miembros de la planilla – por la presidencia municipal – encabezada por el PSI-PRI-PAN agreden o irrumpen en eventos de la candidata morenista. Por tal motivo ya se presentaron las denuncias correspondientes sobre todo porque, entre las comunidades donde la candidata realizaba sus actividades (Poxcuatzingo, Cuacuila y Jilotzingo).

Agresiones que tenían el mismo modo de operación: personas en estado etílico se presentaban en los eventos para encarar a la candidata o intentaban sabotear una reunión en la plaza de una de estas comunidades.

Huehuetla

Hace unos días se suscitó un enfrentamiento entre pobladores de la comunidad de San Juan Ozelonanaxtla, en este municipio, y el presidente municipal por versiones encontradas. De parte de la comunidad, las acusaciones que el alcalde estuvo en esa comunidad, con promotoras del PRI, aparentemente comprando votos.

La población se reunió con nosotros para invitarlo a dialogar sobre el tema, el sistema poco a poco fue subiendo de tono acusados los caminos las atan. Qué alcalde tuvo que huir. Los pobladores cerraron los caminos con piedras; sólo que por la naturaleza de la camioneta del munícipe, pudo librar esos obstáculos. Acusaron que, por las noches, una patrulla de la policía municipal va a entregar apoyos a favor del candidato priísta, que no es el alcalde.

“Vamos en patrulla, si vuelve aquí a la comunidad de San Juan”, en una de las conversaciones grabadas en WhatsApp, que hicieron llegar a este reportero. El alcalde, por su parte, ha defendido que solamente se trataba de la supervisión de una obra en el panteón de aquella localidad. Hasta donde se sabe, había presentado denuncias penales. Fuentes allegadas a la presidencia municipal, acusaron que esa respires es promovida por el candidato morenista.

Operación cicatriz fallida

Aunque desde el arranque de las campañas a la presidencia municipal, el candidato al gobierno del Estado, Alejandro Armenta Mier, ha buscado la cicatrización del malestar que generó la imposición de candidatos, mayormente provinientes del PRI y otros partidos, en todo el Estado, la operación cicatriz no ha funcionado, aunque se han publicado fotos con algunos de los candidatos que eligieron sumarse este proyecto, a pesar de su desacuerdo, no lograba reunir ni a la mitad de los que llegaron a aspirar algún cargo de elección popular.

En días recientes, en el municipio de Ahuacatlán, se dieron cita diputados locales que están operando a favor de esta campaña, ex aspirantes algún cargo de elección popular de 12 municipios quienes fueron citados para escuchar la consigna: sumarse a esta campaña con la esperanza de que, en tres años, algunos de ellos pudieran alcanzar alguna candidatura. No a todos desagradó esa postura que tuvo como reclamo principal que solamente son buscados cuando son los periodos electorales y una vez que asume el cargo, ni regresan.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Hoy se sabe que una parte del morenismo en la sierra norte de Puebla no ha estado apoyando la candidatura de la aspirante y actual diputada federal Fátima Cruz, tienen reservas para apoyar a la candidata a la diputación local Katia Sánchez.

Policiaca

Aumenta a cinco el número de muertos por explosión en San Antonio Mihuacan

La quinta víctima es Jessica Luna Bravo de 16 años de edad, quien se encontraba internada en el Hospital del Niño Poblano

Local

Más de dos mil jóvenes se registraron al proceso de admisión del IPN en Puebla

La SEP informó que la llegada del IPN al estado tuvo un amplio recibimiento por parte de los poblanos

Local

Gobierno alista rehabilitación de inmuebles en recta final del sexenio

A partir del 1 de julio cuando arranquen los trabajos de remodelación y cimentación para diversos proyectos en el municipio de Puebla

Local

Aguas negras de Tlaxcala inundan barranca en Puebla y atenta contra la salud pública y cultivos

Advierten que la infiltración de los desechos afecta los cultivos sembrados en el lado poblano, debido a su cercanía con los pozos de extracción que hay en la zona, tanto de uso agrícola como particulares.

Deportes

Pericos Puebla asegura la serie sobre los Bravos de León

El abridor de los verdes tiró seis sólidas entradas; O'Brien fabricó tres carreras