/ miércoles 15 de noviembre de 2023

Carreteras poblanas administradas por Capufe registran tres incrementos en 2023

Los incrementos que presentaron los puntos de peaje se colocaron entre el 3 y el 7.82 por ciento en tres momentos

La noche de este martes Caminos y Puentes Federales (Capufe) dio a conocer que los costos de sus peajes incrementarían a partir del primer minuto de este miércoles 15 de noviembre, lo que implica que todos aquellos que tengan planeado un viaje para estos días y que ya tuvieran fijado un presupuesto, tuvieran que modificarlo en el rubro de las casetas a pagar.

Aunque esta no es la primera ocasión que las casetas administradas por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) del Gobierno de México presentan un incremento en lo que va del 2023, ya que a principios de este año se dio un aumento más que fue dividido entre las administradas por la SICT y aquellas bajo el mando del FONADIN.

¿Cuál fue el primer incremento del 2023 a las carreteras de Puebla?

Respecto al primer incremento que se presentó, de acuerdo con una consulta en los archivos de la dependencia federal, fue el 7 de febrero cuando la SICT dio a conocer que luego de que se tenía un año sin aumento en los costos de las tarifas de la Red de Autopistas de Cuota Federal, es decir, desde el año 2022, llevaría a cabo una actualización de las mismas a partir de ese mismo día.

Por los motivos expuestos, este incremento fue el más importante del año, ya que las tarifas aumentaron en un 7.82 por ciento, porcentaje que fue establecido con base en la inflación del periodo comprendido entre diciembre del 2001 y diciembre del 2022, además de recordar que estos incrementos se realizan de manera anual durante los primeros meses del año.

Pero pese a que este incremento durante los primeros días de febrero también fue aplicable para las vías bajo la administración del Fondo Nacional de Infraestructura (FONADIN), la dependencia indicó a principios del mes de marzo que exclusivamente para estas vialidades habría un nuevo incremento desde el lunes 6 del mismo mes nuevamente elevándose un 7.82 por ciento.

La justificación de este nuevo incremento se debió a que en estas autopistas habían pasado dos años desde el último ajuste, por lo que fue solicitado un aumento del 15 por ciento, esto basándose en la inflación producida durante los años 2021 y 2022, aunque las autoridades reiteraron su política de apoyo al público usuario con una actualización parcial.


Casetas de administración federal incrementan un 3 por ciento

Pero sin que terminara el 2023, la noche del 14 de noviembre tanto Capufe como el FONADIN anunciaron un nuevo incremento en sus tarifas a partir del primer minuto de este día 15 del mismo mes, esto bajo la justificación de una nivelación de tarifas, por lo que el aumento sería del 3 por ciento, con la intención cubrir los gastos asociados a la operación y conservación de los tramos carreteros.

Durante su mensaje, la dependencia señaló que dicho ajuste en las tarifas puede tener ciertas variaciones esto por efectos de redondeo en cada tipo de vehículo, así como por el incremento promedio, sin que la dependencia puntualizara si habría un incremento más dentro de los próximos meses con la llegada del año nuevo o este sería el correspondiente al año en curso.

La noche de este martes Caminos y Puentes Federales (Capufe) dio a conocer que los costos de sus peajes incrementarían a partir del primer minuto de este miércoles 15 de noviembre, lo que implica que todos aquellos que tengan planeado un viaje para estos días y que ya tuvieran fijado un presupuesto, tuvieran que modificarlo en el rubro de las casetas a pagar.

Aunque esta no es la primera ocasión que las casetas administradas por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) del Gobierno de México presentan un incremento en lo que va del 2023, ya que a principios de este año se dio un aumento más que fue dividido entre las administradas por la SICT y aquellas bajo el mando del FONADIN.

¿Cuál fue el primer incremento del 2023 a las carreteras de Puebla?

Respecto al primer incremento que se presentó, de acuerdo con una consulta en los archivos de la dependencia federal, fue el 7 de febrero cuando la SICT dio a conocer que luego de que se tenía un año sin aumento en los costos de las tarifas de la Red de Autopistas de Cuota Federal, es decir, desde el año 2022, llevaría a cabo una actualización de las mismas a partir de ese mismo día.

Por los motivos expuestos, este incremento fue el más importante del año, ya que las tarifas aumentaron en un 7.82 por ciento, porcentaje que fue establecido con base en la inflación del periodo comprendido entre diciembre del 2001 y diciembre del 2022, además de recordar que estos incrementos se realizan de manera anual durante los primeros meses del año.

Pero pese a que este incremento durante los primeros días de febrero también fue aplicable para las vías bajo la administración del Fondo Nacional de Infraestructura (FONADIN), la dependencia indicó a principios del mes de marzo que exclusivamente para estas vialidades habría un nuevo incremento desde el lunes 6 del mismo mes nuevamente elevándose un 7.82 por ciento.

La justificación de este nuevo incremento se debió a que en estas autopistas habían pasado dos años desde el último ajuste, por lo que fue solicitado un aumento del 15 por ciento, esto basándose en la inflación producida durante los años 2021 y 2022, aunque las autoridades reiteraron su política de apoyo al público usuario con una actualización parcial.


Casetas de administración federal incrementan un 3 por ciento

Pero sin que terminara el 2023, la noche del 14 de noviembre tanto Capufe como el FONADIN anunciaron un nuevo incremento en sus tarifas a partir del primer minuto de este día 15 del mismo mes, esto bajo la justificación de una nivelación de tarifas, por lo que el aumento sería del 3 por ciento, con la intención cubrir los gastos asociados a la operación y conservación de los tramos carreteros.

Durante su mensaje, la dependencia señaló que dicho ajuste en las tarifas puede tener ciertas variaciones esto por efectos de redondeo en cada tipo de vehículo, así como por el incremento promedio, sin que la dependencia puntualizara si habría un incremento más dentro de los próximos meses con la llegada del año nuevo o este sería el correspondiente al año en curso.

Doble Vía

Registran sonidos inusuales cerca del volcán Popocatépetl [video]

Este ruido se registró gracias a un video que fue compartido por el equipo de Webcams México

Finanzas

Coparmex celebra el incremento al salario mínimo del 20%

El aumento será importante para recuperar el poder adquisitivo de los trabajadores y los acercará cada vez más a la línea del bienestar

Local

Alejandro Armenta se registrará como precandidato a la gubernatura de Puebla

El exalcalde indicó que en los próximos días se acordará con la dirigencia estatal la fecha aunque piensa que será entre el 23 y 24 de diciembre

Local

Escuelas poblanas, lejos de brindar condiciones para una menstruación digna

Puebla se colocó como la entidad federativa con menos acceso a productos de menstruación en las escuelas

Estado

Balean a dos presuntos delincuentes, uno perdió la vida

Uno de los sujetos perdió la vida en el sitio, mientras que, el segundo fue atendido y trasladado a un hospital

Local

Puebla capital se convierte en la segunda ciudad más visitada en México

Tan solo entre octubre de 2021 y septiembre de 2023 ha recibido a más de 5 millones de visitantes.