Así será el distribuidor vial del Periférico Ecológico en Puebla que costará 250 mdp

Desde hace unas semanas se tomó la determinación de cancelar los retornos entre los bulevares Del Niño Poblano y Las Torres

Guillermo Pichardo | El Sol de Puebla

  · miércoles 22 de noviembre de 2023

Foto: Captura de pantalla

Fue hace algunas semanas cuando el Gobierno de Puebla tomó la determinación de cancelar todas todos los retornos y vueltas a la izquierda a lo largo de la Vía Atlixcáytl, entre los bulevares Del Niño Poblano y Las Torres, esto como parte de un programa de reordenamiento vehicular, con la intención de reducir el congestionamiento vehicular y por consiguiente los tiempos de traslado.

Por lo que, tras este periodo de prueba y una serie de estudios por parte de especialistas en el tema, el gobernador del estado Sergio Salomón Céspedes Peregrina anunció una las determinaciones a las que se llegaron, dentro de las que se encuentra la construcción de un distribuidor vial en la zona del Periférico Ecológico y aquí te contamos cómo luciría esta obra.

Esta obra se realizará debido a la determinación de cancelar los retornos que actualmente existen sobre el Periférico Ecológico. Foto: Gobierno de Puebla

¿Qué modificaciones implicará el distribuidor del Periférico Ecológico?

Según lo presentado por el mandatario estatal, esta obra se realizará debido a la determinación de cancelar los retornos que actualmente existen sobre el Periférico Ecológico, para lo cual se realizarán los siguientes ajustes:

Se adecuará la intersección ubicada sobre la calle Perseo, lo que implicará un cambio en el sentido a los carriles de entrada a la mencionada vialidad.

Se construirá el Circuito San Martinito: permitirá conectar Oasis Cruz con Avenida San Martinito, para lo cual se eliminará una reja ubicada en la calle Carril San Martinito.

También se construirá otra calle sobre Arrollo San Diego con el fin de generar un par vial

Se erigirá una rotonda sobre Avenida Perseo y Avenida Casiopea.

Foto: Captura de pantalla


En lo que respecta al punto específico del Periférico Ecológico, si bien actualmente se tienen por lo menos siete puntos de acceso y salida en dicha intersección, esto será reducido a cuatro incorporaciones, primero en el sentido de Puebla a Atlixco se tendrán dos opciones, tomar la primera salida que permitirá incorporarse con sentido a Cholula, aquí sin opción de retorno a la Vía Atlixcáyotl.

Posteriormente en la segunda entrada será un circuito que permita subir al Periférico Ecológico, circular unos cuantos metros y finalmente bajar en el sentido a Puebla de la Vía Atlixcáyotl; para el sentido de Atlixco a Puebla aplica la misma lógica, la primea desviación permitirá incorporarse al Periférico sin oportunidad de retorno y en la segunda se ubicará el circuito que permita cambiar de sentido.

Foto: Captura de pantalla

¿Cómo afectarán estas modificaciones al Periférico Ecológico?

Sobre la forma en que estas modificaciones afectarán al Periférico Ecológico, de acuerdo con Ernesto Vargas Melchor, director General del Fideicomiso Público denominado "Banco Estatal de Tierra", la intención es hacer que el punto sea más ágil, pues muchas personas deciden no usarlo debido a las complicaciones que presenta para poder tomar un retorno y cambiar de vialidad.

En este sentido con la construcción de la nueva obra se tendrá la posibilidad de tomar ambos sentidos de la Vía Atlixcáyotl, en el sentido de Puebla a Cholula, la primera salida permitirá tomar el sentido a Angelópolis y la segunda rumbo a Atlixco y en el sentido de Cholula a Puebla la primera incorporación permitirá tomar el sentido a Atlixco y la segunda con dirección a Angelópolis.

Cabe puntualizar que de acuerdo con lo dado a conocer por el subsecretario de Infraestructura, Jesús Aquino Limón, la inversión para esta obr será superior a los 250 millones de pesos, iniciando con los trabajos a finales de diciembre, mismos que tendrán una duración de 10 meses, sin que hasta el momeno se diera a conocer los cortes a la vialidad que estos pudieran ocasionar.